608 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE VA A PESCAAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Trump le suelta la mano a Guaidó

Las declaraciones de Donald Trump al portal Axios desataron una tormenta política en Venezuela. El presidente de Estados Unidos puso en duda la "estrategia Guaidó" de su gobierno para terminar con el mandato de Nicolás Maduro y hasta se mostró de acuerdo, y éste fue el título de la prensa mundial, a reunirse con el presidente de Venezuela. Trump dejó abierta la puerta de un diálogo, aun cuando la posibilidad real de ese encuentro está muy pero muy lejana. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Los mil y un problemas de Honduras

EN FOCO.- Honduras sufre una crisis por donde se le mire: pésimo manejo de la pandemia, el presidente Juan Orlando Hernández cuestionado por narcotráfico, una migración desbordada y una violencia que no termina, además de una pobreza que aumentó por cuenta de los desastres naturales. Casi ningún hondureño quiere quedarse en su país, todos quieren migrar o ya lo intentaron y fracasaron. Más del 70 % de los hondureños no cree en las instituciones del Estado, ni menos en quienes las presiden.

Visita: www.surysur.net

50 años del golpe de Estado en Uruguay

DESDE EL SUR El golpe de Estado en Uruguay de junio 1973 fue otro eslabón para frenar el ascenso de fuerzas populares en el siglo veinte con la misma receta: eliminación de la democracia, persecuciones, cárcel, torturas, muerte y desapariciones. También sucedió, para la misma época en Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: recta final de las parlamentarias

Ya está todo listo para las elecciones parlamentarias del domingo 6 de diciembre en Venezuela. Se elegirá una nueva Asamblea Nacional entre 14.400 aspirantes de 107 grupos políticos, para un legisaltivo que pasará de 167 a 277 diputados. Un sector de la oposición llamó a la abstención. Una participación de un 50 por ciento del electorado, sería un éxito para el gobierno, que podría alcanzar una mayoría propia y el control del legislativo. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

AMLO – Biden: enfriando la frontera

El reciente encuentro entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador estuvo marcado por los temas económicos y migratorios como suele suceder en los encuentros entre los presidentes de ambos países. México tiene que lidiar con la idea permanente de los gobiernos de Estados Unidos de sellar la frontera, algo que nunca se ha logrado, ni para detener el tráfico de cocaína y de armas, ni para frenar el flujo de personas. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Chile, del neoliberalismo al tercermundismo

Primero el estallido social, ahora la pandemia. Pero el verdadero drama de Chile se llama neoliberalismo, concentración de los ingresos, de la riqueza y del poder, corrupción de los representantes políticos. En medio de la pandemia y el colapso neoliberal, que representa el retiro masivo de capitales y la caída de las exportaciones, el país regresa a la desnudez, a los despojos históricos y a las endémicas y enfermizas estructuras, económicas, de clase, culturales. Chile nunca superó su subdesarrollo cultural y social.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: la derecha, a tumbar a Arce

La presente coyuntura permite apreciar cuatro aspectos en la relación entre el Gobierno de Luis Arce y el Movimiento al Socialismo y la oposición derechista en Bolivia. Primero, una tendencia en la oposición a buscar la ruptura del orden constitucional; segundo, la intención expresa de sumar el apoyo de la Policía y el Ejército en contra del gobierno; tercero, el estancamiento de ambos polos del escenario político en posiciones cada vez más radicales; y cuarto, la preeminencia del liderazgo cívico por sobre el partidario en el bloque opositor.

Visita: surysur.net

Chile: se viene el hambre

La crisis sanitaria y social derivada de la pandemia del Covid-19, ha puesto en evidencia más que nunca, las falacias de un modelo exitista que solo reproduce la pobreza y las desigualdades. También devela la incapacidad del poder político, la avaricia del poder económico y la morbosidad de los medios del empresariado para hacer de la miseria de la gente, un show. Texto y voz : Andrés Bianque Squadracci; Vídeo: OPAL TV.

Visita: www.surysur.net

Progresistas: Lawfare y la Lucha por la democracia

DOCUMENTALES.- Panel sobre Lawfare y la Lucha por la democracia, en la primera cumbre de la Internacional Progresista. Lawfare describe una forma de guerra asimétrica, una “guerra jurídica” que se despliega a través del uso ilegítimo del derecho interno o internacional con la intención de dañar al oponente, consiguiendo así la victoria en un campo de batalla de relaciones políticas públicas, paralizando política y financieramente a los oponentes, o inmovilizándolos judicialmente para que no puedan perseguir sus objetivos ni presentar sus candidaturas a ... continua

República Dominicana: triunfo opositor

La holgada victoria del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones extraordinarias municipales parece indicar que los dominicanos se encaminan hacia una nueva etapa política, con indudable repercusión en los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales del 17 de mayo.
A partir de ahora, se abren las compuertas para que el candidato del opositor PRM, Luis Abinader, gane en primera vuelta.
Estas elecciones municipales , realizadas en plena pandemia del coronavirus, habían sido suspendidas el 16 de febrero por discrepancias con el sistema ... continua

Visita: www.surysur.net