116 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?NELLPILOURSINE VA A PESCAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

«Carmen Laforet, creciendo hacia su juventud» y «La obra de Carmen Laforet, más allá de 'Nada'»

Congreso internacional «Un lugar llamado Carmen Laforet». Día 1:
Conferencia plenaria «Carmen Laforet, creciendo hacia su juventud», por Domingo Ródenas de Moya, catedrático de Literatura Española y Literatura Hispanoamericana de la Universidad Pompeu Fabra.
Mesa redonda «La obra de Carmen Laforet, más allá de 'Nada': la mujer nueva, cuentística y artículos», con Roberta Johnson, profesora emérita de la Universidad de Kansas y profesora adjunta de Español y Portugués de la UCLA - Universidad de California Los Ángeles; Ellen Mayock, profesora Ernest ... continua

Visita: www.cervantes.es

Concha Espina, por Alfredo Pérez de Armiñán

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora Concha Espina con la sexta conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Alfredo Pérez de Armiñán, académico de número en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Visita: www.cervantes.es

María Wonenburger: la felicidad de las matemáticas, por Pilar del Castillo

Matemática española, experta en Teoría de Grupos y álgebras de Clifford e iniciadora de las álgebras de Kac-Moody.
Gracias a la beca de Estado que recibió, pudo llegar a la Universidad de Yale donde terminó su doctorado con el destacado algebrista Nathan Jacobson. A su regreso a España, tuvo que volver a doctorarse porque no logró que su doctorado de Yale fuese oficialmente reconocido. Tras concluir su tesis en el CSIC, se trasladó primero a Canadá y luego a Estados Unidos, donde trabajó hasta los 56 años.
Los logros académicos de María merecieron el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Josefina Carabias, la curiosidad como oficio

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Josefina Carabias, con la segunda conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Inés García-Albi, directora y guionista del documental «Nosotras que contamos. Josefina Carabias y las pioneras del periodismo en España».
Josefina Carabias nació en 1908 en Arenas de San Pedro (Ávila). Estudió Derecho en Madrid y estuvo en la Residencia de Señoritas. Aprendió el oficio de periodista en los modernos medios de la República y alcanzó un ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Mujeres en el exilio republicano de 1939 (Homenaje a Josefina Cuesta)»

El Instituto Cervantes acogió la presentación del libro «Mujeres en el exilio republicano de 1939 (Homenaje a Josefina Cuesta)», editado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
En 2019 se cumplió el 80º aniversario del exilio republicano español y por ese motivo se impulsó un extenso programa conmemorativo. En el marco de esa efeméride, se celebró el congreso internacional «Mujeres en el exilio republicano de 1939» en la sede central del Cervantes en Madrid. El objetivo de aquel simposio y la presente ... continua

Visita: www.cervantes.es

Pedro C. Tapia Zúñiga, galardonado con el premio internacional Rubén Bonifaz Nuño

Inauguración.
Presentación del Seminario de Estudios para la Descolonización de México.
Gramática retórica descolonizadora de Rubén, por Bulmaro Reyes Coria.
Las respuestas flotan en los poemas, por Pedro C. Tapia Zúñiga.
El vaso y el agua. Tres breves apuntes sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, por José Quiñones Melgoza.
Rubén Bonifaz Nuño y la cultura en México, por Lilian Álvarez Arellano.
Ceremonia de entrega del premio a Pedro C. Tapia Zúñiga:
Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional ... continua

Visita: www.cervantes.es

La lengua y la picantería de Arequipa

Dentro de las contribuciones de las lenguas originarias de América al español, las palabras vinculadas a la alimentación y los temas culinarios ocupan un lugar relevante. El caso de la picantería, principal institución de la cocina tradicional de Arequipa y, con variantes, de otras regiones del Perú, puede ser considerado emblemático al respecto. La picantería -que fue transformando las chicherías de la segunda mitad del siglo XVI en los amplios espacios de sociabilidad y buen comer de la Arequipa republicana-, conserva un amplio vocabulario de origen ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Manuel Alvar a la Caja de las Letras y homenaje

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes abre sus puertas para acoger el legado «in memoriam» del filólogo y académico Manuel Alvar (Benicarló, Castellón 1923 - Madrid, 2001).

Visita: www.cervantes.es

Clausura del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Clausura de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, organizada por el Instituto Cervantes y la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDH-E), en la que se leyeron los artículos del histórico documento. Carmen Noguero, secretaria general del Instituto; Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo; y Tania García Sedano, presidenta de la Asociación; abrieron el acto y Luis García Montero, director del Cervantes, y Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, lo cerraron.

Visita: www.cervantes.es

«Invitación al regreso», con Luis García Montero y Benito Taibo

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó en Ciudad de México en la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El también poeta y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada intervino en la lectura de poesía y conversación «Invitación al regreso», junto con el poeta y novelista mexicano Benito Taibo. Imágenes cedidas por TV UNAM.

Visita: www.cervantes.es