190 utenti


Libri.itLUPOCOSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?I DINOSAURI A FUMETTINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (168)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 168

La Selva del Corcovado

El Parque Nacional Corcovado, protege un área cercana a las 50.000 hectáreas de grandes selvas vírgenes. Tiene una extraordinaria riqueza botánica calculada en unas dos mil especies diferentes y uno de los bosques tropicales mas ricos y bio-diversos del planeta cuya fauna de aves, mamíferos, anfibios y reptiles. Comprende centenares de especies. Costa Rica 1993.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel, Manuel Gedda
Sonido y Post producción: Aldo Oviedo
Música Original: José Miguel Miranda, José Miguel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La senda de los colonos del Río Puelo

RÍO PUELO Cerca de Puerto Montt, en el sur andino de Chile, el río Puelo se convirtió durante décadas en la única ruta hacia un apartado e incontaminado mundo de colonos cordilleranos. Dirección y Fotografía: Juan Carlos Gedda Investigación y Texto: Manuel Gedda, Gilberto Ortiz Sonido: Carlos Johnson Producción Terreno: Nilo Floody Narración: Freddy Hube Música: Guillermo Rifo

La Temible Ruta de los Hielos

En 1956, el montañista Hermann Hesse realizó la primera y única travesía del Campo de Hielo Patagónico Norte. Cuarenta años después una expedición suizo-chilena rememora la hazaña por otra ruta desde el lago Leones hasta el ventisquero San Rafael. Publicado ahora como homenaje póstumo a Cristián Buracchio, QEPD nuestro director montañista, uno de los gestores de esta proeza andina.
Montañistas: Sven Bruchfeld, Michael Cantzler, Ian Philippi Norbert Seebach, Claudio Seebach, Cristian Buracchio
Dirección: Cristian Buracchio, Pedro Chaskel, Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Tierra de los Fuegos

Un recorrido a través del tiempo y la geografía, rescatando la historia de los Selknam, conociendo a los antiguos inmigrantes, buscadores de oro y ovejeros de la Isla de Tierra del Fuego, enfrentados, desde siempre, a un medio difícil.
Ubicación geográfica: Chile, Tierra del Fuego
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Investigación: Manuel Gedda
Texto: Manuel Gedda, Nestor Castagno, Francisco Gedda
Sonido: Andrés Condon
Música original: Guillermo Rifo
Postproducción: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Tierra de los Fuegos - Remasterizado

Premio Coral a la “Mejor Serie Documental para Televisión” en el IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987.
Un viaje a través del tiempo y la geografía, rescatando la historia de los Selknam, descubriendo a los antiguos inmigrantes, buscadores de oro y criadores de ovejas de la Isla de Tierra del Fuego, quienes siempre se han enfrentado a un entorno desafiante.
Ubicación geográfica: Chile, Tierra del Fuego
Dirección: Francisco Gedda • Fotografía: Francisco Gedda • Montaje: Pedro Chaskel • Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga • ... continua

La Tirana, dolor y esperanza - Al Sur del Mundo

Miles de peregrinos se reúnen en La Tirana, pequeño poblado en medio del desierto, para rendir un homenaje conmovedor a la Virgen del Carmen, a la "Chinita" a través de la música, el baile, mandas y sacrificios corporales, pero sobre todo a través de un poderoso sincretismo que incorpora a la religiosidad popular creencias misteriosas y profundas de los mundos tiwanacota y aymara originales.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Montaje y Postproducción: Ivan Tziboulka
Música: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Trochita el viejo expreso de la Patagonia

La "Trochita" el viejo expreso patagónico inició su carrera en 1922. En 1994, año de filmación de este documental, continuaba sirviendo a los solitarios pueblos de Chubut y Río Negro. Era uno de los últimos trenes a vapor del mundo que mantenía un itinerario regular.
En 1999, el Gobierno de Argentina declaró a La Trochita como Monumento Histórico Nacional.
En la actualidad funciona con recorridos turísticos.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación, Sonido, Postproducción: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Última Caravana del Desierto

Los arqueólogos Lautaro Nuñez y Luis Briones, los aymaras Maximiliano Mamani y sus amigos caravaneros, cumpliendo un viejo sueño, retomaron una senda que habían recorrido siendo niños desde el sur Bolivia hasta el oasis de Pica. A partir de allí los arqueólogos rastrearon el tramo milenario, en desuso hace siglos, que llegaba hasta el mar y revivieron una ruta de caravanas de llamas tan antigua como el Tiwanaku.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Guión: Lautaro Nuñez, Luis Briones, Francisco Gedda
Sonido: Pablo Pinto
Montaje: Pedro Chaskel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La vida en el desierto

El desierto de Atacama es el más árido del mundo. Sin embargo lo habitan especializadas y sorprendentes formas de vida vegetal y animal. Una vez en cada década llueve y surge un espectáculo inolvidable: el desierto florido.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Voz de la Tierra

Volcán Pacaya - Sierra Las Minas - Antigua - Alfredo Mackenney El volcán Pacaya representa magníficamente los fenómenos volcánicos de América. La Sierra las Minas es fruto del choque de tres placas continentales. Antigua, una ciudad colonial bellísima fue arrasada por sucesivos terremotos que aún son visibles en la arquitectura de la ciudad. Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Investigación y Producción: Angeles Nuño Montaje: Ricardo Carrasco Sonido: Pablo Pinto Música: Miranda y Tobar Narración: Freddy Hube, Carlos Smith © Sur Imagen 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl