303 utenti


Libri.itLA LIBELLULAJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29326

Lo difícil lo hacemos todos los días, lo imposible cuesta un poco más

¿Qué tiene en común la Antártida y la época que vivimos? El confinamiento, la incertidumbre y la resolución de problemas. En este vídeo, el científico y escritor Javier Cacho plantea las grandes similitudes y lecciones que descubrió en el continente helado y los aprendizajes que podemos extraer de los primeros exploradores polares.
Javier Cacho es físico, científico experto en la atmósfera y escritor. En los años 70 inició su carrera investigadora y divulgadora en la Comisión Nacional de Investigación Espacial (CONIE) y el Instituto Nacional de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo extraño ¿es solo entretenimiento?

Lo fantástico en la cultura grecorromana

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Luis Alberto de Cuenca, Profesor de Investigación, CSIC, el 30 de octubre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Lo fantástico del arte

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Francisco Calvo Serraller, Catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, el 9 de octubre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Lo humano y lo no humano. Más allá de las fronteras de las especies

Andrea Staid, antropólogo italiano
Entrevista: Francisco Aravena, periodista
¿Qué sucede si se derrumban las fronteras entre las especies? ¿Y si los humanos se abren en nuevas preguntas antes no consideradas? ¿Las plantas piensan? ¿Son los animales seres capaces de tener sentimientos y emociones?
La crisis climática también puede ser la posibilidad de un cambio profundo. Considerar las experiencias de aquellas sociedades que han elaborado cosmovisiones que no sitúan al humano en el centro podría ser un camino hacia la construcción de una nueva sociedad ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Lo importante de la vida es hacer algo por los demás

“La mejor herencia que un abuelo puede dejar a sus nietos es explicarles qué ha aprendido de la vida”, sentencia el creativo barcelonés Luis Bassat. Para este mítico publicitario español, la clave de la existencia se resume en que “lo verdaderamente importante es haber ayudado a los demás, especialmente a aquellos que no conoces”. A los 79 años, Luis Bassat está considerado uno de los mayores expertos mundiales en creatividad y una de las personas más influyentes en el ámbito de la publicidad en España, donde ha recibido más de 400 premios y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo más permanente en la vida es el cambio, por Sara Andrés

Sara Andrés, atleta paralímpica y maestra, nos enseña en este vídeo la importancia de enseñar a nuestros hijos a desarrollar su resiliencia. Tal y como menciona, "lo más permanente en la vida es el cambio. Las cosas cambian de un momento a otro, la vida no es estable, es cambiante, incierta, y esto es algo que debemos enseñar a nuestros hijos, y no lo estamos haciendo". Bajo su experiencia personal, nos recomienda tratar los temas difíciles y dolorosos, como la muerte o la enfermedad, sin dramatismo.

Visita: educarestodo.com

Lo más reciente de la actividad literaria del escritor argentino Héctor Celano

Abel Pérez Rojas y Aurora Olmedo conversan con el escritor argentino Héctor Celano, en torno a lo más reciente de su actividad literaria. Con la participación especial de Esmeralda Longhi Suárez.

Visita: www.sabersinfin.com

Lo más reciente de las neurociencias. Charla con el Dr. Enrique Canchola Martínez

Lo mejor del 2023 y lo que se viene...

Hagamos un recuento de lo que nos dejó el 2023 y las cosas que se vienen para este.

Visita: www.patreon.com