188 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1398

Redes criminales nigerianas

Las redes criminales nigerianas ganan miles de millones con el tráfico de drogas y la trata de personas. Atraen a jóvenes a Europa, donde las obligan a prostituirse. Esta película acompaña a los investigadores y a mujeres que lograron escapar.
En su documental "Promesas fatales", Chiara Sambuchi acompaña a una fiscal italiana, a un investigador alemán y a las víctimas que lograron escapar.
La fiscal Lina Trovato es una mujer enérgica que ha convertido la defensa de las víctimas en la misión de su vida. Las escuchas telefónicas, la vigilancia y los ... continua

New Work: una nueva forma de trabajar

Greta y Jan Navel viven su sueño de una nueva forma de trabajar. Tienen un empleo fijo, pero eso no les impide viajar por el mundo. Trabajan donde les conviene: en una mesa de camping, en un café o en un bar de playa. Sólo tienen citas telefónicas con su jefe una vez a la semana.
Muchas empresas han modernizado radicalmente sus modelos laborales en la constante búsqueda de trabajadores. El responsable de personal de un hotel, Tim Meckelholt, ve a Annemarie menos días que antes, pero durante más horas. Y es que en los hoteles de la cadena 25hours en Austria, ... continua

La cultura olvidada de Pakistán

La región de Sindh, en Pakistán, es una de las cunas de la civilización humana. Se considera el origen de la civilización del valle del Indo, una alta cultura de la Edad del Bronce. En 1947, la vida de los sindhi cambió drásticamente.
La división del subcontinente indio en la India y Pakistán en 1947 tuvo un enorme impacto en las personas que vivían entonces en Sindh. Eran en su mayoría hindúes y huyeron a la India, ya que su territorio pasó a formar parte por completo de Pakistán. En un movimiento inverso, muchos musulmanes de la India se establecieron ... continua

Jaffa, el sueño de todo agente inmobiliario

Tel Aviv es una de las tres ciudades más caras del mundo, después de Singapur y Nueva York. El distrito de Jaffa es particularmente caro. Aquí, los cafés de moda se alinean junto a las villas renovadas. Pero tras sus fachadas se ocultan el racismo y la injusticia.
En su día, Jaffa fue el puerto más importante de Oriente Medio. Después de la guerra de 1947-1949, este barrio costero quedó destrozado. La gente vivía en edificios en ruinas. La pobreza y la delincuencia marcaron la vida cotidiana de la población. Pero recientemente, el municipio apostó por ... continua

Granjas de sangre: el costo oculto de la carne barata de cerdo

Una hormona en la sangre de yeguas preñadas hace más eficaz la producción de carne de cerdo. Esta hormona se utiliza en las explotaciones porcinas para que todas las cerdas paran a los lechones al mismo tiempo.
Son imágenes estremecedoras: golpean a yeguas en establos para sacarles sangre. Se filmaron en las llamadas "granjas de sangre” de Argentina, Uruguay e Islandia. Las imágenes de la organización animalista "Animal Welfare Foundation” documentan cómo se tortura a las yeguas para que la carne de cerdo siga siendo barata en Alemania y muchas otras ... continua

Primavera de Pekín

Tras la muerte de Mao Zedong, China vive un breve periodo de liberalización política, la llamada Primavera de Pekín. Para distanciarse de la brutalidad de la Revolución Cultural, el nuevo Jefe de Estado, Deng Xiaoping, permite algo más de libertad artística y de expresión.
Luego de morir Mao, un muro de ladrillo situado junto a la Plaza de Tiananmen en Pekín se convierte brevemente en escenario de un movimiento democrático. La gente viaja desde toda China para colgar sus carteles en el "Muro de la Democracia”. Ahí exigen responsabilidades por las decenas ... continua

¿Cómo salvar el Mar Muerto?

El Mar Muerto, cuyas aguas comparten israelíes, jordanos y palestinos, se está secando. Conocido por su excepcional situación geográfica y sus propiedades curativas, es en realidad un lago salado y el más profundo del planeta.
La desecación del Mar Muerto está causando daños generalizados, como enormes socavones, playas abandonadas y derrumbes de carreteras. No se debe a un capricho de la naturaleza sino a un consumo excesivo y una mala gestión del agua. Si no se toman medidas, el Mar Muerto tiene los días contados. En una región marcada por continuos ... continua

Buda en África

Un niño huérfano africano crece en un internado budista en Malawi. Enok Alu vive escindido entre su cultura de África Oriental y las enseñanzas del Lejano Oriente. Una historia de esperanza y duda.
Desde 2004 existe en Malawi, África Oriental, un internado budista: el Centro de Atención Amitofo, fundado por un monje taiwanés. Allí vive Enock Alu, de 16 años, desde que tenía siete. Después de que muriera su madre y su padre lo abandonara, fue uno de los primeros niños acogidos en esta institución. El día en el internado comienza con oraciones a las 4:30 ... continua

Generación milenial en México - Nacidos en el mundo de los cárteles de la droga

¿Cómo viven los jóvenes que nacen en el mundo de los cárteles mexicanos? El documental muestra el día a día de un grupo de jóvenes sicarios. Vagan por Sinaloa tratando de lidiar con su trabajo para el cártel de la droga, sus deseos para el futuro y el hecho de convertirse en adultos. "Los Plebes”, como se les llama a los jóvenes en el norte de México, da una idea de sus dramáticas circunstancias sociales, de una vida que parece ya condenada al fracaso. Los jóvenes sicarios no tienen escapatoria de esta espiral de violencia.

Los juicios de Núremberg - La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia

Benjamin Ferencz, fiscal jefe de los Juicios de Núremberg, ha fallecido a la edad de 103 años. Con motivo de su muerte, el 7 de abril de 2023, DW muestra el documental “Una persona puede marcar la diferencia. La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia”.
Siendo un joven soldado estadounidense y jurista, Ferencz llegó a Alemania para recabar las pruebas de los crímenes cometidos en los campos de concentración a medida que estos iban siendo liberados. Ferencz descubrió expedientes detallados de los escuadrones de la muerte de la Alemania nazi, los llamados ... continua