142 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2GLI INSETTI vol. 2JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2JUMANJI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Comida para todos - El futuro de la alimentación

ArcoirisTV
1.5/5 (20 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Durante mucho tiempo, la carestía de alimentos fue algo desconocido en muchos países. Pero, el crecimiento demográfico, las guerras y la crisis climática han desatado una pugna global por los recursos. ¿Cómo asegurar nuestra alimentación futura?

Máxima productividad en un palmo de terreno y con escasos insumos... esa es la promesa de Anders Riemann con su huerto vertical en Copenhague. En los 14 pisos de cultivos en interior se produce con huella de carbono cero. Semanalmente se cosechan 800 kilos de lechuga. Para Riemann, este modelo de agricultura no convencional es el futuro: "La pandemia de Covid y la guerra en Ucrania han revelado lo vulnerables que son nuestras cadenas de suministros en la producción de alimentos. Necesitamos incorporar las ciudades a la infraestructura para producir alimentos”.

Urte Grauwinkel de "Superfood Sachsen-Anhalt" investiga qué plantas podrían cultivarse en el este de Alemania para responder a un doble desafío: el de la crisis climática y la dependencia de importaciones de regiones lejanas. Experimenta, por ejemplo, con garbanzos, mijo, amaranto y cáñamo. ¿Se logrará en Centroeuropa ampliar la gama de cultivos resistentes a los nuevos condicionantes climáticos y que sean válidos para la alimentación?

Otro alimento futurible crece en el mar: las algas. Sus cualidades: compatibles con el cambio climático, resistentes y nutritivas. Unas virtudes que, sin embargo, no borran la mala fama que tienen en algunos países occidentales. Algo que quiere cambiar Joost Wouters, exdirectivo de una marca de bebidas. Para ello ha fundado la "Seaweed Company", con la que pretende vincular a productores de algas y la industria alimentaria. ¿Podrá Europa aprovechar el potencial de las algas como alimento y frenar con ello la sobrepesca?

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.