259 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMONELLCUZZ Ì CVA?AMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

La fantasía bosquiana, la realidad otoñal de una época crepuscular

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Isidro Bango Torviso, Catedrático de Hª del Arte, Universidad Autónoma de Madrid, el 4 de diciembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Otra clase de artistas: el camino a la profesionalización

Otra clase de artistas: el camino a la profesionalización. Raquel Sánchez. Profesora del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid.
Se incluye el debate del final de la jornada.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Queenship in early modern world: Display, Ceremonial, Portraiture and Patronage, by Elena Woodacre

"Queenship in Early Modern World: Display, Ceremonial, Portraiture and Patronage" by Elena Woodacre (University of Winchester).
This conference is part of the Symposium "Key Women in the Creation of the Prado’s Collections.
From Isabella of Bourbon to Maria Anna of Neuburg" which took place on 6 and 7 March 2023.
Two relevant features of the Prado Museum’s make it paradigmatic in our study of the role of women in the field of artistic patronage: we can explore, recover, and discuss and disseminate these women’s contributions to the creation of the Museum by ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Un pintor en el exilio: los homenajes de Ramón Gaya

Un pintor en el exilio: los homenajes de Ramón Gaya. Juan Manuel Bonet. Crítico de arte y literatura, comisario de exposiciones, poeta.
Esta conferencia forma parte del Simposio "La modernidad de Ramón Gaya", celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Museo del Prado.
Este simposio es una aproximación a la figura de Ramón Gaya, un pintor que en su condición de exiliado tuvo a la pintura por su verdadera patria y consideró al Museo del Prado su referencia más firme, tal como dejó escrito en el texto "Roca Española". Sus ensayos El sentimiento de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Poetas en el Prado: Francis Bacon por Óscar Curieses

Francis Bacon (1909, Dublín) se exilió muy pronto de su país de origen, Irlanda, y pasó por ciudades como Berlín y París antes de asentarse definitivamente en Londres en 1928. A partir de entonces, fue consolidando su trayectoria como artista hasta convertirse en una de las figuras más destacadas de la segunda mitad del siglo XX. Aunque residió de manera casi permanente en Inglaterra, la pintura fue, sin duda, su única patria y su única razón de existir. En esta conferencia se hará un recorrido por algunas obras y autores del Prado (Ribera, Velázquez, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Prado en femenino: Mariana de Neoburgo

A pesar de una vida itinerante, de sus serios problemas de salud, provocados en gran medida por la ansiada búsqueda de un heredero, e incluso de los problemas económicos que padeció tras la muerte de su marido, Carlos II; Mariana de Neoburgo fue una de las grandes promotoras artísticas del siglo XVII.
El Museo del Prado atesora las historias de grandes mujeres, protagonistas en el ámbito del patronazgo artístico. La serie documental "El Prado en femenino" nos acerca a estas reinas, princesas, regentes y gobernadoras que contribuyeron poderosamente tanto a la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

De los códices de Beato a Alberto Durero, porJavier Docampo

Curso de Verano 2019 Conferencia "Imaginar el Apocalipsis: de los códices de Beato a Alberto Durero", impartida por Javier Docampo (director del Departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional de España), el 5 de noviembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Nuevos recorridos simbólicos, por Ignacio Gómez de Liaño

La conferencia, "Nuevos recorridos simbólicos por el Museo del Prado", del 6 de mayo de 2023, impartida por Ignacio Gómez de Liaño (director del ciclo y escritor), forma parte del ciclo "Poetas en el Prado II: Hilando letras en el Prado".
"Poetas en el Prado" es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina son ... continua

Visita: www.museodelprado.es

María Magdalena: una 'venus' cristiana, por Manuela Mena

Curso de Verano 2019 Conferencia "María Magdalena: una 'venus' cristiana", impartida por Manuela Mena (historiadora del Arte), el 17 de diciembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Antijudaísmo en la cultura visual del siglo XIII, por Antonia Martínez

La conferencia "Antijudaísmo en la cultura visual del siglo XIII", del 11 de noviembre de 2023, impartida por Antonia Martínez (doctora por la Universidad de Murcia).
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre artistas de ambas comunidades dio lugar a numerosas obras para iglesias y sinagogas así como a suntuosos manuscritos iluminados, como las hagadás. ... continua

Visita: www.museodelprado.es