741 utenti


Libri.itSENZALIMITIAMORE E PSICHELUISELUPOCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Chile: Sin julio no hay noviembre

EN FOCO.- Sin julio no hay noviembre es la consigna que circula entre los partidarios de Daniel Jadue, el candidato presidencial del Partido Comunista (PC) que deberá competir el 18 de julio contra el joven diputado Gabriel Boric, del Frente Amplio (FA) para definir el candidato de la izquierda a la presidencia.Será un mes cargado de política, que coincide con la instalación a partir del 4 de la Convención Constituyente (CC), el mayor y más denso espacio político desde el fin de la dictadura que tiene perspectivas de convertirse en una instancia con el poder ... continua

Visita: www.surysur.net

Lasso se salva del juicio político con muerte cruzada

EN FOCO Acorralado por el juicio político en desarrollo, el presidente de Ecuador firmó en la madrugada del miércoles el decreto de disolución de la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna” en el país.

Visita: www.surysur.net

¿Por qué Guyana no es noticia?

Hace un mes se realizaron elecciones presidenciales y al Congreso en Guyana y hasta ahora se desconocen los resultados. Pero, extrañamente, no hay información y menos aún escándalo internacional. Solo la Comunidad de Países del Caribe ha planteado que es una situación por demás irregular. Lo cierto es que en Guyana, uno de los 12 países sudamericanos, no hay un gobierno progresista, como en Bolivia, sino uno de derecha, que está grande negocios con el petróleo. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Xenófobo muro dominicano contra Haití

El presidente de República Dominicana, el empresario Luis Abinader, dio inicio a la construcción de un muro de 160 kilómetros de extensión en la frontera con Haití, con la excusa de frenar la migración irregular y el contrabando de mercancías, medida calificada como muestra de xenofobia y racismo del gobierno dominicano.
Abinader adelantó que ya esta semana se instalará un sistema avanzado de control biométrico para registro de las personas que entren al país por los pasos fronterizos regulados, un sistema diseñado por la trasnacional alemana Dermalog. ... continua

Visita: www.surysur.net

Argentina y la ayuda de su amigo Lula

Alberto Fernández, aún mandatario argentino, cumplió su quinta visita en el año a Brasil en ocasión de cumplirse 200 años de las relaciones entre ambas naciones, esto mientras siguen las negociaciones que lleva adelante el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a nivel interno para intentar conseguir financiación y garantías para las exportaciones hacia Argentina.
Fernández quien se va en diciembre fue recibido por un Lula quien asumió en enero y que recién había llegado de París y Roma, donde mantuvo reuniones con el papa Jorge Mario Bergoglio, con el ... continua

Visita: surysur.net

Argentina: la nueva ruralidad 4.0

En Argentina el éxito de la región central radica en la explotación de los recursos naturales extraordinarios de la pampa húmeda, usando conocimientos de punta y aprovechando la proximidad a los puertos. El desarrollo de este polo agroindustrial de alta competitividad, no ha logrado reducir las desigualdades sociales, el desarraigo, la dependencia ni la pobreza. Es fundamental construir un modelo agroalimentario productivo y sustentable, con soberanía tecnológica y agroalimentaria, un modelo Agrobioindustrial federal e inclusivo, analiza Matías Strasorier.

Visita: surysur.net

2024: ¿Misión imposible para la oposición venezolana?

Este 2022 y el 2023 son años sin elecciones en Venezuela, tras la renovación de la Asamblea Nacional en 2020 y las elecciones regionales y municipales en 2021, el próximo turno electoral son las presidenciales, durante el segundo semestre de 2024, para el mandato presidencial de seis años, desde enero de 2025 hasta 2030.
Luego del naufragio de la estrategia golpista acordada en Washington y el fracaso del mecanismo de revocatorio presidencial en enero de este 2022, la oposición venezolana solo tiene las elecciones de 2024 como medio para desalojar al presidente ... continua

Visita: surysur.net

Petro y el fin de la guerra sexagenaria

La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en las seis décadas de guerra en Colombia, con la ausencia del aún presidente Iván Duque y la aplaudida presencia del mandatario electo, Gustavo Petro. El mismo indica que 50.770 personas fueron secuestradas, 121.768 desaparecidas, 450.664 asesinadas y 7,7 millones desplazadas forzadamente.
Existe la posibilidad de pasar a una era de paz. Cuántos procesos de paz hemos firmado y cuántas veces hemos vuelto a la violencia. Debemos cortar los ciclos de la venganza, insistió Petro, al tiempo que ... continua

Visita: surysur.net

México: crisis de legitimidad

Una cuarta parte de los mexicanos afirma que ninguna figura política, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador hasta las autoridades municipales, ni ningún partido político representa sus intereses, lo que da cuenta de la crisis de legitimidad que vive el país.
Ocho de cada 10 mexicanos no confían en los partidos políticos y el mismo porcentaje se siente descontento con el acceso a la justicia. Apenas el tres por ciento se siente bien representado por los legisladores federales, menos del seis por ciento por los diputados locales, menos del 12 por ... continua

Visita: surysur.net

Jorge Majfud: la frontera salvaje

“La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América latina”, es el último libro del prolífico Jorge Majfud, que explora en detalle las vías por las que durante 200 años EU ha querido influenciar el destino de nuestra región, que muestra la expansión de las originales 13 colonias sobre las naciones indígenas, incluyendo el territorio ahora llamado América Latina. Revela la lógica detrás de su imperialismo, su expansión y su sistemática intervención, directa y secreta, sobre los pueblos del Sur.

Visita: surysur.net