147 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?LUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3235

Reyes del mundo / Colombia

“Un día todos los hombres se quedaron dormidos… Y los cercos de la tierra, ardieron”. Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia. Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano. Cinco chicos de la calle de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Un cuento subversivo a través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio. Un viaje hacia la nada, donde pasa todo.
Año 2022
País: Colombia
Dirección: Laura Mora Ortega
Guion: ... continua

Caída de Kabul, ¿comienza una nueva era?

¡Suscríbete a mi newsletter! ► https://bit.ly/3iYSqE2 Publicado por: Atilio Boron #afganistan #kaboul #Atilioboron #taliban

Simone de Beauvoir nos habla sobre el patriarcado

Ella nos habla sobre el feminismo y el patriarcado publicado por: Spanish Revolution

Osvaldo Torres - Contigo Peñi / Chile

Autor y compositor: Osvaldo Torres Adelantos de "Canciones de París y otras yerbas... Contigo Peñi" vol 1 Publicado por Osvaldo Torres, el 28.4.22

Isabel Allende y el feminismo

He sido Siempre Feminista y he sido siempre Femenina -Isabel Allende- Publicado por : En Órbita

Cumbre De Los Pueblos - Adriana Guzmán - Mujeres Creando Comunidad

Adriana Guzmán, militante del movimiento de Feminismo Comunitario, Mujeres Creando Comunidad de Bolivia describe que la esencia del debate en la mesa de Género e Identidad se enfocaba en reconocer la lucha Anti-patriarcal como central para derrocar los sistemas capitalistas, racistas y clasistas. Nos planetea el apoyo de la lucha por la soberanía de Venezuela y América Latina desde la perspectiva de la lucha de las mujeres por la soberanía de nuestros cuerpos. Publicado por: Lara Ataroa

Los Vasquez, Basta, Chile

Con mucho cariño para todas y todos quienes creen que el mundo puede cambiar. Basta de limosnas y promesas, basta de mentiras basta de ofertas... Escuchen nuestra voz. Al final los pobres son más pobres y los ricos más ricos, esto no puede seguir, tenemos que cambiarlo. Grabado en Santiago de Chile 2011 Dirección: Verónica Quense www.losvasquez.cl contacto@losvasquez.cl Publicado por: Los Vasquez

LPP Entrevista - Álvaro García Linera, fortalecer el proyecto indígena popular

Entrevista con el intelectual y político boliviano Álvaro García Linera. Realizada por Emir Sader, la entrevista con el ex vice-Presidente da Bolivia pasa por un análisis de los gobiernos de Evo Morales, el golpe de 2019 y la victoria reciente del MAS en las elecciones.Un documento imperdible para entender la historia reciente de Bolivia. "Primero hay que ganar la batalla cultural”. Publicado por: Laboratório de Políticas Públicas, el 26 de octubre 2020 Etiquetas; Bolivia, gobierno popular, indígena, obrero, ganar culturalmente,

Cultor: Juan Jara, 'Tradición del Canto a lo Divino en San José del Carmen, El Huique'. Chile

Cultura popular. Don Juan Jara es uno de los cultores que participa en nuestro proyecto "Tradición del Canto a lo Divino en San José del Carmen, El Huique", aqui les dejamos una pequeña capsula audiovisual con parte de su participación. Agradecemos por su apoyo a la Municipalidad de Palmilla, al Fondo de la Cultura y las Artes, la Academia Tradicional Margot Loyola y por supuesto a quienes participaron y nos acogieron en sus hogares permitiendo que este proyecto audiovisual sea posible Fondart Regional 2019 Publicado por: paola cecilia lucero morales

Gastón Soublette hace un análisis de la situación actual chilena dentro del contexto internacional

Hay que humanizar la sociedad, cultivar el espíritu, luchar contra el capitalismo salvaje que produce mucho sufrimiento con sus desigualdades. Apoyarse en la cultura es lo más importante. Ahora el cambio viene de abajo, no de la elite. Claro que mi juicio, se apoya demasiado en el cristianismo en este análisis. Publicado por: Juan Guillermo Ossa Lagarrigue