97 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITILA LIBELLULAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Las pintoras españolas durante la II República, por Patricia Mayayo

Conferencia impartida por Patricia Mayayo, Universidad Autónoma de Madrid, el 9 de diciembre de 2020.
La exposición "Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)" nos acerca a la posición que el sistema artístico español ofreció a las mujeres desde el reinado de Isabel II hasta el inicio de la II República. A través de las obras expuestas, la muestra quiere dar a conocer a la mujer del siglo XIX a través de sus representaciones, y el rol que tenía en la sociedad. En este contexto, la Coordinación General de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las precursoras de la teoría del arte feminista en la prensa española, por Magdalena Illán

Conferencia: "Hora es ya de abandonar las falsas ideas”. Las precursoras de la teoría del arte feminista en la prensa española (1850-1880).
Impartida el 13 de marzo de 2024, por Magdalena Illán (Universidad de Sevilla).
"Las mujeres en la crítica y la teoría de arte: España 1850-1918".
Corregir las inmerecidas exclusiones sobrevenidas a actores culturales que fueron imprescindibles en la construcción de nuestra Modernidad es obligada labor de la historiografía. Durante el siglo XIX y con el subsiguiente cambio de siglo la crítica del arte y de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal, por Jorge Maier Allende

"Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal", impartida por Jorge Maier Allende (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) –dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores"– el 10 de marzo de 2023, en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las transformaciones de la sociedad española y la fotografía (1885-1910), por Beatriz Sánchez

Conferencia: "Las transformaciones de la sociedad española y la fotografía (1885-1910)".
Impartida el 4 de junio de 2024, por Beatriz Sánchez Torija (Área de Conservación de dibujos, estampas y fotografías en el Museo Nacional del Prado)
"Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)"
Este ciclo de conferencias tiene por referente la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), que entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre ocupa la totalidad de las salas de exposiciones temporales del Museo y muestra más de 300 obras de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Le indagini ai raggi x e le proposte critiche di Alan Burroughs, por Marco Cardinali

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "Radiografia e connoisseurship: le indagini ai raggi x e le proposte critiche di Alan Burroughs", impartida por Marco Cardinali (Università della Campania) el 27 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Leales e insurgentes. Mujeres y salvamento de patrimonio en la guerra civil, por Jonatan Jair López

Conferencia "Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil", impartida por Jonatan Jair López (investigador, Universidad de Zaragoza) el día 23 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil"
Durante la guerra civil española, el Gobierno de la II República asumió el salvamento del Tesoro Artístico. Estos episodios de protección del patrimonio cultural estuvieron protagonizados tanto por hombres como por ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Lecturas y significados del 'primer Prado' de Juan de Villanueva, por Adrián Fernández Almoguerara

Conferencia impartida por Adrián Fernández Almoguera (Universidad Complutense de Madrid) bajo el título "La galería de las metáforas: lecturas y significados de la arquitectura en el “primer Prado” de Juan de Villanueva", el 25 de noviembre de 2023.
En 1785, Juan de Villanueva firmaba los planos de la primera versión del proyecto que consagró su nombre en la historia de su disciplina. La gran ambición de esta propuesta, posible gracias a la libertad que tuvo el arquitecto antes de las sucesivas modificaciones impuestas por sus patronos, hace de ella un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Legado histórico-político de cuatro reinas de España en el siglo XVII, por Silvia Mitchell

"Legado histórico-político de cuatro reinas de España en el siglo XVII (1621-1700): Proyectos realizados e inacabados" por Silvia Mitchell (Purdue University).
Conferencia del simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II. De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo" que tuvo lugar los días 6 y 7 de marzo de 2023.
El Museo del Prado posee dos peculiaridades que lo convierten en un modelo paradigmático para explorar, recuperar y difundir el destacado papel desempeñado por las mujeres en el ámbito del patronazgo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Leon Battista Alberti o sobre las paradojas del Renacimiento, por José Riello

Conferencia "Leon Battista Alberti o sobre las paradojas del Renacimiento", impartida por José Riello (profesor de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid) el 16 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Libreta Mandarache. Una comunidad creativa en la biblioteca de un museo, por Abraham Ramírez Pernía

Conferencia "Libreta Mandarache. Una comunidad creativa en la biblioteca de un museo", impartida por
Abraham Ramírez Pernía (técnico de Bibliotecas del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ARQVA), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de ... continua

Visita: www.museodelprado.es