226 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29399

México no cuida a sus jóvenes, Elena Poniatowska

Corría noviembre de 2016. Pía Castro viajó a la feria internacional del libro de Guadalajara, una de las más grandes del mundo, para encontrarse con la escritora mexicana Elena Poniatowska. Una entrevista sobre el papel de la mujer en la literatura latinoamericana que ahora, con motivo del 90 cumpleaños, repetimos con mucho gusto.

México país en América del Norte

México es un país entre los Estados Unidos y América Central, conocido por las playas en el Pacífico y el golfo de México, y su diverso paisaje de montañas, desiertos y selvas. Las ruinas antiguas, como Teotihuacán y la ciudad maya de Chichén Itzá, se distribuyen por el país, al igual que las ciudades de la época colonial española. En la capital Ciudad de México, las elegantes tiendas, los famosos museos y los restaurantes gourmet son parte de la vida moderna. ― Google
Presidente: Andrés Manuel López Obrador Tema del momento
Capital: Ciudad de ... continua

México pide al mundo una tregua de cinco años

EN FOCO.-Ante las tensiones geopolíticas entre potencias globales, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador llamó “a una tregua” de al menos cinco años que cese la confrontación bélica y las guerras comerciales, a fin de enfrentar la crisis que afecta a todos los pueblos del mundo.
Dirigió su propuesta a potencias como Estados Unidos, China y Rusia, y remarcó que correspondería a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) gestionar este compromiso de tregua. Lo que el mundo necesita es acordar una tregua de cinco años para enfrentar la ... continua

Visita: www.surysur.net

México pidió la renuncia de Almagro

EN FOCO.- México denunció ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al secretario de la misma, el uruguayo Luis Almagro, por ser el promotor de un informe manipulado para propiciar el Golpe de Estado en Bolivia en octubre de 2019, causando derramamiento de sangre del pueblo boliviano. El canciller argentino Felipe Solá señaló que Almagro “no cumple con ese mandato ya que se opta por posiciones personales que terminan alimentando el problema al que se debe solucionar”.

Visita: www.surysur.net

México recupera soberanía eléctrica

EN FOCO
Con la compra de 80 por ciento del negocio de generación eléctrica de la multinacional española Iberdrola en México, anunciada desde el Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Federal de Electricidad, la CFE, pasará de generar el 39,6 al 55,5 por ciento de toda la energía del país.
Durante 30 años los sucesivos gobernantes hicieron todo lo que estuvo a su alcance para entregar este sector estratégico a los grandes capitales nacionales y foráneos, mediante la estrategia definitoria del neoliberalismo: ... continua

Visita: www.surysur.net

México regula presencia de espías

La molestia del gobierno estadounidense ante las modificaciones propuestas a la Ley de Seguridad Nacional mexicana para regular la presencia, injerencia y actuación de agentes de distintas dependencias estadounidenses en su territorio quedó en claro con la suspensión de una reunión prevista entre dependencias de seguridad y combate a la delincuencia de ambos países. Con opacidad, discrecionalidad e ilegalidad los agentes de EU han operado en México –y en el resto de la región- por décadas, atentando contra la soberanía de los países.

Visita: www.surysur.net

México toma medidas al acelerarse los contagios

México elevó el nivel de la alerta sanitaria y decretó la extensión de la cuarentena hasta el 30 de mayo frente a una preocupante aceleración de los contagios de la covid-19 en el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador busca sostener un delicado equilibrio entre salud y economía, mirando de reojo la catástrofe de su vecino Estados Unidos y luego de recibir duras críticas por haber demorado su respuesta a la pandemia. Hasta el momento, el sistema de salud responde a la demanda aunque surgen problemas como la falta de personal e insumos esenciales.

Visita: www.surysur.net

México y la ley del silencio sobre los desaparecidos

Desde 2006, cuando el Ejército mexicano comenzó a intervenir en la guerra contra el narcotráfico, decenas de miles de personas han desaparecido. ¿Han sido asesinados, vendidos a narcotraficantes o forzados a la prostitución? Sus seres queridos todavía están esperando respuestas. Mientras tanto, algunos sospechan que la policía ha sido cómplice de muchas de estas desapariciones forzadas.
Nuestros periodistas viajaron al centro del país, a los estados de Jalisco y Veracruz , algunas de las zonas más peligrosas de México, para investigar.
Se encontraron con ... continua

México, Argentina, el COVID-19 y el mundo

La pandemia de Covid-19 suma en América Latina con al menos nueve mil casos y unos 125 fallecidos. En este marco resalta la intervención de los presidentes de México y Argentina, en la cumbre extraordinaria del Grupo de los 20, por videoconferencia.
López Obrador pidió que no haya cierre de fronteras por políticas arancelarias unilaterales, que no prevalezcan los monopolios comerciales ni se utilice el precio del petróleo para afectar la economía de los pueblos, y que Naciones Unidas controle el mercado de medicamentos y equipos, Alberto Fernández abogó por ... continua

Visita: www.surysur.net

México, el EZLN fue derrotado - Rafael Barajas El Fisgón

Con el triunfo de AMLO, el PRI, PAN, PRD, los grandes empresarios también perdieron Publicado por: Morena Camina