1223 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29538

Rumbo al abismo del control total: Desentrañando el futuro oscuro global

La figura humana en la Antigüedad (III): Los iberos - La March

En la tercera conferencia sobre la figura humana en la Antigüedad, la arqueóloga Teresa Chapa Brunet explora las representaciones en el mundo ibérico. Destaca la evolución de joyas y vestimentas en esculturas aristocráticas, seguido por exvotos como autorrepresentaciones. A pesar de la destrucción, se analizan ejemplos de túmulos y santuarios, revelando representaciones paralelas de género mediante vestimenta y movimiento.

Visita: www.march.es

El caso del gurú detenido por Mat*r a 2 personas (1 niño) a golpes - El Paida Lajin

¿Cómo es posible que un pseudogurú que presumía públicamente de que abofetear a niños y mayores es positivo estuviese tantos años a sus anchas con sus terapias?

Visita: www.patreon.com

Foro I+D+C — Transiciones socioecológicas (Inauguración + Helena Freitas y Luis Quevedo)

El Círculo de Bellas Artes y la Oficina de coordinación para la Presidencia Española de la Ue se unieron para organizar los Foros “Europa Futura”, que se fueron desarrollando a lo largo del segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia Española del Consejo de la Ue. http://www.circulobellasartes.com/
El día 4 de diciembre se celebró el Foro “Transiciones socioecológicas” para debatir sobre cuestiones cruciales para la sostenibilidad medioambiental, la transición socioecológica y el cambio climático.
Una Europa moderna exige que actuemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Tiziano, Carlos V, María de Hungría y el Museo del Prado, por M. J. Rodríguez Salgado

Conferencia "Forjando un mito: Tiziano, Carlos V, María de Hungría y el Museo Nacional del Prado", del 24 de febrero de 2024, impartida por M. J. Rodríguez Salgado (The London School of Economics and Political Science/ Oxford University).
"Promotoras artísticas. Mecenazgo femenino en las obras maestras del Museo del Prado"
El Prado es, probablemente, el museo europeo en el que las mujeres han sido más decisivas tanto en su creación y preservación, como en la formación de sus colecciones. Obras tan representativas como El Descendimiento de Roger van der ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Lonko Rosa Namoncura / Mapuche / Chile

Pieza documental en memoria de la lonko Rosa. A través de las palabras y cantos en mapudungún de la lonko de la comunidad Ancapi Ñancucheo, Rosa Namoncura, descubrimos el valor incalculable que guarda de la cultura y resistencia mapuche. Realizado por Juan Francisco González (Chile), Paula Compagnucci (Argentina) y Diego Sarmiento (Perú). DOCLA (Red Documentalistas Latinoamericanos) - Enero 2020. Publicado por: DOCLA (Red de documentalistas latinoamericanos)

Insectopía - El mundo de los insectos comestibles: ¿Son realmente la comida del futuro?

En el mundo, más de 2.000 millones de personas consumen alguna de las 1.900 especies de insectos comestibles como parte de su dieta habitual. Sin embargo, a pesar de estar estrechamente ligada a nuestra naturaleza, la entomofagia se ha convertido en un tema tabú en la inmensa mayoría de las sociedades occidentales. Para muchos de nosotros, los bichos son de todo menos una comida.
Aun así, todos los paradigmas arraigados en el imaginario colectivo desde hacía siglos se tambalearon cuando en 2013, la FAO publicó un informe en el que hablaba de los insectos como ... continua

Rafel Yuste: Neuroderechos y la privacidad mental

Rafel Yuste: Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN (Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies). Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Creó y desarrolló la técnica del calcium imaging para medir la actividad neuronal fundándose en el hecho de que, cuando una señal eléctrica despolariza una neurona, los canales de calcio son activados, permitiendo así que los iones de Ca2+ entren en la célula. Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencia e investigador desde 2005 de la Universidad de Columbia. El ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, territorio y patrimonio

En el extremo más austral de Chile, se encuentra el archipiélago del Cabo de Hornos. Comenzando en la parte sur de la Tierra del Fuego, este alcanza hasta el mítico Mar de Drake.
En este territorio se encuentran el mar y la montaña, lo que da vida a un ecosistema único. Este es el lugar más austral del mundo que haya sido habitado por los seres humanos.
Aquí, la presencia del pueblo Yagán, se remonta a más de seis mil años atrás. Hoy, este territorio corresponde a la comuna de Cabo de Hornos, en la Provincia Antártica Chilena, cuya capital territorial ... continua

La importancia de la nutrición en la educación

En este vídeo Javier Blumenfeld nos habla sobre neuroeducación y aprendizaje, y aporta las claves sobre la importancia de la nutrición dentro de la neuroeducación. Afirma que "en España centramos la vida en torno a los alimentos: algo muy importante porque eso nos permite compartir cosas con la familia". Blumenfeld describe las comidas y cenas familiares como “la última trinchera”, el último espacio que nos queda para conversar en torno a una mesa.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com