124 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOPAPÀ HA PERSO LA TESTAMARINAGLI INSETTI vol. 2LA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Foro I+D+C — IX Congreso Ciencia y Arte (Presentación de proyectos IV)

ArcoirisTV
1.2/5 (19 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Este foro I+D+C, celebrado del 17 al 19 de octubre de 2022, trata las aportaciones de la investigación científica desarrolladas en todo el mundo para la conservación y restauración de bienes culturales.

Dichas aportaciones están siendo reconocidas, hoy en día, y es indudable para cualquier centro de conservación a escala internacional la necesidad de crear, apoyar y desarrollar la presencia de grupos de expertos en áreas científicas y técnicas para la salvaguarda del Patrimonio. Esta realidad ha desembocado en la existencia y reconocimiento de una disciplina que ya se encuentra consolidada profesionalmente en todos los países involucrados en la protección del patrimonio histórico: Heritage Sciencie (Ciencia del Patrimonio).

Presentación de proyectos de investigación aplicada a la conservación del patrimonio:

Estudio técnico-comparativo de materiales pictóricos empleados en la escuela quiteña y la pintura de corte de los siglos XVII y XVIII. Fernando Poyatos-Jiménez, Temple University de Philadelphia, EEUU. Lourdes Cevallos, RestauraQUIM. Julio Romero-Noguera, Universidad de Sevilla.

Uno más uno es más que dos: la complementariedad de LIBS y FRX para el estudio de conjuntos numismáticos en el marco del proyecto SCOCHLAS. Inmaculada Donate Carretero, Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Un recorrido por las prácticas del pasado a través de los análisis de residuos orgánicos en cerámicas arqueológicas de Argentina. Marta S. Maier, Laboratorio de Investigaciones y Análisis de Materiales en Arte y Arqueología, Argentina.

Divisas e insignias en el retrato de Luis de Córdova y Córdova: estudio comparativo mediante técnicas de imagen. Ana Rosa García Pérez y Beatriz Mayans Zamora, Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Con el apoyo de:

I+D+C Encuentros de Innovación en Arte y Humanidades
Plan Nacional de Investigación en Conservación
Asociación Española de Museólogos
Fundación Banco Sabadell
Proyecto AmerMad. AMÉRICA EN MADRID.
Comunidad de Madrid
Fondo Social Europeo
Real Jardín Botánico
CaixaForum
Madrid Convention Bureau
Museo Naval​

Organiza:

Instituto del Patrimonio Cultural de España y CBA

Visita: www.circulobellasartes.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.