704 utenti


Libri.itCOSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Doscientos cuatro años de coleccionismo artístico en un museo privado

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales" Doscientos cuatro años de coleccionismo artístico en un museo privado. El Städel y la transformación de Fráncfort en “La verdadera capital alemana del arte”. Conferencia impartida por Philipp Demandt, Director del Städel Museum, Liebieghaus Skulpturensammlung y Schirn Kunsthalle de Fráncfort. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

Arte en el gobierno del III duque de Alba en Flandes: usos y funciones, por Eduardo M. Baudot

Conferencia impartida por Eduardo M. Baudot (Doctorando en la Universidad Autónoma de Madrid) en el marco del ciclo ""Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
El III duque de Alba ocupó el cargo de gobernador de los Países Bajos entre los años de 1567 y 1573. Durante ese convulso marco temporal (en medio de una rebelión militar política y religiosa), el duque de Alba no solo dedicó su tiempo a guerrear: la gestión y administración del territorio ocupó gran parte de sus esfuerzos. Consciente de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Arte para Escocia, inspiración para el mundo

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Arte para Escocia, inspiración para el mundo: el futuro de las National Galleries of Scotland Conferencia impartida por John Leighton, Director General de National Galleries of Scotland, Edimburgo. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

Psique y Cupido, por Miguel Ángel Elvira

Conferencia impartida por Miguel Ángel Elvira (Catedrático de Historia del Arte) bajo el título "Psique y Cupido", el 4 de octubre de 2023. Damos cita a la historia de Amor (o Cupido) y Psique, acaso el cuento más conocido de la antigüedad, recogido en la novela El Asno de Oro de Apuleyo (s. II). Se analiza la tradición mítica de la peripecia de Psique para llegar a sus diversos ecos iconográficos en las artes plásticas, con especial referencia a las colecciones que se albergan en España y, en concreto, en el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Christina of Sweeden: Art Patron and Collector, by Theresa Kutasz Christensen

"Christina of Sweeden: Art Patron and Collector" by Theresa Kutasz Christensen (Baltimore Museum of Art).
This conference is part of the Symposium "Key Women in the Creation of the Prado’s Collections. From Isabella of Bourbon to Maria Anna of Neuburg" which took place on 6 and 7 March 2023.
Two relevant features of the Prado Museum’s make it paradigmatic in our study of the role of women in the field of artistic patronage: we can explore, recover, and discuss and disseminate these women’s contributions to the creation of the Museum by addressing both ... continua

Visita: www.museodelprado.es

De las colecciones imperiales a un museo para el público actual

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". De las colecciones imperiales a un museo para el público actual. El Kunsthistorisches Museum de Viena. Conferencia impartida por Sabine Haag, Directora General del Kunsthistorisches Museum, Viena.

Visita: www.museodelprado.es

Conf: Re(imaginar) la Edad Media. Retrato devocional y criptorretrato en la pintura gótica hispana

Con la controvertida llegada al poder de la Casa de Trastámara surge una nueva política de persuasión y de visualización del poder en los espacios públicos. Una política que mantuvo entre sus objetivos el de mostrar a los soberanos como reyes elegidos o refrendados por la autoridad divina al incluirlos dentro de elaboradas y atractivas composiciones devocionales. A través de un recorrido por las colecciones del Museo del Prado proponemos analizar las estrategias que siguieron los monarcas, así como las nuevas élites peninsulares, a la hora de codificar sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Magias, fantasmagorías, sueños y pesadillas cinematográficas

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Agustín Sánchez Vidal, Catedrático emérito de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, el 5 de marzo de 2019.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Annibale Carracci en Roma

La historia está escrita por la historiografía. En gran medida, la historia del arte depende de las miradas que se han vertido sobre ella. Un ejemplo lo tenemos en Annibale Carracci (1560-1609). Pasó de ser idolatrado en el siglo XVII por biógrafos, como Gian Pietro Bellori (1613-1696), a sufrir las más duras críticas por los historiadores decimonónicos. Me gustaría ahora acercarme al Carracci romano a través de las imágenes; les invito a asistir ahora al necesario silencio de las imágenes. Porque, como dice el filósofo coreano de moda, Byung Chul Han ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El entorno artístico de Velázquez, por Trinidad de Antonio

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Los otros. El entorno artístico de Velázquez", impartida por Trinidad de Antonio (profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 19 de enero de 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es