115 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8738)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7296)

Totale: 1442

Tras las huellas del Che - Capítulo 4. El socialismo

Cuarto capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

¿Qué tan peligroso es el agujero negro más cercano a nuestro planeta?

Los agujeros negros son misteriosas anomalías cósmicas, cuya naturaleza apenas estamos empezando a conocer. Son difíciles de detectar y aún más difíciles de investigar. El espacio en sí está distorsionado alrededor de estos asombrosos objetos más allá del conocimiento, y las leyes habituales de la física se vuelven inaplicables. El estudio de los agujeros negros nos ayuda a comprender mejor la esencia profunda de nuestro Universo, pero al mismo tiempo, conlleva una cierta amenaza. Entonces, ¿Qué tan peligrosos son los agujeros negros?

Tras las huellas del Che - Capítulo 3. La ética

Tercer capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

¿Qué hay más allá de los límites del Universo?

El Universo es una estructura grandiosa que consta de una variedad infinita de objetos. Están separados por espacios cósmicos tan infinitos que incluso la luz se pierde en sus profundidades. De hecho, para llegar a la estrella más cercana, un fotón que sale del Sol tardará más de 4 años. Superar las distancias intergalácticas llevará millones de años. La comprensión de que este gigantesco camino es sólo un pequeño paso en la escala del macrocosmos no puede dejar de asombrar a la imaginación. Entonces, ¿qué tan grande es el universo realmente?

Las mujeres zapotecas contra el machismo

En la ciudad mexicana de Juchitán, las mujeres determinan la economía y la vida social. Se trata de uno de los pocos lugares donde perviven las estructuras matriarcales, que son un legado de la civilización zapoteca.
En una película documental de la década de 1930, el director soviético Serguéi Eisenstein refleja la vida de las mujeres zapotecas: mujeres independientes que comercian, ahorran oro y eligen a su marido. Este matriarcado en el que las mujeres tienen el control económico y llevan la voz cantante, es el legado de más de 2.500 años de cultura ... continua

Tras las huellas del Che - Capítulo 2. El imperialismo

Segundo capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

¿Cómo era la tierra en el tiempo de los dinosaurios?

Hace aproximadamente 252 millones de años, la biosfera de la Tierra recibió un golpe demoledor. Durante un tiempo extremadamente corto en términos geológicos, casi el 96% de la fauna marina y alrededor del 70% de los vertebrados terrestres, así como alrededor del 83% de los insectos, se extinguieron. Las causas de esta catástrofe aún no se conocen de forma fiable. Fueran lo que fueran, una terrible tragedia no destruyó la vida en nuestro planeta; por el contrario, marcó el nacimiento de una nueva era. Así es como comenzó el apogeo de los monstruos antiguos ... continua

La vida de Alan Pauls en Berlín - ¡Aquí estoy!

Alan Pauls es uno de los grandes nombres de la literatura argentina. En entrevista con Pía Castro, explora su vida en Berlín, la relación entre memoria y escritura, el rol del humor en su obra y el impacto del cine en su estilo.
Describe la escritura como un equilibrio entre inspiración y trabajo artesanal, un trabajo que hace desde su burbuja literaria hispanohablante en Berlín, donde comenzó a residir desde antes de la pandemia.
Se quedó después de la pandemia por la atracción que significaba la dificultad, la densidad y el ritmo peculiar de la ciudad.
A ... continua

Tras las huellas del Che - Capítulo 1 - La revolución

Primer capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

Los bebés robados de Argentina: la búsqueda de un hombre durante 46 años por su familia biológica

Las dudas que tenía Daniel Santucho Navajas sobre su identidad finalmente quedaron expuestas cuando las Abuelas de Plaza de Mayo, que almacenan la información genética de las víctimas de la dictadura militar en Argentina, encontraron una coincidencia de ADN para él en julio de 2023.
Al reencontrarse con su familia biológica, Daniel descubre la verdad de lo que le sucedió. Se entera de que nació en un centro de detención y fue adoptado de forma encubierta. Su madre sigue siendo una de las miles de personas desaparecidas. A través de su búsqueda de la ... continua