147 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZANELLDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (398)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 398

Padre padrone

Paolo y Vittorio Taviani. Italia - 1977 La historia de un niño campesino, pastor de cabras, con un padre tiránico y autoritario. Basada en la autobiografía del escritor y lingüista Gavino Ledda, la película muestra la vida en la Cerdeña rural de los años 40, una vida dura y sin opciones, marcada por el trabajo agotador y la feroz autoridad patriarcal.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El arca rusa

Aleksandr Sokúrov. Rusia - 2002 El Museo Hermitage de San Petersburgo, que en otro tiempo fuera el legendario Palacio de Invierno de los zares, es el “arca” que atesora 300 años de historia rusa. Un espacio deslumbrante que parece tomar vida propia. Sokúrov realiza una increíble proeza técnica: en una sola toma de 90 minutos, sin cortes, reconstruye tres siglos de vida histórica y social transcurridos en el corazón de Rusia. Un monumental viaje en el tiempo de la mano de incontables personajes inmersos en una escenografía espectacular.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cinema Paradiso

Giuseppe Tornatore. Italia - 1988 La vida en un pueblito italiano marcado por la posguerra. El poder de la Iglesia, la censura, las relaciones familiares, la migración en busca de un futuro mejor. A través de la relación entre un niño amante del cine y el anciano proyeccionista del pueblo el film retrata la adolescencia, la madurez, la vida y la muerte.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ellos no usan smoking

Leon Hirszman. Brasil - 1981 Sobre las contradicciones y anhelos de la clase obrera brasileña a fines de la última la dictadura militar. El antagonismo entre huelguistas y rompe-huelgas, entre la acción colectiva y la salida individual. Basado en la pieza homónima de Gianfrancesco Guarnieri el film refleja, a través de los conflictos de una trama familiar, las luchas de masas y la creciente organización de los sindicatos contra la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El derecho a vivir en paz

Carmen Luz Parot. Chile - 1999
Tras el golpe de estado que derrocó a Salvador Allende en 1973 la dictadura fascista de Augusto Pinochet asesinó a Víctor Jara.
Cantautor popular y revolucionario de origen campesino, Jara era uno de los principales referentes de la música chilena fuertemente comprometido con el gobierno de la Unidad Popular.
En un intento por callarlo las fuerzas del ejército lo secuestraron, torturaron y asesinaron en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre.
El presente documental recorre la vida del artista siempre presente en la memoria de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Copia certificada (2010)

Mal día para pescar

Álvaro Brechner. Uruguay - 2009 La historia de un ex campeón mundial de lucha libre y su manager vendedor de sueños. Narrada a partir de un gran flashback es una mezcla de western crepuscular, cine negro y comedia mordaz. Un film de antihéroes, perdedores heridos en su orgullo, necesitados de una redención que los dignifique.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida loca

Christian Poveda. México - 2008
En El Salvador las Maras Salvatrucha y 18 se han enfrentado por años en una guerra sin piedad. En ellas más de 14.000 jóvenes olvidados han expresado su rebeldía a través de infinitos tatuajes y una total devoción al clan. Son hijos de la violencia, herederos de las bandas formadas en EU por los inmigrantes salvadoreños que huían de la guerra civil en los 80. Nacida en los ghettos de Los Ángeles, la leyenda de las Maras se fortalece en Centroamérica con el regreso de los deportados.
En este documental el periodista y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El agente topo

Maite Alberdi. Chile - 2020 Las peripecias de un espía ya mayor que con tierno y elegante encanto se introduce en una residencia de ancianos para descubrir supuestos chanchullos. Se trata de un particular documental que a través de una aparente ficción va develando poco a poco la historia que realmente quiere contar. Una mirada cercana a la vida de los adultos mayores institucionalizados, una reflexión sobre la vejez, la soledad y la dignidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un muro de silencio

Una directora de cine inglesa viaja a Argentina para rodar una película sobre los desaparecidos durante la época de la dictadura militar, pero tropezará con una especie de muro de silencio, hecho de complicidad o de pasividad, entre las personas que se empeñan en negar u olvidar el pasado.

Visita: www.cinelatinotrieste.org