137 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIATILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: La Casa Encendida (192)

Categoria: La Casa Encendida

Visita: https://www.lacasaencendida.es/

Totale: 192

Alimentar a la bestia parte I: infraestructura, agua y minerales

La inmaterialidad de lo virtual es un mito. La digitalización no es sinónimo de desmaterialización. Se sustenta en una inmensa infraestructura física que se alimenta de recursos minerales, agua, energía y fuerza de trabajo y en complejas cadenas de suministros que, en su curso, deja residuos y emisiones.
Al referirnos a la materialidad de la nube, un elemento clave a tener en cuenta es la gran demanda de metales de los dispositivos. Algunos de estos metales son escasos o pueden llegar a serlo debido al aumento de la demanda, su agotamiento o la existencia de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feeding the Beast Part I: Infrastructure, water and minerals

The immateriality of the virtual is a myth. Digitalisation is not synonymous with dematerialisation. It is sustained by two things: an immense physical infrastructure that needs mineral, water and energy resources as well as a workforce; and complex supply chains that leave waste and emissions in their wake.
When we refer to the materiality of the cloud, a key aspect to bear in mind is the vast demand for metal to make the devices we use. Some of these materials are scarce or may become scarce due to increased demand, depletion or conflicts in the countries where ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes

Desde nuestros barrios mestizos hasta ciudades y territorios de África, Asia o América Latina, las mujeres racializadas, migradas y periféricas están tejiendo alternativas que demuestran la urgente necesidad de descolonizar las sociedades en las que vivimos. Es una necesidad que también afecta al feminismo imperante blanco y eurocéntrico.
Mujeres indígenas, gitanas, musulmanas, negras… están cuestionando los enfoques feministas hegemónicos que reproducen en sus propuestas racismo y colonialismo. Es una crítica de la que no están exentas tampoco las ONGs ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Exposición Laure Prouvost. En la profundidad el calor se fuga

Reconocida por sus instalaciones inmersivas multisensoriales y transmedia, con líneas argumentales entretejidas que combinan ficción y realidad, Laure Prouvost (Lille, Francia, 1978) es una contadora de historias extraordinaria, que busca en su trabajo una nueva gramática audiovisual sustentada en un enfoque háptico y sensual.
En la creación artística de Prouvost, premio Turner 2013 y representante de Francia en la Bienal de Venecia de 2019, la elasticidad del lenguaje y la narrativa desempeñan un papel esencial con obras que, alejándose de las narrativas ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista Michael Turinsky ÍDEM 2022

Entrevista al performer y coreógrafo Michael Turinsky, que actúa por primera vez en España en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM 2022 y estrena Precarious Moves, pieza galardonada con el Premio de Teatro Nestroy de Austria 2021. Una pieza sobre el cuerpo y su movilidad que marca el camino de cómo acercarse al otro sin reservas y donde Turinsky muestra su posicionamiento coreográfico resistente.
¿Cómo se pone en movimiento un cuerpo cuya relación con lo que le rodea parece fundamentalmente precaria y vulnerable, una relación que se ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista Jonathas de Andrade ÍDEM 2022

Por primera vez en España se muestra la videoinstalación del artista brasileño, representante del pabellón de Brasil en la Bienal de Venecia de este año. Su trabajo Olho da Rua inaugura, junto a Arias. Nehanda, el Festival ÍDEM.
Filmada en dos días en la Praça do Hipódromo, en Recife (Brasil), la película está compuesta por un elenco de 100 personas sin hogar vinculadas a albergues públicos e iniciativas no gubernamentales de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
En la frontera entre la ficción y la no ficción, Jonathas de Andrade nos ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Becoming good ancestors, with Roman Krznaric

Our ability for long-term thinking, i.e. for reflecting about the future, has been eroded in recent decades. Paradoxically, although we think more in the short term, we are living longer and longer. According to philosopher Roman Krznaric, this is something we need to change as a matter of urgency.
Roman Krznaric has been working for years on the importance of a cultural change that will enable us to overcome the tyranny of immediacy and regain our ability to think in the long term for the benefit of our democracies. When we think about eco-social transitions, we ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Convertirnos en buenos antepasados, con Roman Krznaric

Roman Krznaric lleva años trabajando sobre la importancia de un cambio cultural que sea capaz de enfrentarse a la tiranía de la inmediatez y recuperar la capacidad de pensar a largo plazo para el buen desarrollo de nuestras democracias. Al pensar en las transiciones ecosociales, indudablemente debemos entenderlas como un proyecto intergeneracional. Un proceso que debemos iniciar urgentemente, asumiendo que no veremos el final.
¿Por qué es relevante tener presente a las generaciones futuras? ¿Cómo hacemos que las democracias piensen y actúen más allá del ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Monnula, muñecas que migran, entrevista @Tamara Cubas ÍDEM 2022

Una muñeca de manufactura artesanal, creada por mujeres de la comunidad Comcaác, en Punta Chueca (México), y su cuaderno de viaje emprenden una travesía por el mundo con un destino incierto.
El festival ÍDEM presenta el proyecto de la coreógrafa, artista visual y productora cultural Tamara Cubas (Montevideo, Uruguay) y ofrece a los espectadores ser testigos de la primera parada de cada muñeca. Cada persona que la aloja temporalmente elige un nuevo punto donde enviar la muñeca con su diario.
En cada paso se va desarrollando una relación. Esto es lo que ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Recorrido por Exposición Devenir Isla (Marta Ramos-Yzquierdo)

Recorremos la exposición Devenir Isla, uno de los proyectos ganadores de Inéditos 2022, de la mano de Marta Ramos-Yzquierdo, curadora independiente. Licenciada en Historia de Arte por la Universidad Complutense, magister en Gestión Cultural por el Instituto Ortega y Gasset, como curadora es parte del ICI New York. Del 2003 hasta el 2015 vivió en Chile y Brasil, donde trabajó en diferentes instituciones y medios de comunicación. De vuelta en España, ha sido directora de LOOP Barcelona 2017, residente en la Real Academia de España en Roma, 2018-2019, y es ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es