345 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3228

Ni olvido ni perdón" (1972 - la masacre de Trelew / Argentina

22 de agosto de 1972 - Masacre de Trelew
Ni olvido ni perdón: 1972, la masacre de Trelew
Hoy se cumplen 47 años de los fusilamientos por parte de las fuerzas armadas de 16 militantes populares de Montoneros, ERP y FAR, en la base aeronaval Almirante Zar, en lo que constituyó la antesala de la última dictadura cívico militar en Argentina.
El militante y cineasta Raymundo Gleyzer, detenido-desaparecido en 1976, realizó este documento imprescindible para la Memoria, la Verdad y la Justicia que sostenemos como bandera.
El 15 de agosto de 1972, durante el ... continua

Los días que me diste (Fernando Siro, 1975) / Argentina

Los días que me diste es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Fernando Siro sobre el guion realizado por Julio Mauricio según su propia obra teatral, que se estrenó el 15 de marzo de 1975 y que tuvo como actores principales a Inda Ledesma y
Arturo Puig. Aníbal Di Salvo, el futuro director de cine, fue el director de fotografía del filme.
Una mujer madura, maltratada por su marido grosero y sus hijos adolescentes, está harta de su vida familiar, y buscando alivio decide vivir una aventura con el carnicero del mercado. ... continua

Raymundo: Memoria Iluminada I: Raymundo Gleyzeraka / Argentina

Raymundo Gleyzer, uno de los principales referentes del cine militante argentino, quien fue secuestrado y asesinado por la dictadura militar en 1976. En conjunto con la vida de Raymundo, se narra la historia del cine revolucionario latinoamericano, y las luchas de liberación de las décadas de 1960 y 1970.
Ópera prima de Ernesto Ardito y Virna Molina. Este largometraje documental cuenta la vida y obra de Raymundo Gleyzer, uno de los principales referentes del cine militante argentino, quien fue secuestrado y asesinado por la dictadura militar en 1976. En conjunto ... continua

Chela. Sobre amor, sueños y lucha en Chile - 1986

Sinopsis: En 1985 un equipo de realizadores sueco llega a Chile para hacer un seguimiento documental de la vida de Graciela Castillo, la Chela, una adolescente de 16 años, de la población La Legua, una tÍpica joven de la zona sur de Santiago. Chela es una joven inteligente, crítica de la situación que vive el país y de la suya propia, en una de las poblaciones más marginadas y estigmatizadas de Santiago.
Dirección: Lars Palmgren / Góran Gester / Lars Bildt
Año: 1986
País: Suecia-Chile
Cámara: Goran Gester
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el ... continua

Jacqueline / Chile - 1998

Año 1998, Santiago de Chile. En el 11 juzgado del crimen a un actuario le es asignado un caso no resuelto, la causa 2681. La investigación parte con el propósito de reconstruir la desaparición de la víctima. Con distintas perspectivas de un mismo evento, el actuario va construyendo la imagen de Jacqueline, al mismo tiempo que descubre que la justicia en su país es un privilegio. Luego de varios intentos fallidos y pactos de silencio, el actuario debe tomar una difícil decisión.
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el 16 septiembre 2021
Realización: ... continua

El coronel no tiene quien le escriba (1999) / Colombia - México

El coronel no tiene quien le escriba es una película de 1999 dirigida por Arturo Ripstein. Fue adaptada por Paz Alicia Garciadiego de la novela homónima de Gabriel García Márquez. La película es una coproducción internacional entre México, Francia y España.
Al Coronel le prometieron una pensión, que espera inútilmente desde hace muchos años. Viernes tras viernes, trajeadito y solemne, se para ante el muelle aguardando la carta que anuncie la concesión de su pensión. Todos en el pueblo saben que espera en vano. Lo sabe también su mujer, que cada viernes ... continua

Los Unos y los Otros (Les Uns et les Autres) (1981) / Francia

Cuatro familias, cada una de ellas procedentes de un país distinto -Rusia, Alemania, Estados Unidos y Francia- viven un relación intensa con la música que se ve perturbada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto bélico interrumpe sus carreras de músicos y bailarines y cambia sus vidas. A lo largo de los años y las generaciones, estas familias intentan superar los contratiempos mientras mantienen sus vínculos con la música. Las historias de los personajes, de distinta procedencia, se entrelazan hasta llegar varios de ellos a asistir a un ... continua

Ensayo audiovisual: 50 años del triunfo de Salvador Allende / Chile

Este viernes 4 de septiembre, a las 11:00 horas, la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Artes presentó el ensayo audiovisual “A 50 años del triunfo de Salvador Allende”, en torno a la conmemoración de los cincuenta años de la llegada de la Unidad Popular al gobierno en Chile.
La pieza audiovisual plantea un recorrido por los momentos previos a la elección del presidente Salvador Allende, los cambios políticos que conllevó el sueño de aquellos días y lo que esto significó en la esfera de las artes y la cultura en Chile. A través ... continua

Harald Edelstam El Clavel Negro / Chile / Suecia

El Clavel Negro (en sueco: Svarta Nejlikan) es una película dramática sueca dirigida por Ulf Hultberg y protagonizada por Michael Nyqvist, Kate del Castillo y Lisa Werlinder.
La película está basada en hechos reales. Narra la historia de Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile, quien después del golpe militar de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 salvó la vida de 1.300 personas acogiéndolas en la embajada para luego enviarlas a Suecia. Edelstam se había ganado el apodo que da nombre a la película, "El Clavel Negro", por su labor humanitaria ... continua

Arriba lxs que luchan, Jorge Ricardo Masetti y la batalla en la comunicación / Argentina

Documental que cuenta la vida y obra del periodista y guerrillero desaparecido Jorge Ricardo Masetti, una de las figuras destacadas dentro del periodismo y la cultura latinoamericana. Masetti fue el creador de la Agencia Prensa Latina, donde fundó las bases para un nuevo periodismo en la región. (FILMAFFINITY) Año 2015 País: Argentina Dirección: Ezequiel Gómez Jungman, Juan Mascaró Guion: Ezequiel Gómez Jungman, Juan Mascaró, Claudia Righetti Publicado por: mascarocinePlus en 2019