124 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

La guerra sin fin entre Irán, Israel y EU (1/2)

Desde que se fundó la República Islámica de Irán en 1979, Irán, Israel y los Estados Unidos están en guerra. Una guerra que no lleva tal nombre y que nunca se declaró oficialmente. Sin embargo, hasta ahora tampoco hubo un verdadero acercamiento.
El primer capítulo de este documental de dos partes se centra en los orígenes del conflicto entre Irán e Israel. Este comenzó cuando los israelíes invadieron el Líbano, donde se enfrentaron a Hizbulá. Una nueva fuerza chiita libanesa apoyada por Irán.
Medio Oriente es escenario permanente de atentados ... continua

La reserva de especies amenazadas en Abu Dhabi

El órix de Arabia o antílope blanco es una leyenda viva. Estuvo a punto de extinguirse, pero en la isla desértica de Sir Bani Yas, frente a Abu Dabi, han logrado salvar a esta especie amenazada.
Sir Bani Yas es un refugio para animales salvajes de Arabia, Asia y África. Aquí se puede observar a los guepardos cazando. En el emirato más extenso en territorio, este proyecto de protección de la naturaleza también muestra la antigua forma de vida de los beduinos bajo el cielo del desierto. La reserva representa un entorno opuesto al resplandeciente mundo de la ... continua

Discriminación de los sinti y los romaníes en Alemania

Hasta 1982 no se reconoció como genocidio el asesinato masivo de los sinti y los romaníes por parte de los nazis. Basado en experiencias personales, el reportaje narra la historia de la mayor minoría nacional en Alemania.
Jùlie Halilic piensa en su abuelo con orgullo. Wallani Georg, junto con otros activistas de los derechos civiles, luchó para que el asesinato masivo de los gitanos sinti y romaníes fuera reconocido como genocidio en 1982. La lucha comenzó con la ocupación del Monumento Conmemorativo del Campo de Concentración de Dachau. En 1980, once ... continua

Argentina - El regreso de los jaguares

Los jaguares estuvieron exterminados durante décadas en el norte argentino. Un gran proyecto de reintroducción ahora posibilita su regreso. El objetivo es restaurar el equilibrio en el ecosistema del humedal de Esteros del Iberá.
Regresa la naturaleza. Desde la década de 1970 estaban extintos en el humedal de Esteros del Iberá los jaguares, ciervos de pantano, tapires, nutrias gigantes y osos hormigueros, cuando los campesinos y cazadores acabaron con estos raros animales. En la década de 1990, el multimillonario estadounidense Douglas Tompkins descubrió esta ... continua

Chipre - Viaje por el Mediterráneo

Según la mitología, Afrodita nació en Chipre. Y por eso, su costa sur encierra el origen del amor. La isla tiene una de las civilizaciones más antiguas del Mar Mediterráneo. Por ella han pasado griegos, egipcios, romanos, otomanos y británicos.
Nada más llegar a la isla, la presentadora Sineb El Masrar se dirige a los montes de Troodos. Allí, una pareja de viticultores la invita a catar un vino chipriota galardonado. Su viaje continúa hacia Ayia Napa, donde se encuentra con Louis Hadjioannou, un biólogo marino a la caza de una especie invasora: el pez ... continua

¿Cómo llega la basura al círculo polar ártico?

¿Llega nuestra basura al círculo polar ártico? En un viaje al Ártico, un documentalista descubre lo impensable: las playas de Lofoten, una isla alejada de la civilización, están llenas de basura y en medio de todo: una botella de cerveza alemana.
¿Es esto posible? ¿Llega realmente nuestra basura al círculo polar ártico? De vuelta en Dresde, el documentalista, Steffen Krones no puede quitarse esta pregunta de la cabeza. Quiere averiguarlo por sí mismo. Junto con su amigo y vecino, un diseñador técnico, comienza a construir boyas GPS para rastrear sus ... continua

¿Puede el conocimiento indígena salvar el planeta?

Los pueblos indígenas son los más afectados por la deforestación de la selva. ¿Cómo responde el arte a esta destrucción? En Camerún lo hacen con un proyecto arquitectónico y social y en Brasil con una representación artística en favor de la Amazonia.
La selva está en llamas. La avaricia y la codicia están destruyendo uno de los ecosistemas más importantes del mundo. La Amazonia, pulmón verde del planeta, se ha convertido en fuente de CO2, acelerando aún más el cambio climático.
¿Cómo responde el arte al preocupante estado del mundo? Señala, ... continua

¿Es la IA el futuro de la humanidad? - La inteligencia artificial y sus límites

Se presenta a menudo la inteligencia artificial como el futuro de la humanidad. Ahora bien, ¿la lógica de los algoritmos es realmente infalible? Los mismos programadores advierten del peligro de sobrestimar la IA, ya que no está exenta de riesgos.
Desde principios de la década del 2000, el término "inteligencia artificial" o "IA", vuelve a estar en boca de todos y aparece a menudo en el marketing de las grandes empresas tecnológicas y en las declaraciones de algunos políticos. La razón es el triunfo del llamado aprendizaje profundo. Esta tecnología se ... continua

Demolición de monumentos soviéticos - ¿Cómo deberíamos afrontar la historia?

Monumentos que conmemoran la victoria soviética sobre el fascismo son retirados en Europa del Este. Pero, ¿no debería honrarse a los soldados que derrotaron a Hitler, a pesar de la invasión rusa de Ucrania hoy?
En Ucrania y en todo el este de Europa se están eliminando los monumentos de la antigua Unión Soviética. Pero, ¿no se debería seguir honrando a los soldados que derrotaron a los nazis, independientemente de la política de Putin? ¿No se deberían al menos conservar los monumentos que conmemoran esta parte de la historia?
Son escasas las voces en ... continua

El escándalo de los bebés robados en España

En muchos países ha habido robos de niños, pero en ninguno a una escala tan atroz como en España. Alrededor de 300.000 bebés fueron robados a sus madres y vendidos a parejas sin hijos durante e incluso después de la dictadura franquista.
Irlanda se hizo tristemente famosa en este contexto, al igual que Argentina, Chile o Australia, pero en ningún otro lugar del mundo desaparecieron tantos bebés como en España. Y en ningún otro lugar se hace tan poca justicia a las víctimas.
El hecho de que el dictador español Francisco Franco ordenara matar a más de ... continua