697 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

¿Berlusconis en América Latina?

El magnate de los medios italianos devenido primer ministro, Silvio Berlusconi, fue un modelo de gestión aprovechando la crisis de los partidos políticos tradicionales en su país, al igual que ha sucedido en varios países latinoamericanos donde también aparecieron figuras que supieron comprender que había que armar nuevas estructuras, en algunos casos con políticas populares, en otras, el igual que Berlusconi con políticas neoliberales. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Trump desesperado: migración y muro al debate

Donald Trump levantó nuevamente, como hace cuatro años, el tema de la migración y la construcción del muro al debate electoral. Impaciente por las repercusiones que pueda tener para sus aspiraciones de reelección, el incumplimiento de la promesa que hizo a su electorado en su anterior campaña presidencial, obligar a México a pagar la construcción del muro fronterizo, Trump recurre a la retórica y miente para calmarlos.

Visita: www.surysur.net

Cuba: el golpe blando

Se cumplió un año de la derrota por el pueblo cubano de un intento de golpe blando preparado desde tiempo antes por el gobierno de Estados Unidos. El apoyo popular a la revolución y su gobierno fue el único factor que se subestimó en la planificación del zarpazo.
El golpe fue concebido por el gobierno de Donald Trump, como parte del recrudecimiento de la hostilidad contra la isla y aplicado por el de su sucesor Joseph Biden. Las declaraciones de éste y otros voceros, que presentaban al gobierno cubano cruzado de brazos ante la pandemia y otras mentiras, ... continua

Visita: surysur.net

Grupo de Puebla: integración e inclusión

Más de una treintena de dirigentes políticos progresistas de América Latina, entre ellos varios expresidentes, señalaron la necesidad de retomar el camino de la inclusión social y la integración regional, a la vez que denunciaron el bloqueo económico y financiero contra Cuba y Venezuela, en medio de la pandemia del COVID-19. La reunión se realizó por videoconferencia y abordó un extenso temario sobre la problemática mundial y regional, que analiza Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Guarisove, los olvidados de Malvinas

NUESTRA VOCES.- Dos grupos de soldados están en las Islas Malvinas pero ignoran que ya acabó la guerra. El título alude a la expresión en fonética deformada de la frase War is Over (La guerra ha terminado) en inglés. La presentamos como homenaje a los combatientes argentinos de Malvinas. Dirigida por Bruno Stagnaro esta «Historia Breve», fue realizada por el grupo proveniente del Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica.

Visita: www.surysur.net

Costa Rica, a pura protesta

El desempleo en Costa Rica trepa hasta el 24 por ciento, y es uno de los países más desiguales del continente. La pobreza se ubica en un 26 por ciento. El déficit fiscal es el más alto de los últimos 40 años. En el presupuesto para 2021, el 92 por ciento del gasto se prevé para pago de deudas. Pero el gobierno pidió otro préstamo, por 1.750 millones de dólares, y esa fue la gota que rebalsó el vaso de la protesta popular que no se detiene. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Chile arde por su modelo forestal

El gobierno de Chile declaró el estado de catástrofe en la región de La Araucanía, ante la imposibilidad de controlar los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, que consumieron más de 45.000 hectáreas y causaron la muerte de decenas de personas.
Hay 301 incendios forestales activos en el país, de los cuales 169 se encuentran controlados y 81 están siendo combatidos por unos 5.600 bomberos, Se mantienen alertas rojas en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía y el aviso de altas temperaturas de Coquimbo hasta La ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: Lasso busca un salvavidas

Los comicios del domingo 5 de febrero de 2023 no responden ni a la realidad del Ecuador ni al carácter del Estado Plurinacional declarado en la Constitución: ese día el gobierno del banquero-presidente Guillermo Lasso dispuso que se realicen elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), un referendo y una consulta popular.
La consulta es una estrategia de legitimación del gobierno para hacer contrapeso a sus bajos índices de popularidad y que carece de fuerza para resolver cuestiones urgentes. Una estrategia de ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador sigue penalizando el aborto

El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador negó la despenalización del aborto para víctimas de violación y en casos de incesto, estupro o inseminación no consentida. Solo una mujer que padezca una discapacidad mental y quede embarazada como producto de una violación puede practicarlo sin ser criminalizada por ello. Las demás serán perseguidas.

Visita: www.surysur.net

Escándalo en Bolivia: más curas pederastas

EN FOCO El presidente boliviano Luis Arce solicitó, en carta al papa Francisco, todos los archivos y expedientes del Vaticano sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en Bolivia, luego de las investigaciones abiertas por la fiscalía sobre varios casos de pederastia. El canciller Rogelio Mayta señaló que el gobierno no desea generar un incidente con el Vaticano, “pero hay sacerdotes de la Iglesia católica que han cometido delitos”.

Visita: www.surysur.net