358 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (402)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 402

El extranjero loco

Tony Gatlif. Francia - 1998
Maravilloso viaje por una tierra y una forma de vida desconocidas, a menudo menospreciadas por la mirada occidental: Rumanía y los gitanos.
Gatlif nos acerca a las alegrías y tristezas de este pueblo indisolublemente unido a la música y la danza. Con su habitual sobriedad el cineasta nos transmite el espíritu independiente y rebelde de los romaníes y el dolor por la marginación a la que históricamente fueron sometidos.
Un film intenso, auténtico deleite para los oídos, sobre un pueblo que celebra la belleza y la vida a pesar de ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El beso de la Mujer Araña

Héctor Babenco. Brasil - 1985 - En una prisión sudamericana dos compañeros de celda se cuentan sus respectivas historias. Un homosexual acusado de seducir a un menor y un revolucionario que conserva en la memoria y en el cuerpo las torturas a manos de la dictadura militar. Basado en la novela de Manuel Puig prohibida en los '70 por la dictadura argentina, el film describe la relación entre estos hombres que se debaten entre el dolor omnipresente y la necesidad de evadirse de su dura realidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cenizas del paraíso

de Marcelo Piñeyro. Argentina. 1997 El juez Makantasis se precipita desde lo alto del edificio que alberga los juzgados. Al mismo tiempo, la joven Ana Muro aparece asesinada. Los tres hijos del juez y el novio de Ana se declaran culpables del asesinato de la chica. La conexión que hay entre ambas muertes tratará de descubrirla la juez Teller.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Kes (1969)

Mal día para pescar

Álvaro Brechner. Uruguay - 2009 La historia de un ex campeón mundial de lucha libre y su manager vendedor de sueños. Narrada a partir de un gran flashback es una mezcla de western crepuscular, cine negro y comedia mordaz. Un film de antihéroes, perdedores heridos en su orgullo, necesitados de una redención que los dignifique.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El agente topo

Maite Alberdi. Chile - 2020 Las peripecias de un espía ya mayor que con tierno y elegante encanto se introduce en una residencia de ancianos para descubrir supuestos chanchullos. Se trata de un particular documental que a través de una aparente ficción va develando poco a poco la historia que realmente quiere contar. Una mirada cercana a la vida de los adultos mayores institucionalizados, una reflexión sobre la vejez, la soledad y la dignidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Copia certificada (2010)

El olvido que seremos

De Fernando Trueba. Colombia/España - 2020 La historia del destacado médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y activista por los derechos humanos en el conflictivo Medellín de los 70. Basado en los recuerdos de su hijo, el film conjuga el aire fresco de lo cotidiano con el drama de una sociedad polarizada y violenta.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los 100 días que no conmovieron al mundo

Vanessa Ragone. Argentina - 2009
El 7 de abril de 1994 en Ruanda, un pequeño país en el corazón de África, comenzó uno de los peores genocidios del siglo XX. En apenas 100 días fueron masacradas casi un millón de personas. Eran ruandeses de la casta tutsi asesinados de a cientos de miles y las mujeres violadas masivamente. “La comunidad internacional hizo todo lo posible para ignorar a Ruanda. No estaba en su radar, no era de su interés, no tenía valor estratégico” declaró el ex general canadiense Romeo Dallaire, a cargo de las tropas de la ONU en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La noche de los lápices

Héctor Olivera. Argentina - 1986 El 16 de septiembre de 1976 diez estudiantes secundarios de la Escuela Normal N° 3 de la Plata en la provincia de Buenos Aires, fueron secuestrados luego de participar en una campaña por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del servicio de inteligencia del ejército y la policía bonaerense, dirigida por el general Ramón Camps. Los adolescentes fueron ferozmente torturados. Sólo sobrevivieron cuatro, los otros seis siguen desaparecidos

Visita: www.cinelatinotrieste.org