102 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO VA AL MAREMEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (168)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 168

A la sombra del Nevado del Ruiz

La erupciones de los volcanes en los territorios andinos de América del sur causan recurrentemente grandes avalanchas. En 1985, el Volcán Nevado del Ruiz causó la mayor tragedia natural de Colombia en tiempos recientes. Una colosal avalancha de barro y piedras descendió cuesta abajo a una velocidad de 30 kilómetros por hora sepultando a la ciudad de Armero.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Sonido: Álvaro Silva
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación y Producción en Colombia: Marino Cabrera
Producción: Ángeles Nuño
Música: Miranda y ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Aguas Termales

La intensa actividad volcánica ligada a la cordillera de los Andes ha otorgado a Chile una variedad prodigiosa de fuentes de agua termal. El documental revisa su historia, su inserción privilegiada en el paisaje andino, las características físico-químicas de sus aguas y su posible desarrollo futuro como centros de turismo y salud.
Dirección, Fotografía Y Montaje: Francisco Gedda
Asistente de Dirección e Investigación: Jaime Rojas
Sonido y Postproducción: Pablo Pinto
Textos: Francisco Gedda, Jaime Rojas
Música Original: Cristián López
Narración: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Alberto Caro, pescador y navegante

Un viejo lobo de mar, navegante avezado, conoceremos rutinas, su vida de raquetero buscando pequeños tesoros en barcos hundidos y la vida los pescadores de centolla en los canales próximos al Estrecho de Magallanes

Almagro en Los Andes, la ruta de la muerte

En 1535 parte del Cuzco la expedición de Diego de Almagro a Chile para encontrar la tierra cuajada de oro prometida por el Inca Manco Capac. Guiados por el relato de los cronistas, historiadores, arqueólogos y montañistas, descubriremos la ruta de la trágica travesía en que perdieron la vida miles de quechuas, negros y españoles.
Dirección, Fotografía y Montaje: Francisco Gedda
Asistente de Dirección: Angeles Nuño
Asesores: Patricio Advis, Cristian Buracchio, Miguel Cervellino Claudio Lucero, Lautaro Nuñez, Rodolfo Raffino, Sixto Arostica
Sonido: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Añihue, la isla del tiempo detenido

En Chiloé, en medio de las Islas Chauques, puede aparecer Añihué, escondida entre el tiempo y la niebla. Se continúan utilizando técnicas artesanales y viviendo al ritmo de otra época. En la Minga de la chicha de manzana, todos se unen para auxiliarse en el trabajo y disfrutar de la fiesta.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Álvaro Silva
Montaje: Ivan Tziboulka, Oscar Garaycochea
Investigación: Vicente Parrini
Asesor: Renato Cárdenas
Producción: Silvia Quiroga
Música: Guillermo Rifo, Horacio Salinas, Banda Borde ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Archipiélago de Solentiname Paraíso de Ernesto Cardenal - Al Sur del Mundo

En el gran Lago Cocibolca o Lago de Nicaragua, se encuentra Granada, que fuera residencia de Rubén Darío y el Archipiélago de Solentiname. El poeta Ernesto Cardenal, creó aquí una comunidad de poetas, pintores y talladores. Hoy es un paraíso mítico por su belleza natural, la grandeza poética de Cardenal y su gran relevancia en la Teología de la Liberación, pero también por la belleza extraordinaria de la pintura y escultura ingenua que ayudó a florecer entre sus modestos habitantes.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Artes y Dulces del día de difuntos

Cuando se aproxima el 1º de Noviembre, día de difuntos, una febril actividad se apodera de los artesanos mexicanos. Preparan una gran cantidad de obras que serán usadas o consumidas en las celebraciones a los difuntos. La familia Linares del Distrito Federal fabrica las "Catrinas" o calaveras en papel maché, que han dado la vuelta al mundo en museos y exposiciones. Recogen un tema profundamente asociado al culto a la muerte y magistralmente recogido por Posadas y Diego Rivera. Los dulces, panes y comidas de muertos inundan los mercados con los colores, olores y ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Atacama donde florece el desierto

La región de Atacama, en el Norte de Chile, posee uno de los ambientes desérticos más áridos del planeta. Cada cierto número de años, se producen lluvias invernales. Sucede entonces un fenómeno extraordinario. Un estallido multicolor de innumerables flores silvestres y una abundante vida animal.
Dirección y Guión: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Archivo 1984: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Sonido: Aldo Oviedo
Música Original: Guillermo Rifo, José Miguel Miranda, José Miguel Tobar
Narración: Freddy Hube
© Manuel Gedda Sur ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Atacameño

Pueblos Indígenas - Atacameño
En las estribaciones andinas de la segunda región, cerca del Salar de Atacama, la comunidad de Peine conserva su milenario maíz y algunos ritos ancestrales. Muy cerca se encuentra el Templo de Tulán, datado en 3.000 años de antigüedad. Asistimos a la siembra, la cosecha, el riego y el gran ritual de la Limpieza del Canal. Hombres y mujeres sabios reflexionan sobre su historia y presente. Viajamos con ellos por tierras ancestrales de Licanantay. Los elementos culturales clave incluyen: Apego a la agricultura, el agua, la limpieza ... continua

Aymara

Pueblos Indígenas - Aymara
En la sierra tarapacá de Cariquima y Chulluncane, Don Eugenio Challapa construye una casa tradicional. Él, su esposa y otros sabios aymaras se reúnen allí para reflexionar sobre su historia y presente. Los acompañamos por Chile y Bolivia en un antiguo ritual que une aguas en busca de lluvia para sus resecas tierras altas. Elementos clave de valor incluyen el amor por la tierra, su relación con la quinua, llamas y alpacas, su defensa de la lengua y la transferencia de conocimientos de abuelos a nietos.
Protagonistas: Eugenio ... continua