750 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSJEAN-BLAISE SI INNAMORAAMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 441

Proteger la selva tropical - El futuro del aceite de palma

Casi la mitad de los productos del supermercado contiene aceite de palma. Para su cultivo se destruyen enormes extensiones de selva tropical. Pero las alternativas pueden poner fin a ese expolio de la naturaleza.
La expansión descontrolada de las plantaciones de palma aceitera destruye el hábitat de muchos animales, amenaza la biodiversidad de la Tierra y daña el clima. Pero ahora hay alternativas a la sobreexplotación. Una idea innovadora nació en Baviera: en las tahonas, entre ellas las del panadero y pastelero Ludovic Gerboin, día tras día sobra pan que no ... continua

El dinero no lo es todo - La nueva definición de riqueza

La mayoría de las inversiones tiene como objetivo obtener el mayor beneficio posible. Pero hay gente que trabaja en una nueva definición de riqueza. La idea es ganar dinero y hacer el bien. Pero ¿cómo?
La empresa keniana BURN desarrolla una cocina para la población rural que requiere pocos recursos. A menudo la enorme demanda de leña exige talar grandes extensiones de bosque y la nueva cocina busca cambiar esta situación. Pero la empresa necesita capital para seguir expandiéndose. Un capital que Olga Dickmann organiza a través de crowdinvesting: en lugar de ... continua

Boeing - El sistema mortal

En marzo de 2019, un Boeing 737 MAX se estrelló poco después de despegar en Etiopía. 157 personas murieron. ¿Cómo pudo suceder? ¿Ocultó Boeing defectos en el sistema de seguridad del avión? ¿Hubo errores por parte de las autoridades de aviación?
El último modelo del avión más vendido del mundo ya no está autorizado a volar desde el accidente de Ethiopian Airlines. Solo cuatro meses antes, un aparato del mismo tipo se había estrellado en Indonesia, causando la muerte de las 189 personas a bordo. En ambos casos se considera que la causa del accidente fue ... continua

Avaricia sin fin - la lucha contra las corporaciones globales

Le han declarado la guerra a los consorcios transnacionales. Tres mujeres valientes de Perú, Honduras y Brasil luchan, arriesgando sus vidas, contra los Gobiernos y las empresas que explotan sus países en aras del crecimiento ilimitado y la codicia.
Carolina, Bertha y Máxima viven en Perú, Honduras y Brasil respectivamente. Les une su lucha contra empresas de la Unión Europea o Estados Unidos que no respetan la legislación nacional e internacional y perjudican a sus países. Aunque sus adversarios son mucho más poderosos que ellas, estas tres mujeres libran ... continua

China y los Uigures

Más de un millón de Uigures han sido sometidos a "reeducación”, sufriendo trabajos forzados, encarcelamientos y esterilizaciones. ¿Está ocurriendo un genocidio silencioso en el oeste de China? ¿Qué política persigue el gobierno de Sinkiang?
Detenciones arbitrarias, torturas, trabajos forzados, vandalismo cultural, reeducación de niños y adultos, esterilizaciones forzadas... la política china hacia los Uigures es comparable a la de un genocidio silencioso. La región de Sinkiang, que de autónoma solo tiene el nombre, se encuentra bajo el férreo control ... continua

La mujer más poderosa de Corea del Norte

Kim Yo-jong, la hermana menor del dictador, es sin duda la mujer más poderosa de Corea del Norte. Es considerada una fría y brillante estratega al servicio de su hermano, el líder supremo norcoreano Kim Jong-un. ¿Quién es "la Princesa Roja”?
El ascenso de Kim Jong-un comienza en 2011, cuando su padre, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Il, muere a los 69 años. Su muerte desencadena impresionantes escenas de desesperación. Durante el servicio funerario, una mujer cubierta en lágrimas atrae la atención de Corea del Norte y del mundo entero: Kim ... continua

Ruanda: El precio del progreso

Después de uno de los peores genocidios de la historia, Ruanda está irreconocible. El país es uno de los más seguros, limpios y dinámicos de África. Pero la impresionante historia de éxito también tiene su lado negativo.
El crecimiento económico récord está atrayendo a inversores de todo el mundo a Kigali, la capital de Ruanda. El turismo también ha aumentado significativamente en los últimos años. Un millón de personas vienen al país cada año para admirar a los gorilas de montaña, extremadamente raros y bien protegidos, entre otras cosas.
Esta ... continua

Taiwán - Entre la democracia y el temor a China

El ruido de sables entre Taiwán y China corre siempre el peligro de terminar en guerra. El reportaje muestra por qué los taiwaneses no quieren ser parte de China. Su sociedad abierta y democrática contrasta con el autoritarismo de Pekín.
A lo largo de su historia, Taiwán sufrió la ocupación de potencias coloniales europeas, de China y de Japón, así como la dictadura del líder nacionalista chino Chiang Kai-shek. De este doloroso pasado surgió una sociedad abierta y dinámica que contrasta con la totalitaria China.
Desde 1987, Taiwán ha recorrido un ... continua

Las aguas del Amazonas

Las masas de nubes sobre la selva amazónica contienen más agua que el mismo río Amazonas. Cuando estos "ríos voladores" llegan a los Andes, son empujados hacia el Sur y se precipitan en forma de lluvia sobre las ciudades de Sudamérica.
La selva amazónica es inmensa y se extiende por varios países. Es considerada el pulmón verde de la Tierra y es una de las regiones con mayor diversidad. El precioso ecosistema de esta zona forestal, de varios cientos de miles de años de antigüedad, desempeña un papel fundamental en el equilibrio climático mundial: miles de ... continua

Nefertiti: ¿a quién pertenece esta belleza?

El busto de Nefertiti es una atracción en Berlín, pero su ausencia duele en Egipto. Su propiedad parece estar definida formalmente, pero la efigie de la legendaria reina fue reclamada ya en 1924 por Egipto y también por Francia.
La obra de arte más destacada de Egipto es también la pieza museística más conocida de Alemania: el busto de la reina Nefertiti, del Museo Egipcio de la capital alemana. En 1912, el egiptólogo alemán Ludwig Borchardt descubrió la escultura y se la llevó de inmediato a Berlín. Nunca se ha expuesto en Egipto. Formalmente, todo ... continua