146 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLUPOCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29330

Lit029 Santa Teresa ( I )

Lita Stanic - Entrevista

Una filmografía sorprendente por la cantidad y calidad, tanto como realizadora que como productora Lita Stantic, argentina. Nos entrevistamos con ella, esta vez, presentando su film Un Muro de Silencio (1993), que trata de la época de la dictadura argentina, en el festival «Filmar en América Latina» de Ginebra y Lausana, en noviembre 2006. Lita_Stantic Mira : www.filmaramlat.ch Fuente : www.correodelsur.ch realización : Sergio Medina Producción : CdS Producciones Suiza 2006

Lita Stantic - Dialogo con el público

Una filmografía sorprendente por la cantidad y calidad, tanto como realizadora que como productora Lita Stantic, argentina. Nos entrevistamos con ella, esta vez, presentando su film Un Muro de Silencio (1993), que trata de la época de la dictadura argentina, en el festival « Filmar en América Latina » de Ginebra y Lausana, en noviembre 2006. Apreciamos en ella la disponibilidad a conversar directa y francamente de su larga trayectoria fílmica, un diálogo comprometido, con una gran inteligencia y simplicidad, pudimos comprender, como su público también, su ... continua

Literatura colombiana 40 años después del Nobel - Festival Gabo 2022

En esta charla del #FestivalGabo2022, Margarita García Robayo (COL), Giuseppe Caputo (COL) y Velia Vidal (COL) conversan con Felipe Restrepo Pombo (COL) y reflexionan sobre ¿qué ha pasado con la literatura colombiana 40 años después del Nobel otorgado a Gabo por la Academia Sueca de las Letras?

Visita: festivalgabo.com

Literatura para un mundo más sostenible y tolerante

En esta conversación, la escritora Edna Iturralde comparte algunas reflexiones sobre su carrera literaria. ¿Cuál es su fuente de inspiración? ¿Para qué sirven los cuentos? Iturralde desvela que su pasión por las historias comenzó a una temprana edad y que su amor por la lectura y la escritura permanece intacto. Defensora de la multiculturalidad, el medioambiente y la importancia de la tradición oral, la escritora revela que en su obra trata las problemáticas del contexto latinoamericano. "La educación es lo más importante y es un derecho que tienen los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Literatura y cine un viaje de ida y vuelta

En este diálogo, los participantes reflexionan cómo las historias y los personajes se transforman al pasar de la página a la pantalla, y viceversa, destacando tanto el proceso creativo de los autores y directores que transitan entre ambos mundos al abordar personajes reales y ficticios en el cine y la literatura. Abner Benaim (Panamá), Claudia Piñeiro (Argentina) y Fernando León de Aranoa (España) conversan con Guillermo Altares (España). Museo del Canal, Ciudad de Panamá. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Literatura y movimiento obrero: Una mirada a los clásicos españoles de la literatura obrera

Esta mesa redonda que acogió la sede del Instituto en Alcalá de Henares inauguró el festival «Literatura y movimiento obrero» en el que participa el Cervantes, organizado por la Fundación Francisco Largo Caballero, con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y el patrocinio del Ministerio de Cultura. Los escritores Manuel Rico y Jesús Cañete repasaron los clásicos españoles de la narrativa obrera, tras la presentación de Luis García Montero, director de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Literatura, música y redes sociales como protectoras de la memoria inmarcesible de Salvador Allende

Literatura, música y redes sociales como protectoras de la memoria inmarcesible de Salvador Allende COORDINADORA: DRA. PATRICIA CABRERA LÓPEZ, UNAM/CEIICH CONFERENCIANTE: DR. FAROUK CABALLERO HERNÁNDEZ, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ [14 de noviembre de 2024]

Visita: www.ceiich.unam.mx

Literatura, totalidad y experiencia temporal - David Sánchez Usanos

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea.
En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna. Hoy en día, resulta un pensador indispensable para ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Litio - La nueva fiebre del oro en los Andes

En la cima de los Andes se ha desatado una fiebre del oro: la fiebre de "oro blanco", el litio. Es la materia prima del futuro, importante para la transición energética y la electromovilidad. En Bolivia, está disponible en abundancia.
El salar de Uyuni, a 3.600 metros de altitud, contiene las mayores reservas de litio del planeta. El tesoro que alberga este lago salado es también motivo de una verdadera disputa económica. Alemania apuesta por la electromovilidad y para ello necesita toneladas de litio. Pero no es el único país que busca el oro de los Andes. El ... continua