Catherine Cesarsky: Licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Astronomía por la Universidad de Harvard. Trabajó en el Instituto de Tecnología de California, luego se mudó a Francia y se unió a la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA). De 1985 a 1993 fue la Directora de Astrofísica y de 1994 a 1999 la Directora de investigación básica de la CEA en física y química. De 1999 a 2007, fue Directora General del Observatorio Europeo Austral (ESO); supervisó la operación de los grandes telescopios ópticos ... continua
José Francisco Cumsille: Estadístico de la Universidad de Chile, Master en Bioestadística y Doctor en Salud Pública de la Universidad de Carolina del Norte, USA. Actualmente responsable del Observatorio Interamericano sobre Drogas de la Organización de los Estados Americanos.
La tensión aumenta en Donbass, una región que desde 2014 se disputan entre el gobierno ucraniano y habitantes alzados en armas que exigen la independencia o la integración con Rusia.
Esta segunda conferencia del ciclo dedicado a las civilizaciones del Egeo, impartida por la profesora de Historia del Arte Fátima Díez Platas, aborda el arte de la Creta minoica, con especial atención a la pintura mural y a las llamadas "artes menores" como sellos y gemas. Los frescos del palacio cretense de Cnosos –reconstruidos a comienzos del siglo XX– y los murales intactos de los palacios de la isla de Tera muestran la inspiración del arte minoico en la naturaleza, el interés por la representación de animales y figuras humanas y la preferencia por las ... continua
Durante mucho tiempo pensamos que la Luna estaba completamente seca, pero resulta que en realidad hay tres fuentes de agua lunar.
Entre otras razones por las que creíamos que no había agua era porque durante el día en la Luna la temperatura en la superficie puede llegar hasta los 123 °C, lo que sería suficiente para hervir cualquier agua si la Luna tuviese una atmósfera como la de la Tierra, la cual no tiene.
Conferencia "Pintadas para la música: dos tablas procedentes de instrumentos musicales en el Museo del Prado" impartida por Maite Jover, Museo del Prado, el 26 de junio de 2021.
"El aire acondicionado es machista".
Y ya está, ese es todo el proceso de reflexión, análisis o pensamiento que cabe esperar de la mente de un machista. ¿Qué mecanismos sicológicos y rasgos de carácter están verdaderamente detrás de esta actitud? ¿Qué son los micromachismos?
En el siglo XIX la antropología, la medicina y la ciencia giraban alrededor del concepto de RAZA. En el siglo XX el nacional socialismo alemán mucho más que cualquier otro movimiento ideológico dentro de los que son considerados como fascismo, convertiría esta cuestión en eje central de su discurso.
Pero ¿Qué encierra verdaderamente este término?
Noviembre de 1975, Franco agoniza. Hassan II, rey de Marruecos, envía una marea humana en dirección a las principales ciudades de la Provincia española número 53: el Sáhara. Era la Marcha Verde, la Al Masira, el gran mito nacionalista del Marruecos moderno, pero para entender por qué se llegó a esto, tenemos que viajar un poco más atrás.