584 utenti


Libri.itCOSIMOLUISEPILOURSINE E IL SUO GIARDINONELLAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 282

Cómo nuestro cerebro juzga a una persona en una fracción de segundo

En una fracción de segundo, el cerebro se crea una opinión sobre una persona. Las expresiones faciales y la voz determinan la primera impresión. La inteligencia artificial también está aprendiendo a interpretar las emociones humanas.
Mirar un rostro nuevo o el timbre de una voz desconocida son grandes desafíos para nuestro cerebro. En menos de medio segundo decidimos en quién confiamos, quién nos gusta y qué tan inteligente creemos que es una persona. Todo esto se basa en la increíble potencia de nuestro cerebro. Aprendemos a leer las expresiones faciales ... continua

El mundo aislado de los Mashco Piro en la Amazonia peruana

Los Mashco Piro viven aislados en una reserva de la Amazonia peruana. Sólo un río separa a los indígenas del mundo exterior. Un equipo de indígenas y antropólogos intenta protegerlos de los mineros de oro y la mafia de la droga.
El río Madre de Dios separa a los Mashco Piro de los pueblos y asentamientos del otro lado. Hasta hace unos diez años, sólo se conocía a los Mashco Piro por las fotografías tomadas desde el aire del Parque Nacional Manú de Perú, una de las zonas de selva tropical con mayor biodiversidad del planeta. Hasta que de pronto empezaron a ... continua

El ascenso de Vladímir Putin

Vladímir Putin y su ascenso al poder: una visión íntima de su llegada al poder. Con material inédito hasta el momento, este documental repasa el periodo entre la caída de la Unión Soviética y el cambio de milenio.
El último día del milenio, el 31 de diciembre de 1999, el presidente Borís Yeltsin anunció su dimisión al pueblo ruso. Según establecía la Constitución, su sucesor era el primer ministro Vladímir Putin. El cineasta Vitaly Mansky trabajaba en ese momento para un canal de televisión estatal y tenía acceso ilimitado a Yeltsin, Putin y el ... continua

El café y los dioses mayas

En Guatemala, un antiguo concepto vuelve a cobrar fuerza: la cooperativa. Los pequeños agricultores indígenas de los cafetales hacen frente a las circunstancias más adversas en un país marcado por una sangrienta historia de guerra civil.
Con su cooperativa, estos pequeños agricultores se encuentran ahora entre los más importantes exportadores de café en el país. Esta preciada materia prima ha marcado desde siempre la historia de los pueblos mayas en Guatemala. Primero, los colonizadores les arrebataron sus tierras. Luego, los latifundistas alemanes los ... continua

La implacable postura de Israel - Niños palestinos ante tribunales militares

Cada año, el ejército israelí arresta a más de 700 niños y jóvenes palestinos. Algunos están encerrados en prisiones durante años. La razón más común es haber arrojado piedras a los soldados de ocupación israelíes.
Mientras que los jóvenes israelíes por delitos similares son llevados ante un tribunal civil, los niños y jóvenes palestinos son llevados ante un tribunal militar. A esto se suma un trato considerablemente desigual. Las penas también son más elevadas. Un informe de UNICEF de 2013 acusa al Estado de Israel de crímenes contra la humanidad ... continua

¡Al espacio! - La primera mujer alemana en la estación espacial internacional

Una mujer alemana astronauta no debería ser nada especial. Sin embargo, Suzanna Randall es la primera mujer alemana en volar a la ISS. Todavía hay ámbitos, como la astronáutica, en los que los hombres dominan de forma desproporcionada.
Quizás ya en 2023 la astrofísica Suzanna Randall sea la primera mujer alemana que vuele para alojarse en la Estación Espacial Internacional. El camino hacia allí no ha sido fácil, porque hasta ahora en Alemania este destino ha estado reservada a los hombres. Gracias a una iniciativa privada llamada "La astronauta", el sueño ... continua

Criminalidad y corrupción - el asesinato de un periodista en Eslovaquia

En 2018, el periodista investigativo Ján Kuciak y su prometida fueron asesinados en su casa. Kuciak estaba por destapar los vínculos entre dirigentes del Estado y redes criminales. Su muerte dio pie a manifestaciones y pesquisas en todo el país.
El asesinato de Ján Kuciak y su prometida Martina Kušnírová el 26 de febrero de 2018 cerca de Bratislava, en Eslovaquia, conmocionó al país. Los resultados de sus investigaciones sobre la corrupción y la oligarquía en una democracia que aparentemente funcionaba bien, fueron publicadas tras su muerte y acabaron ... continua

Imad - Una infancia truncada por Estado islámico

Imad, su hermano y su madre pasaron más de dos años cautivos de Estado islámico. Finalmente, la familia Yazidí fue rescatada y vive desde entonces en un campamento en el Kurdistán iraquí.
Pero Imad, de cinco años, está lleno de agresividad. Rechaza con vehemencia cualquier acercamiento y habla árabe en lugar de kurmanji, su idioma materno. El reportaje acompaña a Imad en su difícil camino y muestra las secuelas psicológicas de las traumáticas experiencias y la violencia sistemática. Las dificultades que enfrenta la familia son un ejemplo del sufrimiento ... continua

Más bombas atómicas en Europa - ¿Una nueva guerra fría?

Marzo de 2022: en medio de la guerra, Putin amenaza con el uso de armas nucleares. Plantea una escalada incontrolable de la situación si Occidente interviene en Ucrania. La vuelta de la amenaza nuclear a Europa preocupa a los expertos.
Tras el final de la guerra fría, miles de armas nucleares fueron retiradas de Europa. Pero 30 años más tarde, la situación política se ha agravado de nuevo. En Europa se despliegan nuevas armas nucleares. Los expertos coincidían ya en 2018 en que la situación había empeorado: entonces causó gran preocupación que Donald Trump ... continua

Comida para todos - El futuro de la alimentación

Durante mucho tiempo, la carestía de alimentos fue algo desconocido en muchos países. Pero, el crecimiento demográfico, las guerras y la crisis climática han desatado una pugna global por los recursos. ¿Cómo asegurar nuestra alimentación futura?
Máxima productividad en un palmo de terreno y con escasos insumos... esa es la promesa de Anders Riemann con su huerto vertical en Copenhague. En los 14 pisos de cultivos en interior se produce con huella de carbono cero. Semanalmente se cosechan 800 kilos de lechuga. Para Riemann, este modelo de agricultura no ... continua