428 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀGLI UCCELLI vol. 3EDMONDO E LA SUA CUCCIAKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (455)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 146

La fuerza de voluntad, esa gran desconocida

La magia llegó a la vida de José Luis Izquierdo, más conocido como Mago More, de la mano de un profesor de matemáticas que le explicaba los problemas con divertidos trucos. Fue en aquellos momentos, cuando decidió que lucharía por convertirse algún día en mago. More cumplió su sueño, y hoy, es además un popular humorista, guionista, actor y conferenciante de éxito. El nacimiento de uno de sus hijos con parálisis cerebral y el diagnóstico de una enfermedad crónica que le llevó a estar prácticamente inmovilizado han sido dos acontecimientos claves en su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Buscar la felicidad es imposible; debemos defender la alegría. A. Espinosa, escritor

Si el escritor Albert Espinosa tuviera que defender alguna causa sería la alegría. Una visión optimista sobre el mundo que comparte en esta entrevista, la primera grabación desde que se retiró hace tres años. Ha regresado con "soplos energéticos", "cascabeles" y "amarillos" para compartir su filosofía de vida.
A pesar de las predicciones de sus médicos, Espinosa superó no solo un cáncer en su adolescencia, sino también su fecha límite de supervivencia y una pandemia. Después de un “intermezzo” de tres años de retiro, el autor regresa con un nuevo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La vida secreta de los insectos José Carlos Otero, biólogo y entomólogo

Creció rodeado de naturaleza en una pequeña aldea gallega. De niño se fascinaba con la luz de las luciérnagas, los regueros de hormigas y el aleteo de las mariposas. Su vocación por la biología siempre estuvo clara, pero en la universidad descubrió su verdadera pasión: los insectos. “Esos bichos a los que siempre estamos persiguiendo”, bromea el entomólogo José Carlos Otero. Su obra ‘La vida secreta de los insectos’, publicada en 2018, explora e indaga en el fascinante mundo de estos pequeños seres, tan necesarios para el medio ambiente y el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos de una madre neurocientífica para tu hijo adolescente

Los adolescentes son “máquinas de aprendizaje” sostiene la neurocientífica Frances Jensen. En su último libro, “El cerebro adolescente”, la neuróloga recoge también su experiencia como madre de dos adolescentes. “Decidí escribirlo cuando me di cuenta de que tenía un experimento en casa”, asegura. En su trabajo Jensen recurre a la experiencia clínica y a las investigaciones recientes para demostrar que en la adolescencia el cerebro aún no ha alcanzado la madurez. Desde una posición única como neuróloga, madre y conferenciante, ofrece una mirada ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué tienen en común el arte, la literatura y la química? Deborah García Bello, química

El olor a mar, las clases de química en la escuela, el tesón y las lecciones no escritas de sus padres o las tardes de manualidades en familia y el talento artístico de su hermano son algunos de los recuerdos que componen el puzle científico y humanístico de la divulgadora Deborah García Bello, que demuestra en este vídeo cómo desaparece la división entre las dos culturas.
Deborah García Bello es química, investigadora y divulgadora científica, que descubrió su vocación por la ciencia gracias a la influencia de un profesor. Desde entonces ha buscado ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los niños que fuimos, los padres que somos. Beatriz Cazurro, psicóloga infantil

En este vídeo, la psicóloga Beatriz Cazurro nos invita a tomar conciencia de nuestra infancia para acercarnos a nuestra historia y empezar a conocernos en un nivel más profundo. Para la autora de ‘Los niños que fuimos, los padres que somos’, viajar a nuestra infancia nos permite reconocer miedos y carencias, liberarnos de falsas culpas y conectar mejor con las personas que forman parte de nuestra vida. Por ello, insiste en que entender cómo fuimos educados es clave para reconocer que eso tiene una serie de consecuencias y evitar que condicione nuestra ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser creativo no es ser original

En este vídeo, el artista y escritor Austin Kleon comparte su visión sobre el mundo del arte. Para Kleon "el concepto de creernos originales, de que eres un ser extraordinario que logra sacar una obra interesante de su alma o de su cerebro, es una invención nueva". Y añade: "Durante cientos de años, aprendías a crear arte copiando el trabajo de otros artistas y aprendiendo el oficio". Además, Kleon nos habla de su experiencia como escritor y artista visual, de cómo le ha cambiado la paternidad y de la influencia de la mirada infantil en su percepción del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo ser padres en la era digital? María Zabala, periodista de Tecnología

Si comparamos las infancia de los años 70, 80 y 90 con los niños de hoy, muchos padres se preguntan si la tecnología nos habrá hecho perder cosas por el camino. "Hemos adoptado la sociedad digital, pero al mismo tiempo renegamos de ella", señala María Zabala en este vídeo, donde reflexiona sobre cómo ser padres en la era digital.
“¿Cuánto tiempo de pantallas es demasiado? ¿Cómo evito que mi hija esté pendiente de los “likes” y de los seguidores, o que mi hijo consuma contenidos inadecuados en Internet?” A estas y otras preguntas sobre el impacto ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Hay que cuidar el niño que fuimos y no perder esa mirada

“Cuidar el niño que fuimos significa no olvidarse. Me sorprende que los padres hagan con sus hijos lo que no soportaban de pequeños. Y los maestros también. Se puede cambiar esto con una educación en la escucha. Escuchar significa dejar espacio al otro”, reflexiona el maestro y pedagogo Francesco Tonucci en esta charla magistral.
Con una tiza dibuja en directo cómo imagina al alumno de hoy: casi mimetizado con el mobiliario escolar, triste y aburrido. Y propone un esfuerzo colectivo para transformar el modelo de escuela.
Maestro y pedagogo, dibujante y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las claves del estudio más largo sobre la felicidad. Robert Waldinger, psiquiatra

¿Cuál es la clave para una vida feliz, longeva y saludable? ¿Hay algún secreto o receta mágica? Según Robert Waldinger, la respuesta está en las llamadas “relaciones de apego seguro”. Waldinger es psiquiatra, psicoanalista y desde hace años dirige el estudio más largo jamás realizado sobre la felicidad y el bienestar en la vida de las personas. Se trata del ‘Estudio de Desarrollo de Adultos’ de la Escuela de Medicina de Harvard. Tras más de ochenta años de entrevistas a cientos de personas, las conclusiones de esta investigación son sorprendentes. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com