492 utenti


Libri.itLA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (402)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 402

Cinema Paradiso

Giuseppe Tornatore. Italia - 1988 La vida en un pueblito italiano marcado por la posguerra. El poder de la Iglesia, la censura, las relaciones familiares, la migración en busca de un futuro mejor. A través de la relación entre un niño amante del cine y el anciano proyeccionista del pueblo el film retrata la adolescencia, la madurez, la vida y la muerte.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida loca

Christian Poveda. México - 2008
En El Salvador las Maras Salvatrucha y 18 se han enfrentado por años en una guerra sin piedad. En ellas más de 14.000 jóvenes olvidados han expresado su rebeldía a través de infinitos tatuajes y una total devoción al clan. Son hijos de la violencia, herederos de las bandas formadas en EU por los inmigrantes salvadoreños que huían de la guerra civil en los 80. Nacida en los ghettos de Los Ángeles, la leyenda de las Maras se fortalece en Centroamérica con el regreso de los deportados.
En este documental el periodista y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El espíritu de la colmena

Víctor Erice. España - 1973 España 1940, un pueblo perdido en la meseta castellana. Escapando del entorno de tristeza que envuelve la casa de sus padres represaliados por los vencedores de la guerra, Ana juega con sus fantasmas en un granero abandonado. Pero uno de ellos se hace real como el monstruo de la película que la camioneta del cine lleva al pueblo. Uno de los retratos más bellos de la inocencia infantil y la búsqueda de la verdad en una España con las heridas aún abiertas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Una vez fuimos guerreros

Lee Tamahori. Nueva Zelanda - 1994 Sobre los descendientes de guerreros mahoríes que viven en la periferia de Nueva Zelanda. Crudo retrato de la situación de muchos originarios abandonados a su suerte en el infierno urbano. Un film que enlaza pasado y presente de un pueblo en otro tiempo valiente guerrero, hoy desposeído y arrojado a una vida de exclusión en los márgenes de la gran ciudad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rosa Luxemburg

Margarethe von Trotta. Alemania (RFA) - 1986
La noche del 15 de enero de 1919 hombres del cuerpo de asalto del gobierno alemán asesinaron a Rosa Luxemburgo y arrojaron su cadáver a un canal. Al día siguiente todo Berlín sabía que la Rosa Roja, la mujer que en los últimos veinte años había desafiado a los poderosos, estaba muerta.
El film retrata la vida de la líder revolucionaria y teórica marxista, sus comienzos como periodista política y militante del partido socialdemócrata alemán, la formación de la Liga Espartaco junto a Karl Liebknecht, Franz ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Tiempo de gitanos

Emir Kusturica. Yugoslavia - 1988 Sobre el viaje de un joven gitano desde su Yugoslavia natal hacia el norte de Italia. Con su particular estilo Kusturica muestra las luces y sombras de una realidad donde conviven fuerza vital y alegría desbordada con pobreza, mendicidad y explotación. Un torrente de imágenes, música y magia en este homenaje del cineasta serbio a los cíngaros de la antigua Yugoslavia, un pueblo marcado por una dura historia que sin embargo no resigna su vitalidad arrasadora.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El extranjero loco

Tony Gatlif. Francia - 1998
Maravilloso viaje por una tierra y una forma de vida desconocidas, a menudo menospreciadas por la mirada occidental: Rumanía y los gitanos.
Gatlif nos acerca a las alegrías y tristezas de este pueblo indisolublemente unido a la música y la danza. Con su habitual sobriedad el cineasta nos transmite el espíritu independiente y rebelde de los romaníes y el dolor por la marginación a la que históricamente fueron sometidos.
Un film intenso, auténtico deleite para los oídos, sobre un pueblo que celebra la belleza y la vida a pesar de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un muro de silencio

Una directora de cine inglesa viaja a Argentina para rodar una película sobre los desaparecidos durante la época de la dictadura militar, pero tropezará con una especie de muro de silencio, hecho de complicidad o de pasividad, entre las personas que se empeñan en negar u olvidar el pasado.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ellos no usan smoking

Leon Hirszman. Brasil - 1981 Sobre las contradicciones y anhelos de la clase obrera brasileña a fines de la última la dictadura militar. El antagonismo entre huelguistas y rompe-huelgas, entre la acción colectiva y la salida individual. Basado en la pieza homónima de Gianfrancesco Guarnieri el film refleja, a través de los conflictos de una trama familiar, las luchas de masas y la creciente organización de los sindicatos contra la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Yo, Daniel Blake (2016)