220 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSIMOMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8741)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7297)

Totale: 1444

La estrategia ultraderechista en redes - TikTok y política

TikTok no para de crecer. ¿Qué papel juega en la política? Dirigentes de ultraderecha en Alemania y en Austria tienen un llamativo número de seguidores en ese canal. Y sus partidos avanzan en las encuestas.
El clickbait, las estrategias para generar clics, sirve los intereses de fuerzas populistas y nacionalistas: ¿Hasta dónde se puede llegar con titulares llamativos? ¿Quién le planta cara y a qué precio cuando recurren a la desinformación? En el reportaje #ReclaimTiktok nos adentramos en las claves del éxito del populismo. Nuestro equipo viajó a Austria ... continua

La explotación de los inmigrantes en los campos de Europa

Frutas y verduras frescas a bajo precio. En Europa, esto suele esconder explotación y sufrimiento. La mayoría de los jornaleros viven y trabajan en condiciones precarias. Los temporeros pagan el precio de nuestro lujo.
El consumo en el mundo occidental es absurdo: en nuestros supermercados se encuentra todo tipo de frutas y verduras en cualquier época del año. Sin embargo, la sociedad al completo ignora el impacto que esto tiene no solo en nuestro medio ambiente, sino también en las personas que trabajan para nuestro lujo. Las condiciones en las que viven y ... continua

La extrema derecha en EU - Veteranos estadounidenses contra la democracia

El 6 de enero de 2021, cientos de partidarios de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio de Washington. Cinco personas murieron y muchas resultaron heridas. Alrededor del 15% de los atacantes eran antiguos miembros del Ejército o de la policía estadounidenses.
Durante el asalto al Capitolio, cientos de partidarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, querían impedir que el Senado y la Cámara de Representantes confirmaran formalmente la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020. Alrededor del 15% de ellos eran antiguos ... continua

La Forja Chilena, patrimonio de la metalurgia huasa

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

La furiosa realidad - Padre Marcelo - México

Hoy han asesinado al Padre Marcelo.
Subo a Youtube este documental, realizado en 2022, como pequeño homenaje al gran luchador, al gran ser humano que fue el Padre Marcelo. Los días que pasé con él fueron de gran inspiración. Su afán de justicia, paz, libertad e igualdad social me llenó de confianza en las personas; su ejemplo en vida ha inspirado valor y autenticidad a muchas, muchísimas personas, no solo a mí.
La paz justa por la que él luchaba llegará.
Y no quisiera dejar de mencionar que las autoridades mexicanas sabían muy bien en qué peligro se ... continua

Visita: www.youtube.com

La generación Z en la política estadounidense

Pronto se celebran elecciones en un polarizado Estados Unidos. Políticos jóvenes de bandos opuestos participan en la campaña electoral y luchan por un cargo. ¿Cómo afrontan ellos la polarización de la sociedad?
Wyatt Gable es partidario de Trump, tiene 22 años y aspira a entrar en el parlamento de Carolina del Norte por el Partido Republicano. Sabrina Bousbar, de Florida, tiene 27 años y lucha por ser elegida diputada al Congreso federal por el Partido Demócrata. Sería entonces la parlamentaria más joven de Washington. En cuanto a sus ideas, ambos ... continua

La grande corsa

Anno di realizzazione: 2006
Autori: Caterina Monzani, Alessandro Pavone, William Negro
Musiche: non originali
Fotografia: Caterina Monzani, Alessandro Pavone
Montaggio: Caterina Monzani, Alessandro Pavone
Il racconto di quanto è avvenuto a Bologna nelle 48 ore precedenti al14/03/06, data prevista per la consegna delle domande per il nulla osta allavoro presentate dagli immigrati.
Caterina Monzani (Bologna, 1979) è laureata al Dams con indirizzocinema presso l'Università di Bologna, nel 2005 partecipa a un corso ... continua

La guerra contra el aborto en Estados Unidos

En Estados Unidos, el derecho al aborto divide a la nación. En el estado de Texas, el aborto está prohibido, pero los opositores al aborto no se conforman con eso. Quieren ir aún más lejos, y se encuentran con resistencia en el camino.
Este documental acompaña a Mark Lee Dickson, uno de los principales activistas antiaborto en Estados Unidos, quien intenta impedir que las mujeres viajen a otros estados para abortar. Dickson y sus seguidores consideran que el aborto es siempre un asesinato.
Ni siquiera aceptan el uso de la píldora del día después, ya que ... continua

La guerra de Indochina - El fin del dominio colonial francés en Vietnam (1/2)

La Guerra de Indochina fue uno de los capítulos más sangrientos de la historia colonial francesa. Con el levantamiento, los vietnamitas intentaron independizarse de Francia. En los combates murieron cientos de miles de personas.
Durante la segunda guerra mundial, Japón ocupó gran parte de Indochina, es decir, lo que hoy es Vietnam, Laos y Camboya. Después de la rendición nipona en agosto de 1945, el movimiento vietnamita Viet Minh intentó crear un Vietnam independiente y comunista. Bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, inicialmente trató de llevarse a cabo de ... continua

La guerra de Indochina - El fin del dominio colonial francés en Vietnam (2/2)

La guerra de Indochina fue uno de los capítulos más sangrientos de la historia colonial francesa. Con el levantamiento, los vietnamitas intentaron independizarse de Francia. En los combates murieron cientos de miles de personas.
Durante la segunda guerra mundial, Japón ocupó gran parte de Indochina, es decir, lo que hoy es Vietnam, Laos y Camboya. Después de la rendición nipona en agosto de 1945, el movimiento vietnamita Viet Minh intentó crear un Vietnam independiente y comunista. Bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, inicialmente trató de llevarse a cabo de ... continua