673 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30010

El desafío de la violencia. Episodio 3. Con David Pastor Vico

El gran humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’ decía que “la violencia es el miedo a las ideas de los demás, y la poca fe en las propias”. Entonces, ¿son nuestras inseguridades las que nos hacen violentos? ¿El mundo actual es más o menos violento que el de sus padres y abuelos? Quizás la violencia física es la más fácil de identificar, pero existen muchas otras. El actor argentino Ricardo Darín lanza este desafío sobre la violencia. De la mano del filósofo y profesor David Pastor Vico, un grupo de jóvenes responde a estas preguntas y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío de las diferencias. Episodio 4. Con Teresa Perales

Decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano que “cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. ¿Aceptamos la diferencia sin juzgarla? ¿Respetamos al que piensa de otra manera o tiene un color distinto? ¿Qué es eso de ser normal? El actor argentino Ricardo Darín lanza este desafío sobre las diferencias. La deportista Teresa Perales acepta el reto y reflexiona con un grupo de jóvenes sobre qué supone ser y sentirnos diferentes en el mundo en el que vivimos.
A los 19 años, Teresa Perales sufrió una neuropatía en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío de las energías renovables

Cuando más de mil millones de personas en el mundo carecen de energía eléctrica, señala el analista Alejandro López-González, el acceso universal a la energía sólo será posible a través de las energías renovables, como la eólica o la solar, trascendiendo los sistemas actuales de generación y distribución basada en combustibles fósiles.

Visita: www.surysur.net

El desafío de las Incertidumbres. Episodio 6. Con Antonio Ríos

La duda nos acompaña desde el mismo día en que nacemos. Nos preguntamos y movilizamos en busca de respuestas que puedan saciar nuestras inseguridades. En palabras de Mario Vargas Llosa: “La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar”. Porque cuando nos libramos de una, aparece otra, y luego otra, y así siempre. El médico psicoterapeuta Antonio Ríos acompaña a un grupo de jóvenes en este recorrido a través de sus incertidumbres, miedos y esperanzas.
El médico psicoterapeuta Antonio Ríos conoce bien la montaña rusa ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío de las migraciones. Episodio 9. Con Ariel Rot

Vivimos el mayor flujo migratorio de personas desde la segunda guerra mundial. El mar Mediterráneo, el mar Caribe o el río Bravo son testigos mudos de este drama. El actor Ricardo Darín lanza el siguiente desafío: “Estamos frente a uno de los grandes retos del siglo XXI porque todos tenemos el mismo derecho a tener una vida plena y un futuro más próspero, ¿qué podemos hacer cada uno de nosotros?”. Para responder a esta pregunta, el músico Ariel Rot y un grupo de jóvenes de diferentes países reflexionarán y debatirán sobre las cuestiones más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío de los prejuicios. Episodio 1. Con Wendy Ramos

Aunque a simple vista algunos estereotipos puedan parecer inofensivos, siempre acaban condicionando nuestra manera de ver al otro. El actor argentino Ricardo Darín lanza un desafío. “Mira a un lado, y di: ¿Qué has pensado de esa persona? ¿A qué conclusiones llegaste?” La actriz y clown Wendy Ramos acepta el reto y reflexiona con un grupo de chicos y chicas sobre los prejuicios y las etiquetas en la sociedad que estamos viviendo.

Wendy Ramos es una de las comunicadoras más importantes en habla hispana. En 1991 fundó la compañía teatral ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío del Agua. Episodio 7. Con Céline Cousteau

Cerca del 70% de nuestro planeta es agua. Es curioso porque nosotros, los humanos somos también aproximadamente un 70% de agua. Los griegos pensaban que el agua era el lugar en el que vivían los dioses, que poseía poderes curativos y jugaba un papel crucial en el desarrollo de su cultura. Sin embargo, hoy en día, parece que no estamos conscientes de hasta qué punto dependemos de ella. La exploradora y documentalista Céline Cousteau, junto a un grupo de jóvenes, reflexiona sobre el desafío que supone la situación actual que vivimos con el agua, y lo hace ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío del bienestar. Episodio 10. Con Walter Riso

Vivimos en un mundo acelerado, lleno de prisas. Pasamos tanto tiempo estresados y pendientes de cumplir con las expectativas de los demás, que nos olvidamos de algo importante: cuidar de nosotros mismos. Porque estar bien con nosotros es clave para estar bien con el mundo. En este episodio, el psicólogo y escritor Walter Riso busca responder a las dos grandes preguntas que el actor Ricardo Darín establece al comienzo del mismo: ¿cómo podemos sentirnos mejor? ¿Es realmente posible el bienestar?
Walter Riso es uno de los autores más vendidos en toda la historia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío del planeta. Episodio 2. Con Karla Wheelock

En la larga historia de la Tierra, los humanos apenas representamos un pequeñísimo espacio de tiempo. Sin embargo, y sobre todo en los últimos 200 años, hemos modificado el equilibrio del planeta. Somos el único animal que destruye su propio hogar. Esta generación toma el testigo y pasa a la acción. El actor argentino Ricardo Darín lanza un desafío sobre el planeta. En este episodio, la alpinista Karla Wheelock acepta el reto y se reúne con un grupo de jóvenes para invitarles a pensar sobre la situación actual de nuestro mundo y conocer si realmente es un ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El desafío trans: consideraciones para su estudio desde las ciencias sociales

Actualmente existen (o podrían existir) numerosos desafíos dentro de la investigación social en relación a las identidades trans. En el contexto español podemos ver que acaba de aprobarse una nueva ley, que no ha estado exenta de polémica, tal como ha sucedido en muchos otros países del mundo.
Con este panorama, la academia juega un rol importante a la hora de poner el foco sobre temas relevantes para la investigación científica, pero también para la discusión pública. http://www.circulobellasartes.com/
Participantes:
- Blas Radi, profesor de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com