518 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29966

Diaro de vida Clara, David, Ely, Matias

Clara,del comune di San Antonio, David del comune di Villa Alemana, Ely di Los Andes e
Matías di Quillota sono quattro giovani cileni riusciti a uscire da un ambiente vulnerabile e
ad alto rischio sociale. Grazie alle proprie passioni, chi facendo teatro, chi tricking, musica e
parkou sono riusciti a lasciarsi alle spalle un contesto ostile, di alcolismo e droghe, forzando la mano del destino.
Sceneggiatura: Gonzalo Brusco, Claudia Bernet
Fotografia: Cristian Luna
Montaggio: Camilo Cárcamo e Guillermo Flores
Sonoro: Rodrigo Fuentes ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Días con Matilde

Mesi prima di morire, la scrittrice Matilde Ladrón de Guevara riceve la visita di sua nipote dopo vari anni di distanza.Il documentario narra i giorni dell'incontro fra la nonna e la nipote: rimane solo un luogo per il presente.Regia: Teresa ArredondoSceneggiatura: Teresa Arredondo e Martín SappiaFotografia: Teresa ArredondoMontaggio: Martín SappiaProduttore: Martín SappiaProduzione: Frontera FilmsAnno di produzione: 2011Durata: 29 min.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Días de Campo, Raúl Ruiz - Chile

Una larga conversación entre dos hombres que pueden estar vivos o muertos es la excusa para que el director invente otra de sus fábulas sobre lo fantástico y contradictorio del carácter nacional. Año 2004 País Chile Dirección: Raúl Ruiz Guion: Raúl Ruiz Música: Jorge Arriagada, Alfonso Leng Fotografía: Inti Briones Género: Chile, largometraje, drama, vida rural

Días de gracia

de Everardo Valerio Gout. México. - 2011 Città del Messico. La vita di tre diversi personaggi, un poliziotto, un ostaggio e una moglie, durante i trenta giorni di tre diversi campionati del mondo di calcio (2002, 2006, 2010).

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Diáspora en El Sahara* Última Versión *Premio FiSahara

Documental premiado en el festival FiSahara, como mejor película en temática saharaui (Auserd, octubre 2019). El material fílmico relata la vida del pueblo del Sahara Occidental en el camino de su independencia. Imágenes de los campamentos de refugiados en el desierto de Sahara (al sur de Argel), en las zonas liberadas por el Frente Polisario y en los territorios ocupados por Marruecos.
Desde los campamentos para refugiados en Tindouf hasta El Aaiun ocupado, los oriundos del Sahara Occidental se reconocen como nación. El rodaje muestra las cualidades ... continua

Díaz Canel y las protestas en Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, denunció que, en las inéditas protestas de este domingo contra el gobierno, hubo una intromisión de Estados Unidos con la intención de «legitimar la idea de que el gobierno cubano no puede controlar al coronavirus». Los manifestantes criticaron, en especial, el accionar del Ejecutivo en el manejo sanitario de la pandemia. «Son acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba y que se han intensificado particularmente durante la pandemia», dijo Díaz Canel.

Visita: surysur.net

Diálogos nuevos de la pintura: Reflexiones en torno a Leonardo da Vinci

A raíz de la exposición sobre la copia de Mona Lisa (28/09/2021 - 23/01/2022), y dada la importancia que tuvo Leonardo en la pintura del siglo XVI, el Museo del Prado decide crear una sala en la que se reúnan obras de pintores europeos tanto del entorno del maestro como ajenos a él que reflejan claramente los conceptos pictóricos del vinciano.
Ana González Mozo, investigadora del Gabinete de Documentación Técnica del Museo, conversa con Vincent Delieuvin, Juan de Oñate Algueró y Diego Garrocho Salcedo.
Vincent Delieuvin, historiador del arte francés ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dibujo e ilustración gráfica como testimonios de los cambios sociales en España, por Pedro Martínez

Conferencia: "El dibujo y la ilustración gráfica como testimonios de los cambios sociales en España (1885-1910)".
Impartida el 29 de mayo de 2024, por Pedro Martínez Plaza (Conservación de Pintura siglo XIX del Museo del Prado)
"Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)"
Este ciclo de conferencias tiene por referente la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), que entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre ocupa la totalidad de las salas de exposiciones temporales del Museo y muestra más de 300 obras de diferentes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dibujo en Roma antes y después de Napoleón. Espacios, prácticas, lenguajes, por Giovanna Capitelli

Conferencia "El dibujo en Roma antes y después de Napoleón. Espacios, prácticas, lenguajes", impartida por Giovanna Capitelli (Università degli Studi Roma Tre) el 12 de febrero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Madrid, París, Roma: los escenarios neoclásicos de José de Madrazo".
"El dibujo en Roma antes y después de Napoleón. Espacios, prácticas, lenguajes"
¿De qué formas se practicaba el dibujo en Roma cuando José de Madrazo permaneció allí de forma permanente, es decir, entre 1803 y 1818? ¿Cuáles eran los espacios e instituciones ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dibujos ocultos en los reversos, por Ana González Mozo

La conferencia "Sólo para mis ojos. Dibujos ocultos en los reversos de las obras de arte", del 24 de enero de 2024, impartida por Ana González Mozo (Museo Nacional del Prado).
"Reversos. El lado oculto"
El ciclo de conferencias desarrolla algunas de las cuestiones planteadas por la exposición temporal del Museo Nacional del Prado Reversos. El lado oculto, abierta entre 6 de noviembre de 2023 y el 3 de marzo de 2024. La muestra tiene como punto de partida Las meninas de Velázquez, obra maestra en la cual el artista nos recuerda al representar el reverso de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es