206 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISECOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29726

Josefa Camejo - La Heroína del tricolor Mirandino

Año: 2008ColorDuración: 20 minutosDocumentalDirección: Raúl ÁvilaCortometraje animado que narra algunas de las hazañas de Josefa Camejo, heroína falconiana, patriota y luchadora incansable por la causa independentista. Gracias a su audacia y valentía, al frente de un ejército que ella misma organizó, conformado por hombres y mujeres de pueblo, liberó la Provincia de Coro, que hasta ese momento estuvo bajo el dominio del imperio español.

Josefina Araos - Participación intergeneracional - Congreso jóvenes futuro 2024

Josefa Araos Moya es abogada y estudiante de magister en derecho en la Universidad de Chile. Es autora de la saga infantil “el mundo de Lulú” y recientemente publicó su primer libro en solitario, “dudas jurídicas para la adultez joven”. Durante los últimos años ha participado en diversas iniciativas de formación ciudadana y educación cívica.

Visita: jovenes.congresofuturo.cl

Josefina Carabias, la curiosidad como oficio

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Josefina Carabias, con la segunda conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Inés García-Albi, directora y guionista del documental «Nosotras que contamos. Josefina Carabias y las pioneras del periodismo en España».
Josefina Carabias nació en 1908 en Arenas de San Pedro (Ávila). Estudió Derecho en Madrid y estuvo en la Residencia de Señoritas. Aprendió el oficio de periodista en los modernos medios de la República y alcanzó un ... continua

Visita: www.cervantes.es

Josep Bartolí, exposición ‘Colores de exilio’ en el Memorial de Rivesaltes

En el memorial del que fuera campo de concentración francés de Rivesaltes puede visitarse una exposición del artista catalán Josep Bartolí quien nos ha dejado un duro testimonio gráfico de su paso por Rivesaltes. Para hablarnos de la obra de este artista catalán y de su exilio en México y en Estados Unidos, ha estado con nosotros su sobrino, el fotógrafo Georges Bartolí.

Josep Borrell - Todo lo posible es real - Congreso futuro

Josep Borrel es un político y economista español. Es ex ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación de España. Desde 2019, ejerce como Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, transformándose en una figura clave en la diplomacia europea en temas como relaciones exteriores, seguridad y cooperación internacional.
En Congreso Futuro 2025, Borrel expone en el bloque: Todo lo Posible es Real, instancia que invita a reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Josep Borrell: Ciudadanía y gobernanza global

Josep Borrell. Ingeniero aeronáutico de la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Investigación Operativa de la Universidad de Stanford. Entre 2004 y 2007 fue presidente del Parlamento Europeo. Hasta el 2012 presidió el Instituto Universitario Europeo (Italia).

Visita: congresofuturo.cl

Josep Vicent Boira. ¿El fin de la España centralista? - Arpa Talks #29

EPISODIO 29. Hablamos con Josep Vicent Boira, Geógrafo y Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo.

Visita: arpaeditores.com

Joseph Roth, una lectura desde la tradición judía

Joseph Roth es considerado uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo XX. Su obra, muchas veces considerada literatura del exilio, supera las fronteras de esa categoría abarcando una amplia variedad temática, que influyó notablemente en el pensamiento de su tiempo. Sobre su amistad con Stefan Zweig, sus referencias a la tradición junto o el mundo del shtetl hablaremos con la periodista e investigadora cultural Berta Ares, quien ha realizado una investigación sobre la vida del autor para su próximo libro.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Josephine Quinn, profesora de historia antigua: Explorando los orígenes de Occidente

¿Por qué Grecia y Roma no fueron realmente los orígenes de Occidente? ¿Qué sucedió con los imperios fenicio y cartaginés para que desaparecieran? ¿Cuál fue el papel de las mujeres o la escritura en la transmisión de la cultura? A estas y otras preguntas da respuesta la investigadora Josephine Quinn, que ha dedicado su carrera a reescribir la historia del Mediterráneo antiguo.
Josephine Quinn, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Cambridge, es una voz destacada en los estudios sobre la región mediterránea antigua, especializada en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

José de Madrazo y el público en la era de las revoluciones, por Daniel Crespo

Conferencia "José de Madrazo y el público en la era de las revoluciones", impartida por Daniel Crespo (Universidad Complutense de Madrid) el 29 de enero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Madrid, París, Roma: los escenarios neoclásicos de José de Madrazo".
"José de Madrazo y el público en la era de las revoluciones"
La estancia de Madrazo en París y Roma le proporcionó un conocimiento privilegiado de los nuevos espacios de exposición pública de las obras de arte que estaban revolucionando el mundo artístico europeo. Tras su regreso a ... continua

Visita: www.museodelprado.es