89 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I MINIMINIMUSPILOURSINE VA A PESCACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (564)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 516

El universo de Ken Follett, escritor

¿Cuál es la magia y el misterio de la literatura? ¿Qué hace que una persona pase horas con un libro, página tras página, sin poder parar de leer? Según el escritor británico, Ken Follett: “La historia tiene que ser buena, los personajes tienen que ser creíbles, los temas tienen que interesar a la gente... pero hay algo más importante en una buena novela: que el lector sienta lo que sienten los personajes”. Así defiende la importancia de la emoción en los libros. Autor de más de una docena de bestsellers y de grandes éxitos como ‘Los Pilares de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El valor de las segundas oportunidades

Luces tenues en el plató. Miradas cómplices que aparecen de repente, una mezcla de sensaciones que van desde la magia hasta la expectación. Comienza a escucharse el ingrávido levitar de los violines, en perfecto equilibrio con el rugir de unos largos tubos que sirven para proteger los cables de la electricidad. Conforme avanza la melodía nos damos cuenta de que se trata de la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvorak, pero esta vez suena de una manera distinta, más especial que nunca. Resuena a latas de metal, cajas de madera, plásticos y cubos de basura. Con ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El valor de ser diferente. Fernando Romay, exjugador de baloncesto

Pocas personas desprenden tanta simpatía y “buenrollismo” como el exjugador de baloncesto Fernando Romay. Pero, de joven, no lo tuvo nada fácil: con 14 años medía dos metros, no cabía en el pupitre del colegio y usaba ropa “de señor mayor”. En su Coruña natal, era un gigante con mente de niño al que todos señalaban. Hasta que un compañero le animó a jugar al baloncesto: “Yo era torpe y desgarbado, pero muy, muy alto”, explica. Años después, el Real Madrid le fichó para su equipo juvenil. Allí le hicieron ver que sus diferencias, en realidad, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El viaje de ida y vuelta de la danza a la vida. Julio Bocca, bailarín

“En mi época, era duro bailar. He ensayado una obra en un garaje de cemento porque no había otro lugar”. Quién podría imagina que el legendario bailarín argentino Julio Bocca, que llevó el ballet a lo más alto y allí bailó, también vivió momentos difíciles. En este vídeo, el artista hace un recorrido a través de sus recuerdos, sueños y aprendizajes de vida, donde muestra cómo luchar por lo que uno quiere no solo es posible, sino la única forma de vivir con esperanza y optimismo.
Julio Bocca ha sido uno de los máximos exponentes de la danza ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El vídeo que ojalá tus padres hubieran visto. Philippa Perry, psicoterapeuta

¿Es posible lograr equilibrio mental? ¿Por qué necesitamos conectar con los otros? ¿Podemos criar a nuestros hijos para fomentar su salud mental? Philippa Perry, con una mente entregada al arte y a la psicoterapia, nos ofrece respuestas a estas y otras preguntas en una conversación llena de ejemplos prácticos que podemos aplicar en nuestro día a día. “Hay que tratar a los niños como seres humanos sintientes, respetarlos con integridad y verdad, y permitirles transitar todas sus emociones”, asegura la autora de uno de los mayores bestsellers sobre ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Elena Poniatowska: Una vida dando voz a la gente

Elena Poniatowska, una de las figuras más destacadas de la literatura y el periodismo en México, comparte su trayectoria y reflexiones sobre su vida y obra. Desde sus inicios en un convento de monjas hasta su incursión en el periodismo, Elena narra cómo su curiosidad y pasión por escribir la llevaron a entrevistar a personalidades icónicas como Diego Rivera y María Félix, Carlos Fuentes o Cantinflas. A lo largo de la conversación, destaca la importancia de la curiosidad y la empatía, no solo en su carrera, sino como herramientas esenciales para comprender y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Emociones al descubierto. Sara Tarrés, psicóloga y divulgadora

El papel lo aguanta todo, pero la práctica es muy diferente. Para la psicóloga Sara Tarrés, la crianza tiene asperezas que solo se aprecian una vez que se ejerce. Hasta ese momento el discurso que impera está enmascarado de expectativas e ilusiones sobre quiénes seremos como progenitores y cómo deberían de ser nuestros hijos. Ante ese caldo de cultivo, la realidad se impone y destapa un tema tabú: ¿Puede caerte mal tu propio hijo? Su respuesta es clara: “Ocurre y se da con mucha más frecuencia de la que nos creemos, pero se habla poco de ello porque ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Empatía y alfabetización emocional, dos recetas para la infancia

Para la educadora canadiense y experta mundial en empatía Mary Gordon, “muchos de los problemas que arrastra la sociedad, como la violencia y la pobreza, son consecuencia de la falta de empatía”. Y añade: “Si la empatía es la solución a las situaciones injustas, ¿por qué no hacemos nada?”.

Mary Gordon es la fundadora y presidenta de ‘Roots of Empathy’ y ‘Seeds of Empathy’, dos revolucionarios programas educativos basados en el desarrollo de la empatía y en promover la alfabetización emocional desde la infancia. En 2009, la Federación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

En la vida actúas un personaje, aunque no lo sepas. Andrés Parra, actor

“La profesión, los premios y el reconocimiento dejaron de ser importantes”, admite uno de los actores latinoamericanos más talentosos y exitosos de su generación. “Tengo un talento muy peligroso que es la facilidad de construir personajes por ese deseo compulsivo de desaparecer”, reconoce Andrés Parra. En esta conversación con el público, el actor habla con franqueza sobre la profesión y comparte su visión sobre el amor, la terapia o algunas dinámicas sociales.
Andrés Parra, nacido en Cali, Colombia, es un destacado actor latinoamericano conocido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

En la vida solo perseguimos lo que creemos que merecemos. Millán Ludeña, deportista

Por las carreras más extremas en las que ha participado, donde casi pide que le corten los pies, tuvo que inyectarse medicación para no morir congelado y fue capaz de correr una media maratón en una mina bajo tierra. Su mensaje de resiliencia y optimismo es una voz que apuesta por los sueños cumplidos y la confianza en las posibilidades.
Ludeña nunca fue un atleta de alto rendimiento ni su trayectoria deportiva empezó de la forma tradicional, pero entendió que la verdadera carrera se gana en la mente. Desde Ecuador, decidió desafiar lo que parecía "casi" ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com