438 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUISELINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (609)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 609

La salvación (del alma) en el Renacimiento, por Miquel del Pozo

Curso de Verano 2019 Conferencia "Al otro lado de la puerta. La salvación (del alma) en el Renacimiento", impartida por Miquel del Pozo (arquitecto), el 26 de noviembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Copias de Leonardo y obras a él atribuidas en la España de los Austrias

Conferencia impartida por David García Cueto, Jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 en el Museo Nacional del Prado el 12 de enero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

¿Hacia un museo posthumano? Reflexiones sobre posthumanismo, transhumanismo y museología

¿Hacia un museo posthumano? Reflexiones sobre posthumanismo, transhumanismo y museología
Conferencia impartida por Javier Pantoja Ferrari. Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos", celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Arquitecturas del tiempo por Juan Calatrava

Entre las ruinas de los edificios habita el tiempo. La tensión entre los estragos producidos por el paso del tiempo o por la acción humana y la aspiración de la arquitectura a la perduración ha sido frecuente objeto pictórico, con diversas significaciones a menudo mezcladas. Las ruinas de los templos antiguos podían, así, aludir tanto al triunfo del cristianismo sobre el paganismo como a los intereses arqueológicos de los humanistas. Fue en el siglo XVIII donde, de la mano de artistas como Hubert Robert o Piranesi, se establecieron las bases de una “poética ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: El retablo medieval de la península ibérica en el paisaje artístico europeo

"El retablo medieval de la península ibérica en el paisaje artístico europeo", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 18 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dos milenios de la Anunciación en el arte, por Alicia Rodés

Curso de Verano 2019 Conferencia "'Y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra': dos milenios de la Anunciación en el arte", impartida por Alicia Rodés (historiadora del Arte), el 8 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Filosofia de la imaginación

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Josep Maria Esquirol, Profesor de Filosofía, Universidad de Barcelona, el 20 de noviembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Dalí: entre la ciencia y el delirio

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Ignacio Gómez de Liaño, filósofo y escritor, el 26 de febrero de 2019.

Visita: www.museodelprado.es

Modelos políticos y estrategias iconográficas en la creación de la imagen de poder femenino

Construyendo una imagen propia. Modelos políticos y estrategias iconográficas en la creación de la imagen de poder femenino
Noelia García Pérez, Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mesa III: Casos personales de las artistas que estuvieron presentes en la España del siglo XIX

Esta mesa forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es