584 utenti


Libri.itNELLL’ESPOSIZIONE CREATIVALUISECOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (9229)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (8471)

Totale: 758

Se va a acabar - Argentina

Se va a acabar recoge los testimonios silenciados de trabajadoras y trabajadores que participaron en distintos conflictos sindicales durante la última dictadura cívico militar, ante su intento de desmantelar la industria y desarticular a la clase obrera organizada en la Argentina.
Acompañando la vida cotidiana de ayer y de hoy, los personajes humanizan las pequeñas y grandes resistencias que el movimiento obrero logró llevar a cabo frente a la represión y la desaparición sistemática de personas.
Año 2021
País: Argentina
Dirección: David Blaustein, ... continua

Chile; Las Jap y el abastecimiento directo en la población Juan Antonio Ríos

Las Jap Junta de Abastecimiento y precio fue un proceso de organización que dió masivamente por la base social en respuesta al acaparamiento y mercado negro instalado por la derecha y la Democracia Cristiana como una politica de boicot al gobierno de Salvador Allende.
El origen de las Jap se gesto a partir de una asamblea popular que se dió en el Estadio Nataniel en Marzo del año 1971, el misnistro Pedro Vuscovich se reune con mujeres del comite unidad popular el CUP y de acuerdo a experiencias ya experimentada en las poblaciones donde los pobladores de ... continua

Imágenes de una dictadura - Chile

Más de 300 horas de grabación de video durante la dictadura se han transformado en documentos históricos y han sido una tremenda contribución a la Memoria. El “Flaco Cuevas” fue valiente. Su audacia permitió dejar registros en años en que no había libertad de prensa.
“Imágenes de una Dictadura” es un documental dirigido por él realizador chileno Patricio Henríquez, radicado en Montreal, Canadá, está basado exclusivamente en sus imágenes.
También colaboró en el documental “La Dama Blanca” (La Esmeralda) del mismo director sobre la ... continua

El viaje que hizo la BBC a Chile después del golpe contra Allende - BBC Mundo

Pocos meses luego del golpe de Estado con el que Augusto Pinochet derrocó al gobierno de Salvador Allende en Chile, un equipo del programa Panorama de la BBC viajó al país para registrar la situación del país. Este valioso material histórico tomado del archivo de la BBC refleja la realidad chilena en los inicios de la dictadura militar, que luego se extendería 17 años, dejando más de 40.000 víctimas, entre ellas, 3.000 muertos y desaparecidos.

No les pedimos un viaje a la luna - México

Documental que narra el surgimiento del “Sindicato Nacional de Costureras 19 de Septiembre“ inmediatamente después del sismo que devastó la Cd. de México en 1985.
Sobre las costureras cuyos centros laborales en la ciudad de México fueron afectados por el sismo de 1985, en el que perecieron muchas de ellas, y cuyos patrones se negaban a pagar indemnizaciones. (FILMAFFINITY)
"Se trata del atinado testimonio de una de las caras más enigmáticas de la tragedia del 85, la génesis del empoderamiento femenino moderno y la mejor película derivada de aquella ... continua

Violeta Parra, flor de Chile

Película que relata la vida de Violeta Parra, a partir de escritos de la misma artista, así como también con entrevistas a sus hermanos Roberto y Lalo, además de personas que la conocieron en el transcurso de su vida Documental sobre la vida y obra de Violeta, registros y testimonios de diversas personas. Cantante, folclorista, recopiladora, escritora, poeta, pintora, bordadora, arpillerista, artesana. Director: Hugo Arévalo Año 1994

Chernobil estremo - La rinascita della vita selvatica in un inferno radioattivo - Documentario

In questo episodio intitolato “CHERNOBIL ESTREMO | La Rinascita della Vita Selvatica in un Inferno Radioattivo - Documentario Animali Selvatici”, viaggiamo nella Zona di Esclusione di Chernóbil, un territorio segnato per sempre dal più grande disastro nucleare della storia. Quello che fu un luogo desolato e abbandonato dall’uomo, oggi si è trasformato in un rifugio inatteso dove la vita selvatica ha trovato una seconda opportunità.
Accompagnaci in questo documentario sugli animali selvatici per scoprire come specie come il lupo europeo, il bisonte, l’orso ... continua

El mar atrajo mi sangre - Chile

Documental "El mar atrajo mi Sangre, la historia de un pueblo salvado por su imaginación" Grabado el año 2009 En Las Cruces del Tabo, Región de Valparaíso, Chile.
"Quisiera ir y quedarme, quisiera ser y no hacer al mismo tiempo". El anhelo de vivir todas las vidas posibles. El poema "La Despedida" de Pedro Prado es un hermoso canto a esa libertad soñada, a la curiosidad de los niños que escogerían "la vida y la muerte" a la vez. Dentro de nosotros habita un universo de posibilidades, aunque solo podamos recorrer un camino.
Fuente: Extracto del Documental "El ... continua

Periodistas en peligro: La red 'Forbidden Stories'

Los peligros que enfrentan los periodistas se incrementan en todo el mundo. Y esto no sólo en escenarios bélicos. Incluso en tiempos de paz, están cada vez más expuestos a violencia física y amenazas. ¿Cómo pueden los periodistas protegerse y seguir haciendo su trabajo?
El periodista francés Laurent Richard trabaja para que los periodistas de investigación formen redes internacionales y colaboren para garantizar su seguridad y un periodismo independiente. En 2015, Richard presenció el sangriento ataque a los editores de la revista satírica francesa ... continua

Vamos viendo - Chile

Documental producido por la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones de la UTE y Chile Films a cargo de Jacqueline Mouesca, Wolfgang Tirado y Antonio Montero. No existe precisión sobre su fecha de producción, pero se estima que fue en 1972 o 1973. Dentro del marco del compromiso de la UTE con las transformaciones llevadas a cabo durante la Unidad Popular, este material trata de los peligros que trae el fascismo para los pueblos de América y el mundo. Un discurso muy duro y crítico de la situación de momento. Hacia el final aparecen imágenes de la ... continua