129 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…SENZALIMITICOSA FANNO LE BAMBINE?LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

El orgullo gay y la lucha por los derechos LGBTQI+

La lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ comenzó hace más de 50 años en Nueva York. En junio de 1969, un operativo policial en un bar gay ilegal de Greenwich Village provocó protestas durante días. Un año después, la primera marcha del Orgullo Gay desfiló abiertamente por Manhattan.
Desde 1970, el mes de junio es el mes del Orgullo Gay. En muchos países, la comunidad LGTBQI+ lo celebra en las calles abierta, alegremente y con orgullo. Es un homenaje al verano de 1969, cuando lesbianas y gais, personas queer, transexuales, transgénero y drag queens ... continua

Andalucía, España - Viaje por el Mediterráneo

Jaafar Abdul Karim prosigue su viaje por el Mediterráneo y se dirige a Andalucía, en España. Baila flamenco, visita la Alhambra y encuentra la casa de sus sueños en la Costa del Sol. En Tarifa, el fotógrafo José Luis Terrado le muestra sus fotografías de refugiados de África.
Las raíces del flamenco se encuentran en el sur de España. El periodista Jaafar Abdul Karim se reúne con la bailaora de flamenco Anabel Veloso en Las Negras para bailar.
Su gira de varias etapas por el Mediterráneo continúa hacia el interior de Andalucía. La provincia es, tanto en ... continua

Irak - Destrucción de un país (3/4)

El odio de los grupos islamistas hacia Estados Unidos se traduce en los atentados del 11 de septiembre. Una nueva justificación para una campaña bélica contra Irak, a la que ahora también se suman algunos países europeos.
El gobierno estadounidense acusa a Sadam Huseín de haber apoyado a los terroristas de Al Qaeda en los atentados del 11-S. Pero es evidente que hay intereses económicos detrás. Con su "guerra contra el terrorismo", Estados Unidos quiere legitimar la derrota final del régimen de Sadam Huseín.
El derrocamiento del dictador iraquí se ... continua

Una fiscal contra el fraude al fisco

"Es como una película de agentes secretos", afirman los expertos. En el escándalo de fraude fiscal están envueltos poderosos banqueros, gerentes y abogados de renombre. Pero ¿también políticos alemanes? Una fiscal le planta cara al desfalco.
Cuando la fiscal Anne Brorhilker de Colonia tuvo el primer caso en su escritorio, no sabía que se trataba del mayor fraude fiscal de la historia alemana: el caso de los dividendos Cum-Ex. Hasta entonces nadie contaba con que ella y su equipo procesarían miles de actas en los próximos ocho años, realizarían registros en ... continua

¿La inteligencia artificial amenaza la identidad humana?

Creatividad, emociones...La inteligencia artificial avanza hacia dominios profundamente humanos. Y se plantea una pregunta existencial: ¿qué es lo que nos hace ser lo que somos cuando se cuestiona la unicidad del ser humano?
Durante milenios, la respuesta fue muy simple: el ser humano se veía a sí mismo como la cima de la creación, porque solo nosotros podíamos crear arte, conversar, jugar al ajedrez, tirar bombas o pasar la aspiradora. Pero la inteligencia artificial y los robots están relativizando cada vez más nuestra aparente singularidad. ¿Qué define a ... continua

Sahel - La lucha contra el terrorismo

Los grupos terroristas están extendiendo su influencia en la región subsahariana del Sahel. Los yihadistas atacan a diario: ataques terroristas, asesinatos y asaltos a aldeas. La situación es cada vez más explosiva.
Los ejércitos de los estados africanos luchan por mantener su posición, dejando áreas enteras sin protección. Además, los franceses han decidido reducir su apoyo militar en la región. Dada la situación, la población se ve obligada a tomar las armas para defenderse a sí misma.
En Malí vive el pueblo dogón. La milicia Dan Na Ambassago, que ... continua

El remoto archipiélago ártico de Spitsbergen

En el archipiélago ártico de Spitsbergen, cualquiera puede vivir y trabajar sin visado. Aquí vive gente procedente de más de 50 países. Pero la vida en el gélido norte es dura, pues no existe una red de ayudas sociales para los inmigrantes.
A pesar de los meses de oscuridad en invierno, Spitsbergen atrae a muchas personas. Para algunas, el aliciente es un trabajo bien remunerado en un lugar aislado, para otras, la impresionante naturaleza. El filipino Efren Regato es uno de los que ha elegido vivir en los confines de Europa. Es empleado de limpieza. Tiene ... continua

Sudán del Sur: ¿Cómo proteger a los civiles en los conflictos?

Años después del final de la brutal guerra civil, la paz en Sudán del Sur sigue siendo frágil. El documental cuenta la historia de un antiguo soldado y diplomático empeñado en enseñar a los combatientes unas "reglas de la guerra" más humanas.
Albert Schoneveld es un empleado de la Cruz Roja, cuyo trabajo consiste en impartir talleres para las fuerzas armadas, la policía y otros grupos armados sobre las "reglas de la guerra", en previsión de un posible nuevo estallido del conflicto. Ante todo, hay que explicar a los combatientes que, en todo enfrentamiento, ... continua

Con pastores de camellos por el Sahara

Quedan muy pocos pastores de camellos que crucen cientos de kilómetros por el desierto con sus manadas. Pronto se perderá el conocimiento de los viajes por estos áridos parajes.
El Sahara se extiende por más de mil kilómetros desde el sur de Marruecos hasta Mauritania. Este desierto es hostil y, sin embargo, es el hogar de los pastores de camellos que recorren estos parajes. Del campamento de invierno al campamento de verano, y viceversa. Solo quedan unas mil familias que crían dromedarios, camélidos de una joroba, y se dedican a la vida tradicional. Entre ... continua

Pesticidas prohibidos - Veneno de exportación europeo

Este reportaje investiga el empleo de pesticidas. Muchos plaguicidas prohibidos en Europa son exportados a otros países donde su uso, a pesar de sus efectos nocivos, está permitido. Uno de los mayores receptores es Brasil.
Desde allí, la huella tóxica regresa a Europa en las naranjas, el café y la soja. Nada se hace en contra de ello. ¿Por qué permite la Ue (Unión europea) la lucrativa exportación a países emergentes de pesticidas prohibidos en Europa?
Este reportaje va hasta la raíz de un circuito económico poco explorado. Alemania, que cada vez rechaza ... continua