130 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…SENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Comenzamos a hablar con pinturas: cómo el coleccionismo dio voz a las mujeres, por Sheila Barker

"Comenzamos a hablar con pinturas: cómo el coleccionismo dio voz a las mujeres" por Sheila Barker (University of Penssylvania/ Studio Incamminati).
Conferencia del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II. De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo" que tuvo lugar los días 6 y 7 de marzo de 2023.
El Museo del Prado posee dos peculiaridades que lo convierten en un modelo paradigmático para explorar, recuperar y difundir el destacado papel desempeñado por las mujeres en el ámbito del patronazgo artístico. La ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Goya y La predicación de san Bernardino de Siena

Goya y "La predicación de san Bernardino de Siena": Bocetos de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno Conferencia impartida por Gudrun Maurer, Conservadora de Pintura Española del siglo XVIII y Goya, Museo del Prado, el 23 de marzo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Fiestas y ceremonias de la nación española en Roma durante la Edad Moderna

A lo largo de la Edad Moderna Roma fue la sede temporal y espiritual del pontífice y la principal plaza diplomática de Europa. Por ello, no es de extrañar que la presencia española en la ciudad fuera especialmente significativa debido a los grandes intereses políticos, económicos, religiosos y artísticos de la Monarquía. En esta conferencia se analizarán, a través de diferentes fuentes escritas, literarias y artísticas, las principales fiestas y ceremonias de la nación española en Roma en los siglos modernos.
Conferencia impartida por Ángel Rivas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pastoras de nubes y devoradores de noches. Seres fantásticos de carne y piedra en el arte de Asia

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Eva Fernández del Campo, Profesora de Hª del Arte, Universidad Complutense, el 27 de noviembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Los monstruos del Prado

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Julia Ramírez Blanco, Profesora HªArte, Universidad de Barcelona, el 11 de diciembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La escultura y el pasado

Al igual que los pintores, los escultores del siglo XIX percibieron la historia como una fuente de inspiración formal y temática. Aunque por sus características la escultura está más centrada en la figura que en la puesta en escena, responde a los grandes ideales de la sociedad de su tiempo, desplegados en el museo. Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Los géneros artísticos en las salas de siglo XIX". Conferencia impartida por Carlos Reyero, Universidad Autónoma de Madrid, el 8 de junio de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El artista y el museo por Manuel Fontán

La conferencia "El artista y el museo", impartida por Manuel Fontán del Junco (director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March y director del Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca), es parte del ciclo "Museos, maestros antiguos y nuevos pintores".
La relación de pertenencia mutua entre los artistas y los museos goza hoy de una evidencia tal que apenas podemos entender los primeros sin los segundos. Los museos parecen estar pensados, obviamente, para coleccionar las obras de los artistas, que a su vez consideran su inclusión en ellos como el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La miniatura sobre marfil. Método, materiales y restauración

Conferencia impartida por Elena Arias, Área de Restauración del Museo del Prado, el 12 de marzo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Martino Diez - Jawdat Said, il messaggio di pace e il pathos della guerra nelle tradizioni islamiche

Martino Diez - Il messaggio di pace e il pathos della guerra nelle tradizioni e nelle correnti islamiche: la proposta di Jawdat Said, terzo appuntamento con il ciclo di incontri “Le religioni e le filosofie. Di fronte alla guerra e sulla via della pace”, a cura del Centro Studi Antonio Balletto
Il 30 gennaio 2022 moriva a Istanbul il predicatore siriano di origine circassa Jawdat Said, noto per la sua interpretazione pacifista dell’Islam. Nel primo anniversario della sua scomparsa, Diez presenta alcuni elementi della sua riflessione, situandoli all’interno ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Detrás del mundo, por Ramón Andrés

Conferencia "Detrás del mundo", del 26 de febrero de 2024, impartida por Ramón Andrés (ensayista, musicólogo y poeta).
"Reversos. El lado oculto"
El ciclo de conferencias desarrolla algunas de las cuestiones planteadas por la exposición temporal del Museo Nacional del Prado Reversos. El lado oculto, abierta entre 6 de noviembre de 2023 y el 3 de marzo de 2024. La muestra tiene como punto de partida Las meninas de Velázquez, obra maestra en la cual el artista nos recuerda al representar el reverso de un lienzo de grandes dimensiones tras el que se autorretrata ... continua

Visita: www.museodelprado.es