471 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?EDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (402)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 402

Miseria y fortuna de la mujer

Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov, Eduard Tisse. URSS/Suiza - 1930
Cortometraje casi desconocido de Eisenstein sobre el aborto. Fue rodado y estrenado en Suiza en 1930 donde causó un gran escándalo y fue finalmente prohibido. De la cinta de 20 minutos, 12 fueron rodados por Eisenstein y sus colaboradores y el resto lo continuó un equipo alemán respetando la estética del director.
El film denuncia los padecimientos de las mujeres de clase trabajadora frente al aborto clandestino con gavísimas consecuencias para su salud y su vida, enfrentando ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Libertad [Korkoro]

Tony Gatlif. Francia - 2009
El 2 de agosto de 1944 unos 3.000 niños, mujeres y ancianos romaníes fueron asesinados en las cámaras de gas e incinerados en el campo de exterminio de Auschwitz. Era parte del Porrajmos que en romaní significa “devoración”, equivalente al Holocausto judío.
El pueblo gitano ha sido perseguido y estigmatizado desde tiempos remotos, pero fue el III Reich el que llevó a cabo una acción sistemática de aniquilamiento. Perseguidos, encarcelados, usados para experimentos, esterilizados y finalmente masacrados en un plan de limpieza ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Tupac Amaru

Federico García. Perú - 1984
El 12 de octubre de 1492 comenzó el genocidio más grande de la historia. Desde entonces más de 50 millones de hermanos originarios fueron masacrados por el imperio español. Los que sobrevivieron fueron sometidos a explotación, miseria y opresión.
Pero la atroz barbarie no ocurrió sin resistencia: luchas y levantamientos ferozmente reprimidos jalonan nuestra historia silenciada.
Ésta es la historia de José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II, quien junto a su compañera Micaela Bastidas Puyucahua y sus hijos lideró ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Arrancado del presente (Out of the present)

Andrei Ujica. Alemania/Rumania - 1999
El 26 de diciembre de 1991 el mundo se conmocionaba con la disolución de la URSS. En ese preciso instante el cosmonauta soviético Sergei Krikalev observaba los acontecimientos desde una perspectiva única: la estación espacial MIR. El caos político que se sucedió le impidió retornar cuando estaba previsto y quedó varado en órbita durante todo el conflicto. Cuando logró regresar su país ya no existía y él había dejado de ser soviético, ahora era ruso.
Brillante documental del cineasta rumano que fusiona material de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Novecento 2/2

Bernardo Bertolucci. Italia - 1976 Un recorrido por la Italia de principios del siglo XX: el final de la primera guerra mundial, la explotación de los campesinos, el acercamiento de los obreros al socialismo. El film muestra también el nacimiento del fascismo con el apoyo de los grandes capitales y poderosos terratenientes al ver cómo merma su poder frente a la creciente influencia de la ideología del proletariado.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los girasoles ciegos

José Luis Cuerda. España - 2008 Galicia, años 40. Mientras sortea los rigores de la posguerra, una madre y su hijo mantienen las apariencias para ocultar secretos de familia. Un film basado en la novela homónima de Alberto Méndez que se desarrolla en torno al sentido de la derrota en el posfranquismo. Una historia dura donde cada personaje lucha con sus propios demonios en el marco de una posguerra cruel.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La fábrica de nada

Pedro Pinho. Portugal - 2017
Sobre la experiencia real de un grupo de obreros portugueses de Póvoa de Santa Iria que, ante la amenaza de cierre y despido, decidieron defender y recuperar colectivamente la fábrica donde trabajaban.
Un film espléndido y sencillo realizado con actores no profesionales, sobre la indefensión y la violencia que las crisis y la especulación patronal descargan sobre los trabajadores. Es también una reflexión sobre las contradicciones que atraviesa la clase obrera, el desafío de nuevas formas de lucha, su capacidad de resistencia y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

1932. Cicatriz de la memoria

Carlos Henríquez Consalvi. El Salvador - 2005
A comienzos de la década del 30 El Salvador se hallaba sumido en una profunda crisis económica. Las protestas contra el sistema desigual de tenencia de tierras se agudizaron con las reformas del presidente Maximiliano Hernández Martínez, que despojaban de sus ejidos a las comunidades originarias para darlos a los grandes terratenientes.
Los campesinos se levantaron contra el gobierno y atacaron instalaciones militares en el occidente del país. La respuesta del presidente fue la ejecución de todos los insurrectos. ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La sociedad del semáforo

Rubén Mendoza. Colombia - 2010
Cada día cientos de personas salen a las calles de Colombia: malabaristas, equilibristas, estatuas vivientes, escupe-fuego. Se ubican en un semáforo y cuando cambia a rojo hacen su espectáculo frente a los vehículos a cambio de una moneda. Es la sociedad del semáforo, esos marginados blanco del asedio policial y el maltrato de los conductores, capaces de sobreponerse a las adversidades, de anteponer la solidaridad y la lealtad en los peores momentos.
Rodada en las calles con personajes reales, la película es una historia ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Malvinas: Historia de traiciones

Jorge Denti. Argentina - 1984 Documental sobre la Guerra de Malvinas que explica los motivos políticos, económicos y sociales que llevaron al conflicto bélico, utilizado tanto por el gobierno de Thatcher como por la dictadura argentina para gestionar sus conflictos internos. Con imágenes de archivo y testimonios de ex-combatientes de ambos bandos, líderes obreros, organizaciones populares y personalidades políticas, el film refleja los verdaderos motivos de aquella guerra y reivindica a los compañeros caídos en la lucha antimperialista.

Visita: www.cinelatinotrieste.org