294 utenti


Libri.itESSERE MADRELA SIRENETTALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSDINO PARK vol. 2BIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (354)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 354

Diálogo online: «El espejo medieval: rostro y peste»

«El espejo medieval: rostro y peste» es el título del diálogo online que mantienen dos expertas medievalistas como Solène de Pablos (conservadora de la sección de Edad Media del Museo Arqueológico Nacional) y Esther Pascua (profesora e investigadora de la UDIMA) con el director del Círculo de Bellas Artes Valerio Rocco. Esta es una nueva cita de los #LunesAlCírculo dentro de las iniciativas online de #ElCírculoEnCasa. #EdadMedia http://www.circulobellasartes.com/
Poniendo el espejo en la Edad Media, esta conferencia se divide en dos partes:
En la primera, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Homenaje a Juan Eduardo Zúñiga: «El simbolismo rebelde»

El pasado 24 de febrero nos dejaba, a la edad de 101 años, #JuanEduardoZúñiga, una de las figuras más relevantes del panorama de la literatura contemporánea española. Merecedor de importantes premios como el Nacional de Traducción (1987) o el Nacional de Literatura (2016), Zúñiga había recibido también, en 2003, la Medalla de Oro del CBA. Para rendirle renovado homenaje, Manuel Asín, coordinador del Área de Cine del CBA, dialoga en torno a su obra y su figura con Luis Beltrán Almería, catedrático de Teoría Literaria y Literatura Comparada de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo online «Los retos de la educación en la “nueva normalidad”»

Una nueva cita con los #LunesAlCírculo online, dentro de las actividades de #ElCírculoEnCasa. Sesión dedicada a un tema tan sensible como crucial: la educación. Abordaremos la cuestión de qué va a cambiar en los diferentes niveles educativos en esa “nueva normalidad” que ha sido anunciada por las autoridades. Y contaremos para ello con tres docentes, uno por cada etapa educativa de este país: primaria, secundaria y universidad. Además de su labor como educadores y profesores, los tres han reflexionado (por naturaleza de su cargo, de su labora divulgativa o ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo con Federico Mayor Zaragoza «La paz y la palabra en tiempos de Covid-19»

Charla a cargo de Federico Mayor Zaragoza, una figura imprescindible en el panorama intelectual español: por su trayectoria profundamente polifacética, como científico, profesor, poeta y político; por los cargos que ha desempeñado, como los de Rector, Ministro de Educación y Director General de la Unesco; y sobre todo por su esfuerzo siempre renovado de pensar de manera audaz su propio tiempo, con la vocación de transformarlo. Fruto de esta apuesta por el conocimiento como instrumento de cambio social ha sido la creación bajo su auspicio de la Fundación ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«La imaginación infantil: seis propuestas grotescas». Diálogo online con José Antonio Escrig

El mundo moderno ha colocado al niño —su imaginación y el cuidado de esta— en una posición central de nuestro modo de organización social y simbólica. La presente coyuntura acentúa esta preocupación por el niño, por su formación y por nuestra atención a sus necesidades y sus miedos. En esta conversación online con José Antonio Escrig Aparicio (Universidad de Zaragoza) se ofrece una serie de propuestas literarias y cinematográficas (álbumes, películas, relatos) que permitan enriquecer nuestra convivencia con los niños. Al hilo de ellas, se ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Iván de los Ríos: Azar

El filósofo Iván de los Ríos dialogó con el director del CBA, Valerio Rocco, sobre el azar en la pandemia. Se configuró como diálogo en los "Lunes al Círculo", pero lo hemos editado para incluírlo como una de las reflexiones más dentro del #GlosariodelaPandemia, ya que nos parecía que se ajustaba muy bien.

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo con Miguel Álvarez Fernández (Ars Sonora) «Resonancias en los confines del virus»

«Resonancias en los confines del virus» es un nuevo diálogo online de los #LunesAlCírculo dentro de las actividades de #ElCírculoEnCasa. Nuestra compañera Raquel Martínez dialoga con Miguel Álvarez Fernández, director y presentador del programa radiofónico "Ars Sonora", que durante esta pandemia ha emitido el ciclo "A la escucha del virus".
Resonancias en los confines del virus
Miguel Álvarez Fernández es artista sonoro, musicólogo, ensayista y compositor. Dirige y presenta, desde 2008, el programa Ars Sonora, en Radio Clásica de Radio Nacional de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación con Alberto Conejero «Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia»

El dramaturgo, poeta y gestor cultural, Alberto Conejero, que actualmente es además director del Festival de Otoño, conversa con Valerio Rocco en los #LunesAlCírculo sobre el teatro en tiempos de pandemia, así como de la ausencia, la memoria y la pérdida de sentido de palabras que importan. http://www.circulobellasartes.com/
Alberto Conejero es gestor cultural, poeta y dramaturgo, así como estudioso académico, con una gran producción de artículos y una tesis doctoral sobre las Poéticas de la identidad en la canción greco-oriental entre 1821 y 1936. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Teoría y práctica de la mediación intercultural

Presentación del libro Teoría y práctica de la mediación intercultural, de Carlos Giménez Romero, Catedrático de Antropología Social y Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid y director del Instituto DemosPaz de la UAM. #CírculoSolidario #mediación
https://www.circulobellasartes.com/
Desde hace décadas, cómo abordar pacífica y democráticamente la diversificación sociocultural, de forma tan positiva como eficaz, se ha ido configurando como cuestión y reto mundial y local, cada vez más imperioso, decisivo y complejo. En paralelo, han ido ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de dos libros de Georges Didi-Huberman

El filósofo Georges Didi-Huberman presenta en el Círculo de Bellas Artes los libros "Desear. Desobedecer. Lo que nos levanta, vol.1" (Abada Ed.) y "La Dama Duende" (Ed. Avarigani)
Junto a Georges Didi-Huberman participarán Juan Barja, Fernando Guerrero, Benito Navarrete Prieto, Lucía Montes Sánchez, Juan Miguel Hernández León y Valerio Rocco.
#humanidades #filosofía www.circulobellasartes.com
"DESEAR. DESOBEDECER"
“Habíamos sufrido mucho y un día nos hemos dicho que eso no podía durar más. Durante demasiado tiempo habíamos bajado los brazos. Sin ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com