132 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (401)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 401

Los irrecuperables

Ingrid Jaschek, Diego Díaz. Argentina - 2006
El juicio a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el año 2006 enlaza tres historias de jóvenes militantes de la década del 70, víctimas de secuestro, cautiverio, cárcel y exilio. Para los dueños de la vida y de la muerte durante la dictadura, ellos eran los "irrecuperables". La lucha armada, los años de represión, la mirada de la sociedad cuando salieron de la cárcel y de las nuevas generaciones sobre aquella época, son algunos de los temas que trata la película. (CPM La Plata)
Este documental fue dirigido por Ingrid ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ciudad de Dios (Cidade de Deus)

Fernando Meirelles. Brasil - 2002 Crudo retrato de la vida de los jóvenes en Ciudad de Dios, una peligrosa favela de Río de Janeiro. Basada en hechos reales, refleja el crecimiento del crimen organizado y la corrupción policial desde finales de los 60 hasta comienzos de los 80, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La mansión de Araucaima

de Carlos Mayolo. Colombia. - 1986 En una vieja y misteriosa casona tropical cohabitan el supuesto dueño¸ un fraile¸ un piloto convaleciente¸ el sirviente haitiano¸ el guardián mercenario y la Machiche¸ hembra madura y dominante. Hasta allí llega una joven modelo para desatar todo tipo de pasiones.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Vida familiar (1971)

Postales de Leningrado

Mariana Rondón. Venezuela - 2007
Ambientada en la década de los ‘60, relata desde la perspectiva de unos niños la reconstrucción de la vida de sus padres, militantes de la guerrilla venezolana. Como en un juego, con disfraces, escondites y falsos nombres, los pequeños hacen de la persecución y la clandestinidad una aventura de superhéroes, mientras esperan que sus progenitores regresen de la montaña.
Los juegos infantiles no logran ocultar las contradicciones de la guerra, y el miedo siempre está presente... mucho más en los días en que llegan las ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Están todos bien

Giuseppe Tornatore. Italia - 1990 El peregrinar de un anciano por diferentes ciudades de Italia para ver a sus cinco hijos que han dejado de visitarlo. Un film que retrata la soledad y el desencanto de los adultos mayores frente la indiferencia de la sociedad. Es también una crítica al fracaso de las promesas hechas a una generación que desanundó los lazos familiares corriendo tras un progreso que no llegó.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ilha das flores (Isla de las flores)

Jorge Furtado. Brasil - 1989 Sobre el itinerario de un tomate de la plantación a la basura. Un incisivo documental sobre la desigualdad social dentro del capitalismo, la contaminación, la miseria, el cinismo, el concepto de libertad. En apenas trece minutos y casi en clave de humor negro, Furtado nos presenta de un modo descarnado la realidad y sus responsables.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El nombre de la rosa

Jean-Jacques Annaud. Italia/Francia - 1986 En el turbulento ambiente religioso de la Italia del siglo XIV una misteriosa serie de crímenes se sucede en una abadía de los Apeninos ligures. Basado en la novela homónima de Umberto Eco el film recrea la oscura época medieval, la Iglesia y su apéndice más temible: la Inquisición.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El Capital

Constantin Costa-Gavras. Francia - 2012 En plena crisis financiera mundial un cínico empleado de banca comienza su ascenso imparable hasta alcanzar los círculos más influyentes y poderosos de su país. Con toques de humor ácido y un realismo descarnado Costa-Gavras retrata las ambiciones desmedidas y la avidez de poder de individuos sin escrúpulos. Un film incisivo que muestra el poder de la banca con sus estafas, despidos, especulación y el desprecio por el ciudadano de a pie.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Noche y niebla

Alain Resnais. Francia - 1955
El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo liberaba Auschwitz-Birkenau, uno de los campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi.
Doce años después Alain Resnais entra en aquel siniestro lugar para reconstruir la tragedia de sus prisioneros.
El documental fue realizado a partir de material cinematográfico y fotográfico incautado a los nazis. Por primera vez salen a la luz archivos que el ejército alemán acumuló sobre el exterminio organizado.
Resnais pone también el dedo en una llaga que aún hoy pocos se atreven a ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org