1123 utenti


Libri.itSENZALIMITIMEDARDOCUZZ Ì CVA?ABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3274

José Venturelli, su obra en Ginebra

El pintor chileno, grabador y muralista chileno vivió exiliado en Ginebra desde 1974 a 1988, donde sus obras más visibles hacen parte del patrimonio cultural de la ciudad. Publicado por: Swisslatin

Documental "Piedra en el agua: tortura en Chile"

"Piedra en el agua: Tortura en Chile" es un cortometraje documental que mediante entrevistas a expertas y expertos sobre el tema, busca preguntarse cómo podemos definir el fenómeno de la tortura y sus límites. Esta búsqueda nos hace notar que la tortura en Chile trasciende la dictadura militar y nos ha acompañado en toda nuestra historia hasta hoy. Siendo un mecanismo que como sociedad no hemos podido erradicar del todo y ha formado nuestra identidad por medio de su pedagogía del dolor y el miedo. La tortura es como lanzar una piedra al agua y no saber qué tan ... continua

Los Mapuche del Wallmapu / Chile

Cerca de la desembocadura del río Toltén, las comunidades de Punta de Riel y Ponhuito contruyen por primera vez en años, una gran Ruka. En ella un grupo de sabias y sabios mapuches y mestizos nos contarán las maravillas y tribulaciones de la cultura mapuche y su notable historia. La épica del Rukan, el traslado de una casa y un gran Guillatún de las comunidades de Lleu-Lleu en agradecimiento a la ley del borde costero para las comunidades Lafkenches, constituyen el eje del relato. Elementos valóricos: Relación sagrada con el mar, solidaridad en el Rukan, ... continua

Grupo Chilhué - Mujeres que bailan solas, son peligrosas y rojas (Pericona), Chiloé, Chile

Canción: "Mujeres que bailan solas, son peligrosas y rojas", 1° Lugar del XII Festival de la Leche y la Carne de Osorno 2017. Autor y compositor: Marcos Acevedo Encina. Forma Musical: Pericona. Voz: Jimena Arriaza. Interpretes: Grupo Chilhué. Publicado por: Marta Ortega G. el 27 ene. 2017.

Prisioneros de la Tierra (1939) Argentina

"Prisioneros de la tierra" (1939), de Mario Soffici, con las actuaciones de Homero Cárpena, Raúl De Lange, Roberto Fugazot, Elisa Galvé, Ángel Magaña, Pepito Petray, Francisco Petrone.
Basada en historias de Horacio Quiroga.
Es considerada como la mejor película Argentina de todos los tiempos
Sinopsis: "Hacia 1915, un contratista de peones para los yerbatales misioneros, viaja a Posadas en busca de nuevo personal. Entre música y copas los recluta en un bar y los embarca hacia el obraje. Lo acompaña un médico borracho y su hija. Ella y el más rebelde de ... continua

Pizza, birra y faso / Argentina

Cuatro amigos. Una ciudad. Una única salida... El Cordobés vive con sus tres amigos y su mujer embarazada, Sandra, en la misma casa. Los cuatro forman una banda de adolescentes marginales, que pulula por las calles de Buenos Aires, y vive del robo, pero no actúan por cuenta propia, siempre cumplen órdenes de alguien que les quita la mayor parte del botín. La filosofía de vida del Cordobés y los suyos consiste en que mientras no les falte cerveza, pizza y cigarrillos, todo es soportable. (FILMAFFINITY)
Año 1997
País: Argentina
Dirección: Bruno Stagnaro, ... continua

Los niños del Brasil / USA-Brasil

El Doctor Josef Mengele, conocido miembro del partido nazi alemán, se refugia en Brasil tras la caída del III Reich. Allí, con la colaboración de un grupo de jóvenes militantes nazis decide proseguir sus aberrantes experimentos. El americano Barry Kohler se pone en contacto con Ezra Liebermann, un cazador de nazis, cuyas investigaciones lo llevan a descubrir el escalofriante plan de Mengele. (FILMAFFINITY)
Título original: The Boys From Brazil
Año 1978
País: Estados Unidos
Dirección: Franklin J. Schaffner
Guion: Heywood Gould. Novela: Ira ... continua

Enrique Dussel y otra mirada sobre la historia universal

Enrique Dussel sobre las concepciones del pasado y la necesidad de una nueva enseñanza de la historia que no sea eurocéntrica. Conferencia "El gran camino de las culturas hacia el Este". Quito, Ecuador, julio 2009 Publicado por: NatGeA Fuente: Sergio Medina Viveros Etiquetas: historia, culturas, desplazamientos.

Somos Caleta - La Revolución de los Ciclistas. Chile

El 18 de octubre de 2019 el pueblo de Chile se volcó a las calles en contra del mal gobierno de Sebastián Piñera. La lucha contra la desigualdad sería parte de todos, también de los ciclistas, que, hasta la actualidad todavía siguen luchando.
Somos Caleta recopila la lucha de quienes tomaron la bici como arma de protesta.
Dirección: Carlos Painequeo
Asist. dirección: Patricio Trejo
Montaje: Soledad Rivera
Cámaras: Carlos Paonequeo y Patrico Trejo.
Música: Dosis Natuel “El Engaño, (Pique a Valparaíso); Elevando Raíces. “Apruebo”, (Pique a ... continua

Visita: artebike.blogspot.com

Casaparlante - Marichiweu. Chile

Rap Life Chile Artistas: - Luanko - Liricistas - NFX - Mc Millaray - Flor de Rap - Chystemc - Rou-C - Javiera Parra - Moral Distraída - Escala Mercalli - La Combo Tortuga - Young Cister - El Sabroso Producción: - Utópiko - Magic en el beat - Matanza - Efe Frans - Siene Music - Esqo Estudio Nabru Publicado por: Rap Life Chile. 23 de diciembre de 2019.