634 utenti


Libri.itIL MAIALEL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Brasil: É Fora Bolsonaro

NUESTRAS VOCES.- Un video de Ninja Media que recoge las protestas de la población en las ciudades de Brasil contra el genocidio que está llevando a cabo el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro: Brasil suma más de 461 mil muertos por Covid-19. De la mano de una creciente presión popular en las calles, como esta del último sábado, y mientras sigue en caída la popularidad del presidente, la posibilidad de un juicio político y destitución puede crecer, de cara a las elecciones presidenciales del año que viene.

Visita: www.surysur.net

Alemania mira al Sur

El canciller alemán Olaf Scholtz visitó Argentina, Chile y Brasil para reforzar los vínculos políticos, diplomáticos y económicos con América del Sur. Además de manifestar su alegría por el regreso de Brasil a la centralidad política, los negocios por las energías renovables y el litio también están en la agenda de la principal potencia europea. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Rusia y Ucrania en América Latina

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, visitó Venezuela y Cuba. En Caracas se reunió con el presidente Nicolás Maduro, para tratar temas de geoestrategia y defensa.
El mismo día del encuentro con Maduro, Pátrushev voló a apenas algunas decenas de millas de Estados Unidos, a Cuba, para mantener “consultas bilaterales interinstitucionales”, donde fue recibido de nuevo al más alto nivel: Raúl Castro, y el presidente, Miguel Díaz-Canel.
Así más allá de los matices, esta visita de Pátrushev ratifica la línea directa de ... continua

Visita: surysur.net

El cuestionado modelo Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió su cuarto año de gobierno con la llamada “guerra contra las pandillas” como buque insignia, con la meta de buscar la reelección en los comicios de febrero de 2024 para un periodo de cinco años más, esto a pesar de los señalamientos de que viola la Constitución.

Visita: surysur.net

Solo Israel apoya el bloqueo de EU a Cuba

La resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo genocida que Estados Unidos mantiene hace más de 60 años contra Cuba sumó 185 votos, la oposición de Estados Unidos y su incondicional aliado Israel, en tanto Brasil y Ucrania se abstuvieron.
El proyecto “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba” recibió este jueves 185 votos a favor. La votación, repetida por 30 años, es una demostración pública mundial contra el bloqueo impuesto por EU en 1962 para presionar un ... continua

Visita: surysur.net

Uruguay va a elecciones departamentales

Las elecciones municipales en Uruguay, que eligen los intendentes y juntas departamentales de los 19 departamentos se realizarán el 27 de setiembre. El centroizquierdista Frente Amplio va por el triunfo en Montevideo y Canelones, departamentos que, juntos, representan más de la mitad de la población del país. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

¿Cristina Fernández candidata en 2023?

Argentina está a las puertas de un año clave, en el 2023 habrá elecciones presidenciales y el regreso de la derecha a la Casa Rosada, incluso de la mano de un Mauricio Macri “recargado”, más parecido a la ultraderecha sin disfraces de Bolsonaro, es una amenaza real.
Macri cabalga sobre la crisis económica que paradójicamente dejó su administración anterior y que el actual gobierno del ya muy desdibujado Alberto Fernández no logró resolver. Por el contrario, el pueblo asalariado argentino está viviendo un calvario, fruto de una inflación descontrolada, ... continua

Visita: surysur.net

Bolivia: oposición desestabiliza el país

En un clima de máxima tensión política e inestabilidad, en Bolivia se volvieron a producir bloqueos y enfrentamientos en varias ciudades entre quienes exigen la renuncia del presidente Evo Morales y los sectores sociales que se movilizan para defender el gobierno y el proceso de cambio. Fernando Camacho, líder del derechista movimiento cívico de Santa Cruz, anunció que el lunes11 exigirá que Morales firme su renuncia, mientras que para el martes 12 se anuncia el dictamen de la OEA sobre la transparencia de las elecciones del 20 de octubre.

Visita: www.surysur.net

América Latina, territorio en disputa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó a Estados Unidos para entrevistarse con Joe Biden, mientras el canciller ruso, Sergei Lavrov, visita Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba; y la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los EU viajó a la Argentina. Viajes que muestran que América Latina sigue siendo territorio en disputa.

Visita: surysur.net

Alberto Fernández, tan cerca de Biden

EN FOCO Tras la postergada reunión del año pasado, el presidente argentino Alberto Fernández fue recibido finalmente por su par estadounidense Joe Biden en Washington para analizar temas como el cambio climático, la sequía y la situación financiera. Allí quedó claro el alineamiento geopolítico de Fernández con la política de Estados Unidos y la OTAN. La presión estadounidense sobre la comitiva argentina fue para que aceptaran esta agenda, una forma de entreguismo de los recursos del país al capital estadounidense y trasnacional.

Visita: www.surysur.net