262 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!MEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 282

Atentado en la Villa Olímpica - Las repercusiones de la masacre de Múnich

En 1972, Múnich acoge los Juegos Olímpicos. La Villa Olímpica es un lugar de encuentro y de paz. Pero en la mañana del 5 de septiembre, un grupo de terroristas palestinos toma como rehenes a once miembros de la selección israelí.
El documental muestra de forma emotiva y esclarecedora la magnitud de la tragedia y sus repercusiones. Para ello entrevista a cuatro mujeres; entre ellas, Ankie Spitzer, viuda del entrenador del equipo de esgrima André Spitzer, y Sylvia Rafael, agente del Mossad.
El mundo entero vio en directo por televisión cómo el grupo ... continua

Libia - Destrucción de una nación

Hace tiempo que se desvanecieron las esperanzas de una "primavera libia". Después del derrocamiento y asesinato del dictador Muamar el Gadafi por parte de los rebeldes respaldados por Francia en 2011, Libia ha sido desgarrada por la guerra civil.
Poco a poco van penetrando actores extranjeros como Turquía o Rusia. "Se reparten Libia como un pastel”, dice el activista libio Emad Shanab. El país está situado en la costa mediterránea y geográficamente cerca de Europa. Turquía y Rusia han aprovechado su oportunidad para consolidarse y ampliar su presencia en ... continua

Multitasking - ¿Cuánto se puede hacer al mismo tiempo?

¿Pueden los seres humanos realizar multitareas? Los científicos investigan qué efectos tiene en nuestros cerebros tratar de hacer todo cuanto deseamos al mismo tiempo.
Hacer llamadas mientras conducimos, usar las redes sociales mientras trabajamos, escuchar música mientras estudiamos, trabajar en casa y al mismo tiempo realizar tareas del hogar. En muchas empresas, lo que se denomina capacidad de realizar multitareas todavía se considera un importante criterio de idoneidad. Pero ¿es realmente efectiva esta forma de trabajar y de vivir? Este documental llega al ... continua

Recolectores de bayas, tailandeses, en Suecia

Cada verano, miles de tailandeses recorren los bosques de Suecia en busca de bayas. Para este trabajo no se encuentran lugareños. Las malas condiciones del empleo son conocidas y, aun así, ¿qué lleva a los recolectores hasta Suecia?

Ai Weiwei - A la deriva: Arte, derechos humanos y refugiados

Crisis migratoria en Europa: el tema de ‘Human Flow’, el nuevo trabajo de Ai Weiwei. Un viaje a los entresijos de una película rodada en su exilio europeo.
Ai Weiwei: ¿un crítico incómodo o uno de los artistas más geniales de nuestro tiempo? La persecución y el arresto domiciliario que sufrió en China, lo llevaron a que desde 2015 viva en Berlín. Desde aquí mantiene su actitud crítica, denunciando a través de sus obras lo que considera una política de refugiados desastrosa. Un equipo de DW lo acompañó durante más de un año.
Una balsa hinchable a ... continua

La mayor migración de mamíferos del mundo

Todos los años, en noviembre, millones de murciélagos de la fruta invaden Zambia. Cuando las frutas están maduras en el Parque Nacional de Kasanka, el cielo se vuelve negro. Se trata de la migración más grande del mundo de una especie de mamífero.

Racismo en Alemania

Ser alemán y de piel negra sigue siendo, para muchos, algo incompatible. En realidad, los afroalemanes viven desde hace muchas generaciones en Alemania. Cientos llegaron ya en la época del Imperio desde las antiguas colonias.
"Nací en Alemania. El alemán es mi lengua materna. Sólo estuve una vez en mi vida en el continente africano, como turista", dice Konrad Erben, estudiante de Jena. Sin embargo, muchos insinúan que no es alemán sólo porque es negro. Pero los afrogermanos llevan largo tiempo viviendo en Alemania; cientos llegaron de las antiguas colonias ... continua

El internet de las cosas - nuestra relación con Internet

¿Nos dirigimos hacia una utopía futurista o hacia la pesadilla de un estado controlador? Son dos visiones del futuro. La digitalización, de eso no hay duda, nos está convirtiendo en una sociedad interconectada, con todas sus consecuencias.
Internet está conquistando gradualmente todos los aspectos de la vida humana. El realizador de documentales y revolucionario de la web, Brett Gaylor, se aventura en el mundo de las conquistas digitales. Aquí conoce a personas que tienen importancia para el "internet de las cosas". Por ejemplo, a la fundadora Kristina ... continua

La guerra sin fin entre Irán, Israel y EU (2/2)

Desde que se fundó la República Islámica de Irán en 1979, Irán, Israel y los Estados Unidos están en guerra. Una guerra que no lleva tal nombre y que nunca se declaró oficialmente. Sin embargo, hasta ahora tampoco hubo un verdadero acercamiento.
El segundo y último capítulo de este documental se centra en los años posteriores a la primera Guerra del Golfo. Estados Unidos tenía la última palabra en Medio Oriente y había llegado el momento de resolver el conflicto entre Israel y sus vecinos árabes. El primer ministro israelí, Isaac Rabin, entabló el ... continua

Ganadería industrial, bienestar animal y el futuro de la agricultura moderna

La cría intensiva de animales es omnipresente en la ganadería moderna. A través de tres perspectivas muy diferentes, este documental ofrece una imagen tan fascinante como aterradora del estado actual del sector.
El criador de cerdos Dirk Nienhaus nos permite echar una mirada poco habitual detrás de los bastidores de una planta de engorde contemporánea y nos muestra cómo la cría de animales de granja se ha convertido en un proceso eficiente y de alta tecnología. Si algo queda claro, es que la ganadería industrial y la carne a bajo precio son dos caras de la ... continua