193 utenti


Libri.itALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITIONSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORANOVELLA DEGLI SCACCHINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentari (8470)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7078)

Totale: 1392

Versos de guerra y paz

Solo quien ha estado en la guerra conoce las penurias que se pasan en ella, las tragedias que se presencian y el miedo que provoca vivir siempre en alerta por la constante amenaza de disparos y bombas a su alrededor. En Donbass llevan años sufriendo ese martirio, pero gracias a un grupo de valientes poetas y músicos que presentan sus versos y canciones ante los residentes y los soldados, estos pueden evadirse al menos por un momento del horror de los bombardeos y los combates.

La explotación de los inmigrantes en los campos de Europa

Frutas y verduras frescas a bajo precio. En Europa, esto suele esconder explotación y sufrimiento. La mayoría de los jornaleros viven y trabajan en condiciones precarias. Los temporeros pagan el precio de nuestro lujo.
El consumo en el mundo occidental es absurdo: en nuestros supermercados se encuentra todo tipo de frutas y verduras en cualquier época del año. Sin embargo, la sociedad al completo ignora el impacto que esto tiene no solo en nuestro medio ambiente, sino también en las personas que trabajan para nuestro lujo. Las condiciones en las que viven y ... continua

Beslán 2004 / 2024

En el 2004 más de 300 personas fueron asesinadas a manos de terroristas en una escuela de Beslán, al sur de Rusia. Más de la mitad eran niños. La muerte injustificada de tantas almas inocentes conmocionó a todo el país. Hoy, 20 años después, la directora del grupo RT Margarita Simonián, quien reportó en vivo los terribles sucesos cuando era corresponsal, se reencuentra con los supervivientes de la masacre para recordar a las víctimas y compartir su dolor.

¿Cómo sería el Universo sin humanos? Principio antrópico

Nuestro universo está lleno de sorprendentes coincidencias. Por ejemplo, la Tierra está situada a una distancia óptima del Sol. A su vez, nuestra luminaria se encuentra en un sector de la Vía Láctea ideal para el desarrollo de la vida. Otras coincidencias son menos evidentes, pero también son extremadamente importantes para que el Hombre pueda observar y comprender el Universo. ¿Son estas coincidencias una casualidad o son todas consecuencia de algún principio único? Intentemos averiguarlo.

El misterioso mundo de Gliese 1214 b. ¿Qué sabemos sobre los planetas oceános?

Imagine un océano siempre burbujeante, sin límites y sin fin, que se extiende hasta el horizonte, pero es imposible verlo, porque siempre una densa niebla se acumula constantemente alrededor. Las densas nubes sin un solo resquicio ocultan el enorme pero tenue sol. Solo pequeños cambios en la iluminación indican un cambio en el día y la noche: si la oscuridad a su alrededor se convirtió en una oscuridad gris oscura, entonces llegó el amanecer. Y debajo de la columna de agua de varios kilómetros se esconde un núcleo de miles de millones de toneladas de hielo ... continua

Riqueza y arte: por qué los coleccionistas invierten en los viejos maestros

El siglo XVII fue la época dorada para la pintura en los Países Bajos. Fue el periodo más prolífico para los y las artistas; nunca antes tantos pintores habían intentado ganarse la vida con su arte. Y es que la demanda era enorme.
Personas de todos los estatus sociales comenzaron a coleccionar pinturas apasionadamente. Nacieron nuevos géneros, surgió el mercado del arte y la profesión de marchante de arte. Artistas excepcionales como Rembrandt, Jan Vermeer y Frans Hals crearon obras maestras que nos siguen fascinando hoy día.
Una de las razones de este ... continua

El frente de la fe

Para el Ejército ucraniano los sacerdotes rusos son una prioridad, uno de los objetivos más buscados desde el 2014, cuando comenzaron sus ataques contra iglesias y monasterios ortodoxos. Pese al peligro, los intrépidos padres espirituales de los combatientes rusos van al frente, y rezan en las trincheras, en los refugios, en los hospitales y en las iglesias derruidas. A pesar de la destrucción, las misas no se han interrumpido, los restos carbonizados de los templos sirven ahora como altares.

¿Cómo era la Tierra antes de los dinosaurios?

Cada rincón de la Tierra actualmente está llena de vida. Desde los polos hasta el ecuador, desde las cuevas profundas hasta las corrientes de aire que se elevan a lo alto, desde los bosques tropicales hasta las bocas de los volcanes, en todas partes se pueden encontrar vida, al menos organismos primitivos. Animales, plantas, hongos y bacterias se han adaptado a las condiciones más duras en busca de un espacio vital. ¿Pero, siempre ha sido así en nuestro mundo?

Por qué los más talentosos se están yendo de América Latina

Si una sociedad pierde a su gente más talentosa, las consecuencias a largo plazo son gravísimas. En varios países de Latinoamérica está pasando justo esto. Hay una fuga de cerebros. Aquí te contamos, entre otras cosas, por qué se van, el impacto que puede tener esta fuga en la economía y el desarrollo, y cómo esta crisis está transformando el panorama laboral de América Latina.

De la reforestación a la compensación de CO2: los sucios trucos de las empresas

En todo el mundo, grandes empresas se presentan como ecológicas y sostenibles. Su promesa: si no podemos evitar las emisiones, las compensamos en otros lugares. Pero, ¿realmente contribuyen estos proyectos ambientales a proteger el clima global?
Este documental analiza, entre otros, un proyecto de reforestación en la selva de Honduras y otro proyecto en Bangladesh, donde una aldea está aplicando el método de desinfección solar del agua. Los lugareños muchas veces no saben que son parte de un proyecto climático, sobre todo porque las medidas no tienen ningún ... continua