651 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30073

Canales que me han ayudado: TER

El autoelitismo, la soberbia y el narcisismo son enormes sesgos que impiden ver la realidad y por lo tanto relacionarse con ella tal y como lo haría cualquier persona. Continúo desmontando paso a paso la percepción de que estamos ante una opinión política como cualquier otra, esta vez de la mano de una de mis youtuber favoritas.

CNN Íntimo 2022 | Capítulo 17: Fernanda Pinilla

Islas Bermudas

Las Bermudas son un territorio británico en el océano Atlántico Norte, conocido por sus playas de arena rosa como Elbow Beach y Horseshoe Bay. Su enorme complejo Royal Naval Dockyard combina las atracciones modernas, como la aventura interactiva Dolphin Quest, con la historia marítima en el Museo nacional de Bermudas. La isla tiene una combinación características de las culturas británica y americana, que se puede apreciar en la capital, Hamilton.

Atilio Borón: El legado de Chávez tiene una vigencia extraordinaria

La huella de Chávez resulta imperecedera para Latinoamérica y el mundo, para todas las generaciones y marca un antes y un después en el progreso e integración de las naciones frente a la hegemonía. teleSUR Pblicado por: teleSURtv_Oficial el 5 marzo 2023

Flor Cermesoni - Escuchar la voz interna - Aprender de Grandes #128

Con Flor Cermesoni nos hicimos muy amigos hace 30 años, cuando vivimos dos años muy intensos como vecinos en Estados Unidos. Después nuestras vidas siguieron distintos caminos. Ahora me dieron muchas ganas de tener una conversación con Flor en Aprender de Grandes. Flor es psicóloga, escribe, viaja y tiene una manera muy especial de escuchar su voz interna y de ayudar a otros a escuchar la suya. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Prótesis: el arma de la esperanza

Se jugaron la vida defendiendo Donbás y una mina o un proyectil se la cambiaron para siempre. Son personas comunes que se revelaron excepcionales cuando les tocó estar a la altura de las circunstancias y que encaran la vida sin una pierna, sin las dos, sin un brazo. Ahora descubren que el coraje que pusieron al arriesgar la vida les es necesario para seguir viviendo. Pero este segundo combate tampoco lo afrontarán desarmados, aunque su nueva arma, una prótesis, no arroja fuego, sino esperanza.

Entrevista a Iván Carrasco Mora, hijo de José Carrasco Tapia (Pepone) / Chile

Relatos y reportajes sobre el asesinato de Pepone y otros revolucionarios. Pepone era un periodista y dirigente del MIR. 50 años, cuando se quebró la democracia, por Catalina Valenzuela Publicado por: piensaprensa el 6 septiembre 2023

Primer capítulo de la novela 'Negrita' de Adriana Parra

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Raisi: Irán goza de una seguridad ejemplar que no depende de ninguna potencia

El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, recalca que el país goza de una seguridad ejemplar, y que no depende de ninguna potencia global para garantizar su seguridad, incluso, la propia seguridad nacional surge de la presencia, dice el jefe de Estado de las fuerzas nacionales en diversos lugares y escenarios, así como la vigilancia de las FFAA de la República Islámica.
La seguridad no es una opción para Irán, es la necesidad más vital, por lo que el ejecutivo ha prometido fortalecer más la capacidad defensiva del país. Según el jefe de Estado, el ... continua

Visita: www.hispantv.com

Vivir en los campos de refugiados palestinos de Beirut

En los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, la gente sobrevive como puede. Sin derechos civiles ni perspectivas. Los campos palestinos de Beirut, surgidos tras la fundación de Israel, siguen pareciendo hoy soluciones provisionales.
El reportaje retrata a tres familias que viven en Sabra y Chatila: las familias Kujeyje, Daher, Abeed, así como al joven padre Aboodi Ziani. Los campamentos se establecieron en la capital libanesa, Beirut, poco después de la fundación del Estado de Israel en 1948 para refugiados palestinos huidos o expulsados del actual ... continua