749 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVAMEDARDOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

¿Qué MERCOSUR puede existir?

Resurge el debate sobre para qué sirve el Mercosur, que naciera hace casi 30 años con una impronta comercial muy fuerte. Los cambios que se fueron dando tuvieron que ver con la ideología. Con gobiernos progresistas se pensó en la integración, los de derecha quebraron la impronta política y lo vaciaron de contenido, optando por acuerdos de libre comercio. ¿Hay que ampliar el Mercosur o apelar a la política por sobre las cuestiones ideológicas? Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Jorge Majfud: la frontera salvaje

“La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América latina”, es el último libro del prolífico Jorge Majfud, que explora en detalle las vías por las que durante 200 años EU ha querido influenciar el destino de nuestra región, que muestra la expansión de las originales 13 colonias sobre las naciones indígenas, incluyendo el territorio ahora llamado América Latina. Revela la lógica detrás de su imperialismo, su expansión y su sistemática intervención, directa y secreta, sobre los pueblos del Sur.

Visita: surysur.net

Lawfare: Cristina, un eslabón más

El pedido de prisión para Cristina Fernández de Kirchner, la expresidenta y actual vicepresidenta de la Argentina es un eslabón más en la cadena de persecución contra dirigentes populares en América Latina donde se conjugan el Poder Judicial y los medios masivos de difusión. Como ya no pueden apelar a los golpes de Estado del siglo pasado, los sectores más poderosos en nombre de la democracia y la lucha contra la corrupción usan el Poder Judicial que han estructurado para que los beneficie desde la creación de nuestras naciones hace 200 años.

Visita: surysur.net

Préstamo del FMI, estafa de Macri

EN FOCO La Auditoría General de la Nación (AGN) en la Argentina reveló en un informe las irregularidades en el préstamo del Fondo Monetario Internacional al anterior gobierno de Mauricio Macri. “Se trató de un préstamo extraordinario y excepcionalmente alto. De hecho, este fue el préstamo más grande de la historia de la Argentina y del FMI, representando 127 veces la capacidad de endeudamiento de Argentina con el Fondo”, se lee en el texto.

Visita: www.surysur.net

Honduras: ¿Nadie se preocupa?

La situación en Honduras se torna cada día más difícil, se intensifica la militarización, y hay muchos muertos. Mientras, se repite un silencio total de los organismos internacionales que se abstienen de intervenir ante la situación desesperante para la población, denuncia César Jeovani Bernárdes, dirigente de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

Visita: www.surysur.net

Petro, duro sobre crisis climática

El presidente colombiano Gustavo Petro destacó en la 27 Cumbre mundial sobre el Clima que se celebra en Egipto que “la política de reforestación no logra suplir lo que debe ser la política para superar la crisis climática: no es más que dejar de consumir petróleo y carbón (…) Es hora de la humanidad y no la de los mercados”, afirmó.
Señaló que el FMI debe iniciar el programa de cambio de deuda por inversión en la adaptación y mitigación del cambio climático en todos los países en desarrollo del mundo. “Las políticas de bloqueo económico hoy ... continua

Visita: surysur.net

Chile explotó en las urnas

Si bien la pandemia frenó las protestas y el estallido social que el pueblo chileno protagonizara desde octubre de 2019, la gente salió nuevamente a las calles a votar contra el presidente Sebastián Piñera y la derecha, que no lograron el tercio de constituyentes que les posibilitaría bloquear los cambios. La gran sorpresa fueron los independientes, mayoría en la Convención que debe redactar la nueva Constitución que sustituya a la de la dictadura, aún vigente. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

México: los candidatos para 2024

Las elecciones de 2024 en México serán unas de las más grandes e importantes de los últimos años, pues todo el Congreso nacional, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y el próximo presidente serán electos el 2 de junio del año que viene. También se elegirán nueve gubernaturas y senadores y diputados de los Congresos Locales de 31 entidades del país, presidentes municipales y alcaldes de 25 Estados del país.

Visita: surysur.net

Uruguay: escándalo en Presidencia

Los escándalos se suceden en Uruguay y llegaron a la Presidencia. Alejandro Astesiano, jefe del equipo de custodia del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, fue detenido y el juez le impuso prisión preventiva por 30 días, como medida cautelar mientras continúa la investigación por falsificación de pasaportes rusos.
Astesiano contaba con una veintena de indagatorias policiales desde 2003, por delitos tales como hurto, estafa, daño y apropiación indebida y continuaba desempeñándose en su cargo.
Astesiano integra una red dedicada a falsificar partidas de ... continua

Visita: surysur.net

El poder judicial contra todo

DESDE EL SUR El presidente de México Andrés Manuel López Obrador criticó duramente a la Corte Suprema de su país por fallar en su contra para impedir cambios estructurales. Está claro que los Poderes Judiciales que responden a intereses conservadores tienen en la mira a los gobiernos populares, sea a través de la persecución de sus dirigentes o poniendo trabas en su accionar. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net