Cortometraje animado de las arpilleras que bordaron las mujeres de Chile en la época de la dictadura de Pinochet.
Gran Premio Coral de Animación Festival del Nuevo CIne Latinoamericano de La Habana, Premio al Mejor Cortometraje festival Biarritz sans frontières, Premio Especial del Jurado Festival Derhumalc Argentina (cine sobre derechos humanos).
Publicado por: Vivienne Barry
Documental "Huamachuco", que revisa la historia de la población a través del testimonio de sus propios protagonistas. Proyecto financiado por el Fondo 6% del Gobierno Regional Metropolitano, año 2017 [Proyecto CP-488-18].
Un documental de la Casa de la Mujer Huamachuco.
Edición y Montaje Juan Pablo Rosales y David Muñoz.
Publicado por: Memoria Huamachuco II
Este vídeo son 10 minutos de reflexión...es importante que lo vean ojalá con sus niños(as), y jóvenes... su título deja entrever si estás mejor que otras personas.
JAC Film
Publicado por: Rodrigo Jesús Díaz Silva
SINOPSIS : Mientras la guerra económica arrecia contra la revolución bolivariana, las mafias agrarias apoyadas por paramilitares colombianos y algunos funcionarios públicos lanzan una contraofensiva para recuperar las tierras entregadas por el Presidente Chávez. Los asesinatos de luchadores por la tierra se multiplican. Los campesinos deciden marchar hasta Caracas para reiterar su apoyo al Presidente Nicolás Maduro, pedirle que se reanude la reforma agraria y que cese el sicariato...
Producción y realización: Terra TV, con el apoyo de la Plataforma Campesina ... continua
En memoria de la monja resistente Elena Chaín. Solo la Lucha nos hará Libres M I R.
Una monja que lo dio todo por la lucha de los pobladores, tanto en la lucha por la resistencia a la dictadura, como en la organización de los pobladores y lucha por sus reivindicaciones propias.
Realización: RadioPartisanaTVsur
Publicado por: RadioPartisanaTVsur
Para los habitantes de Quintero y Puchuncaví, en Chile, la crisis medioambiental que sufre su país está lejos de ser una vaga amenaza o un motivo de debate político. La industria de la zona les ha llevado hasta la misma puerta de sus casas toda una legión de asesinos silenciosos: plomo, aluminio, arsénico... No se ven, pero ahí están, cobrándose un doloroso peaje en enfermedades, familias desbaratadas y gastos médicos en nombre de un supuesto desarrollo del que ellos no se beneficiarán.
Publicado por: RT en Español
Acá un Alessandri fue el responsable de la Masacre de Ranquil (Arturo Fortunato Alessandri Palma )
Hoy se cumplen 85 años de la masacre de Ránquil, hecho en el que fueron asesinadas cerca de 500 personas por una revuelta entre comunidades mapuches, policías y militares.
Realización. Periódico El Pueblo
Publicado por: Periódico El Pueblo
Paco de Lucía retratado por Oswaldo Guayasamín en vivo, magnifico encuentro entre dos grandes artistas
Fundación Arig
Realización: Igor Guayasamín y Liliana Granda
http://tvpacodelucia.blogspot.com.es/
Publicado por: Paco de Lucía TV
Voces territoriales frente al proyecto MAPA: Testimonios sobre la mega-expansión de Celulosa Arauco Desde la inquietud de ser afectad@s por el avance del modelo forestal que ha generado graves impactos socio-ambientales en nuestros territorios, hemos decidido organizarnos como muchas otras comunidades que buscan justicia socio-ambiental. Estamos frente al proyecto más ambicioso de la industria forestal en la historia de este país, el cual amenaza con intervenir aún más los ecosistemas y el territorio ancestral lavquenche, ubicado entre el mar y la cordillera de ... continua