175 utenti


Libri.itNELLABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!CUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Bosques amenazados en Laponia - ¿Un proceso imparable?

La silvicultura y la tala atenazan al bosque del norte de Europa. La demanda ecologista de protección logró que el consorcio maderero Sveaskog respetara más áreas forestales. Una buena noticia para el pueblo nativo, los Sami, y para sus renos.
En el mapa, Laponia aparece como una gran mancha verde. Pero, cuanto más nos adentramos en la región fronteriza entre Suecia y Finlandia, más claros de bosque descubrimos. Un responsable es Sveaskog, el mayor propietario de bosques de Suecia.
Durante meses, las acciones de Greenpeace pusieron en jaque a la empresa ... continua

Brasil - Un paraíso destruido por la acción humana

Para desovar, las tortugas marinas buscan expresamente la playa en la que nacieron. ¡En caso de que esta aún exista! Y es que el ser humano usurpa el terreno a los animales en la costa brasileña. Las vacas marinas también están en peligro de extinción.
Allí donde se construyen hoteles y paseos marítimos, y las grandes ciudades resplandecientes y ruidosas molestan a los animales, las poblaciones de tortugas marinas merman considerablemente. Proyectos de conservación como TAMAR luchan por la protección de la fauna y la flora, y por mantener sus ecosistemas. ... continua

Brasil: la vida en la mayor favela de Río

El término favela es prácticamente sinónimo de barrio marginal. Estos asentamientos informales de los descendientes de esclavos y emigrantes, que suelen ser sus habitantes, a menudo están situados en escarpadas e inaccesibles colinas.
La mayoría de la gente conoce la típica imagen de las favelas, donde las bandas de narcotraficantes mandan, la esperanza de vida es baja y la tasa de asesinatos, alta. Pero, ¿cómo es realmente la vida en una favela? ¿Cómo se sobrevive allí? ¿Hay perspectivas para sus habitantes?
Estas son las preguntas que investigan el ... continua

Bruselas como enemigo - Ultraderechistas en la Unión Europea

Hungría, Polonia, España o Alemania: el giro a la derecha avanza en toda Europa. Los populistas de derecha se entregan al máximo de cara a las elecciones al Parlamento Europeo con el objetivo de darle una sacudida.
Y, a tenor de las duras palabras de sus representantes, también pretenden derrocar la Unión Europea a mediano o largo plazo. Guido Reil, de Alternativa para Alemania, afirmó: "El mejor modo de evidenciar lo absurda y decadente que es, es desde dentro. Se puede destruir mejor desde dentro que desde fuera". Joseph Sauvage, propietario de un bar de ... continua

Buda en África

Un niño huérfano africano crece en un internado budista en Malawi. Enok Alu vive escindido entre su cultura de África Oriental y las enseñanzas del Lejano Oriente. Una historia de esperanza y duda.
Desde 2004 existe en Malawi, África Oriental, un internado budista: el Centro de Atención Amitofo, fundado por un monje taiwanés. Allí vive Enock Alu, de 16 años, desde que tenía siete. Después de que muriera su madre y su padre lo abandonara, fue uno de los primeros niños acogidos en esta institución. El día en el internado comienza con oraciones a las 4:30 ... continua

Bulos y certezas - ¿Por qué dudamos de la ciencia?

Asbesto, emisiones de CO2, 5G o Covid-19: temas de debates intensos con datos no siempre ciertos. En ellos se le arroga a la ciencia el discutible papel de creadora de opinión, influyendo en ella, manipulándola, minando su credibilidad. ¿De qué modo?
Sobre la base de varios grandes escándalos medioambientales y de salud, el documental muestra las estrategias de instrumentalización de la ciencia. ¿Por qué tuvieron que pasar décadas hasta que el tabaco fue considerado definitivamente como pernicioso para la salud? ¿Por qué mucha gente sigue creyendo que el ... continua

Bulos y certezas. ¿Por qué dudamos de la ciencia?

Asbesto, emisiones de CO2, 5G o Covid-19: temas de debates intensos con datos no siempre ciertos. En ellos se le arroga a la ciencia el discutible papel de creadora de opinión, influyendo en ella, manipulándola, minando su credibilidad. ¿De qué modo?
Sobre la base de varios grandes escándalos medioambientales y de salud, el documental muestra las estrategias de instrumentalización de la ciencia. ¿Por qué tuvieron que pasar décadas hasta que el tabaco fue considerado definitivamente como pernicioso para la salud? ¿Por qué mucha gente sigue creyendo que el ... continua

Burkina Faso, bajo la ley de las milicias

En un tercio del país la policía y el ejército están ausentes de facto. Por ese motivo, en algunas regiones son milicias armadas las que asumen su función. A una de las más numerosas se la conoce como Koglweogo y cuenta con hasta 40.000 miembros.
En un principio, el objetivo de estas milicias era garantizar la "ley y el orden”, asumiendo tareas policiales, protegiendo a los ciudadanos de los criminales. Con lo que arrestaban a ladrones que robaban ganado o entraban en viviendas y comercios. Las propias milicias se encargaban de dictar y ejecutar sentencias, ... continua

Buscando el amor en las Islas Feroe

Las Islas Feroe, con sus casi 50.000 habitantes, tienen un problema: el exceso de hombres. Las mujeres van al extranjero a estudiar, los hombres trabajan en el mar. Ahora hay cada vez más filipinas que optan por vivir en el Atlántico Norte.

Bután - El país de la felicidad en transición

Bután es conocido como el país de la felicidad. El pequeño reino del Himalaya tiene un pie en la Edad Media y el otro en la era digital. Un equilibrio único en el mundo para sus habitantes.