686 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALUPONELLIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (206)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Totale: 206

Ojo Con El Libro: Gastón Soublette / Chile

Estudioso de la filosofía oriental, la cultura tradicional chilena, criolla e indígena, los valores cristianos, y la música. No te pierdas, en Ojo Con El Libro, al filósofo, musicólogo, ensayista, escritor, académico entre otros oficios, Gastón Soublette. Conduce: Pablo Mackenna. Publicado el 26 diciembre 2016

Orígenes y desafíos del conflicto mapuche, con José Bengoa, entrevista, Chile

Conversamos con José Bengoa --historiador, antropólogo y autor de numerosos textos sobre 'la cuestión mapuche'-- para dimensionar y comprender en su esencia, la tensión histórica-cultural que ha atravesado toda nuestra historia independiente y que en estos días, como siempre, ha vuelto a resurgir. Desde la fundación de Chile donde imperó la sangre, hasta la actualidad, donde lo única política de estado es la fuerza policial. Sin embargo, en palabras de nuestro invitado, "uno puede llegar a ciertos arreglos", donde la representación política se presenta ... continua

Gabriel Salazar y Cristóbal García-Huidobro, historiadores analizan el presente de los representados

Gabriel Salazar: "Es el modelo el que va construyendo estos problemas" ? https://bit.ly/2MWcyYN
Los electo, debe ser elegidos con mandatos y poder ser revocables si no cumplen.
Actualmente los representantes no nos representan, se han convertido en una clase política que se auto reproduce y se sienten mandatados para administrar el sistema por su cuenta, pero sin tomar en cuenta a los que votaron por ellos y menos al pueblo. Por lo tanto son irresponsables.
Los problemas que tenemos vienen de una mala constitución, que favorece la super explotación y el ... continua

Entrevista con Atilio Boron sobre la actualidad del cono sur, 4.11.19

Atilio Boron, escritor, sociólogo y analista internacional Argentino hablar con El Ciudadano sobre la situación en Chile, la nueva ola progresista en América Latina y el regreso de Peronismo en Argentina. Video: El Ciudadano Publicado por: El Ciudadano

E. Dussel explica la teoría: El giro descolononizador

Aprovechando una visita a Noruega se entrevistó a Enrique Dussel
Hay una acción histórica, económica que me permite hacer filosofía, es una metodología desconocida por la acamdemia filosófica, ningún filósofo europeo es capaz de hacer eso, porque son unidisciplinarios.
Tenemos un historia construida en que Europa es el centro de las ciencias y el pensamiento, lo que no es verdad, no se toma en cuenta Oriente, los árabes…
Todas las máquinas que usa la revolución industrial inglesa son chinas
Hasta 1800 todos los productos en el mercado mundial eran ... continua

El MIR la reflexión y la autocrítica 40 años después del golpe

El MIR la reflexión y la autoxrítica 40 años después del golpe (24 horas TVN 04 09 2013)
Pascal Allende fue el Secretario Gral. Del Mir después que cayó Miguel Enríquez
Carmen Castillo era una destacada militante y compañera de Miguel, ahora una gran cineasta y documentalista
Carlos Ominami Pascual es un economista y político chileno de izquierda, que ha sido ministro y senador.
El MIR nació en 1965, Allende fue elegido el 70 y el golpe de estado fue en setiembre del 73
Inmerso en la historia política chilena de las décadas recientemente pasadas, ... continua

El perfil y la historia del escritor mapuche Pedro Cayuqueo / Chile

Entrevista con Pedro Cayuqueo
Publicado por; CNN Chile hace 8 años Hijo de Pedro Cayuqueo Huechucoy y Jacinta Millaqueo Mariqueo, es originario de la Reducción Cacique Luis Millaqueo, del sector Ragnintuleufu (en español: «Entre Ríos»), comuna de Nueva Imperial. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Santa Clara (actual Colegio San Francisco) de Nueva Imperial.
Ingresó primero a derecho en la Universidad Católica de Temuco, donde estudió en 1998-1999, y después en la Universidad de La Frontera (2000-2005), de la que egresó como ... continua

Álvaro García Linera: «Hay que estar a un paso de la gente»

El socialismo es como vas avanzando en la construcción de las comunidades, no es dede arriba. El estado es por definición la negación de la comunidad. Porque es un monopolio. El estado puede ayudar, visibilizar, ayudar a crear…, pero no decirles a las comunidades qué es lo que tienen que hacer. Si no sería capitalismo de estado. Y quién forma la comunidad, los trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas… Publicado por: Jacobin América Latina, el 3 févr. 2021

Entrevista a Gastón Soublette - Parte VI: Religión y Cultura / Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral. (Auditorio Francisco Varela, en Los Alerces 3024, Ñuñoa, Santiago). Publicado por: Universitas Nueva Civilización el 27 octubre 2015

Elisa Loncón: el pueblo mapuche no es inmune al sistema de corrupción

La académica y lingüista analiza el conflicto de las tierras indígenas, criticando la intervención de las forestales, reflexionando sobre la corrupción y la coaptación de mapuches para estos fines. Publicado por: La Red TV el 7 septiembre 2021 #chile #mapuche #elisaloncón