137 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAKINTSUGIPAPÀ HA PERSO LA TESTAGLI INSETTI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Mujeres migrantes usan anticonceptivos de largo efecto ante temor de violencia sexual

Es una práctica extendida entre las mujeres migrantes en su camino hacia Estados Unidos: tomar un anticonceptivo de largo efecto para evitar quedar embarazadas en caso de violación. Según Médicos sin Fronteras, entre enero y septiembre de 2022, 17 mil mujeres buscaron atención profesional en México, Honduras y Guatemala pero solo 51 de ellas fueron atendidas como casos de violencia sexual. La mayoría no denuncia por temor a represalias tanto de grupos ilegales como de agentes estatales.

El diario de un viaje por el Israel actual

Israel regularmente encabeza los titulares, pero hay más en el país que el conflicto con los palestinos. En France 24 recorrimos esta nación joven y muy desarrollada, una tierra santa para tres religiones, un país donde las tradiciones más ancestrales existen junto con las últimas tendencias.

'Midterms' 2018: un termómetro al Gobierno Trump

Tras dos años de gestión las elecciones de medio término se convierten en un referendo al Gobierno de Donald Trump. Kentucky, el estado donde no dudan del mandato del presidente estadounidense, es el destino de esta entrega de Reporteros donde nos sumergimos en el corazón del fervor republicano.

Menores palestinos arrestados por Israel: abusos y traumas tras las rejas

Las autoridades israelíes detienen y procesan cada año a entre 500 y 1.000 niños y adolescentes palestinos. Muchas de estas detenciones siguen un mismo patrón: redadas en medio de la noche, traslados con los ojos vendados y las manos atadas, sin que padres o familiares sepan el destino. Además, en un caso único en el mundo, los menores palestinos son sometidos automáticamente a tribunales militares, que no garantizan sus derechos básicos. Unas violencias que alteran por completo sus infancias.

Venezuela: indígenas Waraos, diezmados por el VIH

Los Waraos, en el delta del Orinoco, Venezuela, son la segunda población indígena más importante del país. Hace 15 años un grupo de médicos visitó San Francisco de Guayos, una de las aldeas indígenas de esta zona, y descubrieron que muchos habitantes tenían VIH, de un tipo tan letal que mata a las personas en menos de cinco años. Pero los indígenas que contraen el virus no solo lidian con la enfermedad, también tienen problemas de alimentación, falta de acceso a medicamentos y a la salud.

Luchando por sus hijos, el escándalo de los niños bajo tutela del estado español

En 2020, unos 50.000 niños estaban bajo el cuidado del estado español, una cifra alta debido a las graves fallas del sistema judicial. En España, los niños pueden ser atendidos como medida de precaución, un paso que es cinco veces más frecuente que en la vecina Francia. Sin embargo, la decisión de separar a los niños de sus padres no la toma un juez, sino los trabajadores sociales, y a menudo se vuelve irreversible, lo que significa para los padres una larga batalla por recuperar a sus hijos.

Elecciones en EU: la enigmática inclinación de los estados de Minnesota y Wisconsin

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el voto en ciertos estados es predecible. Pero en otros, conocidos como 'pendulares', puede haber sorpresas. Nuestras corresponsales Jessica Le Masurier y Céline Bruneau viajaron a dos de estos territorios clave en el campo de batalla: Minnesota y Wisconsin, para ver si los votantes en el corazón de EU elegirán a Donald Trump o a Joe Biden como su próximo presidente.

El frente de oriente, preludio de la victoria de 1918

Un reportaje de gran formato realizado por un equipo de reporteros de France 24 que aborda un tema en profundidad o analiza un hecho destacado de la actualidad

Catatumbo, los condenados de la coca

Un equipo de Reporteros de France 24 se trasladó a Colombia para visitar la región del Catatumbo, ubicada en la zona noreste de ese país con el fin de conocer la realidad en torno a los cultivos de coca, en un momento en el que la ONU señala que ese país sigue siendo uno de los mayores productores de cocaína. No obstante, pocos conocen lo que padecen los cultivadores de esta planta prohibida que viven bajo el fuego cruzado de guerrilleros que luchan por el control del territorio.
Debido a la guerra, el acceso a la región colombiana del Catatumbo, al norte del ... continua

Escasez de personal de la salud: explorando los 'desiertos médicos' de Francia

El sistema de salud francés a menudo se presenta como un ejemplo por la calidad del tratamiento y la universalidad de la cobertura. Pero existen disparidades en todo el país, con una grave escasez de médicos en ciertas áreas que limita seriamente el acceso a la atención, un fenómeno que los franceses llaman "desiertos médicos". Aunque el Gobierno ha decidido aumentar el número de estudiantes aceptados en las facultades de medicina, esta medida tardará casi una década en dar sus frutos.