188 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALINETTE – L’OMONE DI SABBIAPLOPL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Biopiratas - El saqueo de recursos biológicos indígenas

El rooibos o el edulcorante de estevia son antiguos remedios tradicionales, descubiertos por las comunidades indígenas. Sin embargo, las que hoy sacan beneficio de ellos, son las grandes empresas multinacionales.
Se habla de "biopiratería” cuando empresas se apropian del desarrollo o de la investigación de recursos genéticos o de sus correspondientes conocimientos tradicionales, sin recompensar a las comunidades indígenas. En su mayoría se trata de plantas comestibles y medicinales cuyos efectos y preparación fueron descubiertos y cultivados por comunidades ... continua

Birmania - Los chin contra la junta

Tras el golpe militar de 2021 en Birmania, la minoría étnica chin se alzó en armas. Los chin intentan defender su territorio, su identidad y su ideal de democracia.
En las montañas del oeste de Birmania, lejos del interés de los medios internacionales, se libra una guerra despiadada; también contra la población civil. Los chin, una minoría cristiana, ofrecen resistencia y siguen controlando hasta hoy gran parte de su territorio. Su ejército se entrena en lo más remoto de las montañas, junto a la frontera india. Cientos de jóvenes abandonaron sus empleos ... continua

Birmania: Tras las huellas de un conflicto sangriento

La lucha de Birmania por la democracia ha recibido poca atención internacional. Más de 20.000 personas mueren en las protestas contra el golpe militar de 2021, ataques aéreos castigan ciudades y pueblos. La resistencia es sofocada a tiros.
Esto no es Ucrania, sino la guerra civil olvidada que asola Birmania. Miles de jóvenes se arriesgan a morir y sacrifican su juventud para luchar contra un golpe militar que depuso a un gobierno elegido arrebatándoles lo que consideran su futuro.
Mientras el resto del mundo teme por la pandemia de Covid-19 y observa los ... continua

Birmania: una mujer contra el ejército

En Birmania, el 1 de febrero el ejército arrebató el poder al Gobierno civil, tras un golpe de Estado. En las manifestaciones contra la Junta ya han sido asesinados cientos de civiles. La jefa de Gobierno, Aung San Suu Kyi, fue detenida.
Ya en el pasado, Aung San Suu Kyi padeció durante 15 años el arresto domiciliario. Tuvo que esperar a la tímida democratización de 2010 para recuperar la libertad y ganar las elecciones en noviembre de 2020, con su Liga Nacional para la Democracia, por segunda vez consecutiva, hasta que el ejército la apartó del poder de ... continua

Bobi Wine y su lucha contra la corrupción en Uganda

Es uno de los músicos más conocidos de Uganda y miembro del Parlamento. Con su lucha por la libertad, la democracia y la justicia, Bobi Wine, cuyo nombre real es Robert Kyagulany, despierta las esperanzas de sus compatriotas.
El autoritario Yoweri Museveni espera vencer en las próximas elecciones y conseguir así su sexto mandato consecutivo como presidente de Uganda. Pero Bobi Wine también opta a la presidencia y es el rival de Museveni en los comicios. Este reportaje acompaña a la estrella rebelde del reggae en la campaña de 2019. Su falta de tapujos genera ... continua

Boda marroquí: una fiesta de tradición, lujo y prestigio

Una boda en Marruecos es como un cuento de Las mil y una noches. Durante uno o dos días la novia puede sentirse como una auténtica princesa. La fiesta ha de ser multitudinaria, los vestidos y joyas lujosos y la comida selecta.
Planear una boda en Marruecos se demora varios meses. También en el caso de Yousra y Othman que, aunque viven en Francia, se casan en la ciudad marroquí de Fez, de donde proviene la novia. Como neggafa, una mezcla de organizadora de bodas y dama de compañía, contrataron a Salwa, aunque naturalmente también los padres de ambos quieren ... continua

Boeing - El sistema mortal

En marzo de 2019, un Boeing 737 MAX se estrelló poco después de despegar en Etiopía. 157 personas murieron. ¿Cómo pudo suceder? ¿Ocultó Boeing defectos en el sistema de seguridad del avión? ¿Hubo errores por parte de las autoridades de aviación?
El último modelo del avión más vendido del mundo ya no está autorizado a volar desde el accidente de Ethiopian Airlines. Solo cuatro meses antes, un aparato del mismo tipo se había estrellado en Indonesia, causando la muerte de las 189 personas a bordo. En ambos casos se considera que la causa del accidente fue ... continua

Bombas de tiempo: ¿qué riesgos entrañan las plataformas petrolíferas abandonadas?

La extracción de gas y petróleo supone una amenaza, incluso cuando las plataformas están en desuso. En cualquier momento pueden escaparse sustancias tóxicas, que podrían poner en peligro vidas humanas y desencadenar una catástrofe medioambiental.
Las compañías petroleras evaden la responsabilidad de desmantelar de forma segura las antiguas perforaciones. Son más bien los activistas medioambientales quienes están atentos al peligro. Existen entre 20 y 30 millones de perforaciones en desuso en todo el mundo, pero sólo unas pocas son objeto de un seguimiento ... continua

Bombay: entre barriadas y rascacielos

Bombay es una ciudad de extremos, donde riqueza y pobreza viven puerta con puerta. Los rascacielos más exclusivos desplazan a las chabolas. La lucha está programada. ¿Cómo conviven estos dos mundos en una ciudad de 20 millones de habitantes?
Dharavi es la barriada pobre más grande de Asia. Millones de personas sobreviven aquí gracias a sus negocios informales. Mahesh, de 27 años, nació en Dharavi y no está dispuesto a marcharse. Tiene una pequeña empresa de reciclaje con 20 empleados. En esta barriada se genera un volumen de negocios de más de 800 millones ... continua

Bonos catástrofe: cómo los mercados financieros se benefician de los desastres

Enriquecerse especulando con futuras catástrofes: en eso consisten los bonos catástrofe. Un mecanismo financiero que apuesta por el sufrimiento y la miseria.
En el mundo de las grandes inversiones financieras, existe un mercado para casi todo. Incluso para futuras catástrofes naturales o de otro tipo que aún no se han producido y quizá nunca se produzcan. Los bonos catástrofe especulan con la probabilidad de que éstas ocurran. Y, sobre todo, con los daños que podrían causar. El cambio climático es un hecho y a las aseguradoras convencionales les resulta ... continua